El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Mexicanos se automedican porque es más barato que ir al doctor: encuesta de la UVM

La encuesta reveló que 28% de los mexicanos lo primero que hace ante un malestar es tomar medicamento que ya tenía en casa y no ir al doctor

Mexicanos se automedican porque es más barato que ir al doctor: encuesta de la UVM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2622 (24) {
    ["ID"]=>
    int(13193)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-23 10:38:08"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-23 16:38:08"
    ["post_content"]=>
    string(63) "Mexicanos se automedican porque es más barato que ir al doctor"
    ["post_title"]=>
    string(63) "Mexicanos se automedican porque es más barato que ir al doctor"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(62) "mexicanos-se-automedican-porque-es-mas-barato-que-ir-al-doctor"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-23 10:38:23"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-23 16:38:23"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(13161)
    ["guid"]=>
    string(136) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Mexicanos-se-automedican-porque-es-mas-barato-que-ir-al-doctor.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2622 (24) {
  ["ID"]=>
  int(13193)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-23 10:38:08"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-23 16:38:08"
  ["post_content"]=>
  string(63) "Mexicanos se automedican porque es más barato que ir al doctor"
  ["post_title"]=>
  string(63) "Mexicanos se automedican porque es más barato que ir al doctor"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(62) "mexicanos-se-automedican-porque-es-mas-barato-que-ir-al-doctor"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-23 10:38:23"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-23 16:38:23"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(13161)
  ["guid"]=>
  string(136) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Mexicanos-se-automedican-porque-es-mas-barato-que-ir-al-doctor.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus diciembre 26, 2022 Aura Pérez

Una encuesta de la UVM reveló que 28% de los mexicanos, ante un malestar, lo primero que hace es tomar un medicamento que ya tenía en casa y no ir al doctor.

  • Debido a la pandemia de COVID-19, 38% de los mexicanos disminuyó la frecuencia con la que acudió con un doctor
  • 32% justifica automedicarse porque lo considera más económico que ir a consulta
  • Y lo primero que se hace ante un malestar es tomar un medicamento que ya se tenía en casa

Más de la mitad de los mexicanos (54%) se muestra de acuerdo en que se puede practicar la automedicación de forma responsable, según los resultados de la encuesta sobre automedicación, del Centro de Opinión Pública de UVM.

La encuesta fue realizada entre el 24 de noviembre y el 8 de diciembre de 2022 a 727 personas integrantes de un panel online diseñado por el COP UVM.

Automedicación para no ir al doctor

Foto: Pixabay

Confirma tendencia a la automedicación

Los resultados de esta encuesta parecen confirmar una tendencia ante la automedicación, pues 28% de los mexicanos, ante un malestar, lo primero que hace es tomar un medicamento que ya tenía en casa.

Lo que reporta un incremento considerable respecto a la última medición realizada en 2015 sobre esta práctica, en la cual el porcentaje era de 13%.

Mientras que el 26% va al médico, lo que representa una disminución respecto al 45% que señaló lo mismo en la edición previa de la encuesta, y 15% espera que pase el malestar.

En comparación con el estudio realizado en 2015, los encuestados añaden padecimientos para los cuales toman medicamentos sin receta:

  1. 87% lo hace ante un dolor de cabeza 
  2. 80% ante un síntoma de gripa 
  3. 72% ante un dolor muscular y fiebre

Y las medicinas más consumidas sin receta son:

  1. Antigripales (73%)
  2. Vitaminas (63%)
  3. Analgésicos (56%)
  4. Medicamentos para fiebre (54%)
  5. Antidiarreicos (46%)
  6. Antiinflamatorios (39%)

Farmacología básica para odontólogos disponible en línea

Motivos, ventajas y riesgos

Esta encuesta revelo que las razones para medicarse sin acudir al médico son:

  • Conocer el medicamento puesto que ya había sido recetado con anterioridad (28%)
  • Que los síntomas no son graves como para ir al doctor (24%)
  • Fata de dinero para la consulta (14%)
  • Y falta de tiempo para ir al doctor (8%)

Mientras que algunos de estos motivos también son vistos como ventajas de la automedicación, como lo son: el poder aliviar pequeños problemas de salud (51%), es más económico (32%), no se pierde tiempo (20%), se evita la espera (20%) y no se satura las clínicas o consultorios (16%).

En contraparte, entre los principales riesgos se encuentran el crear resistencia a ciertos medicamentos (45%), no aliviarse o el que pueda empeorar la enfermedad (45%), que se cubran los síntomas de una enfermedad peor (40%), los efectos secundarios de los medicamentos (34%) y el riesgo de intoxicación (32%).

Automedicación y publicidad

Es común ver productos farmacéuticos anunciados en la televisión, por ejemplo, para el resfriado, tos, o vitaminas y 43% de los encuestados admite haber tomado alguno de estos medicamentos anunciados en la televisión.

Pero el 67% de ellos indica que nunca ha comprado un producto milagro, por ejemplo, para bajar de peso o fortalecer sistema inmunológico, 27% lo ha hecho alguna vez y 6% varias veces.

Covid-19, influenza y automedicación

La crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 afectó los hábitos de salud de los mexicanos.

Como consecuencia de la pandemia de Covid-19 se adquirieron hábitos, entre ellos, la higiene de manos (71%), el usar cubrebocas (68%), la disposición a vacunarse (50%), y el acudir con el médico ante síntomas de resfriado, fiebre o tos (41%).

Dado que nos encontramos en temporada de influenza y que ha habido un repunte en los casos de Covid-19, las medidas más frecuentes que los mexicanos piensan tomar para proteger su salud son seguir medidas de higiene (73%), mantener una buena alimentación (61%), mantenerse bien abrigados (60%), tomar vitamina C (58%) y usar antigripales (22%).

Tras la pandemia contar con un posgrado será más importante

Comentarios.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

      Lo + Visto | no post
    ¡Cine gratis! Pelís para ver el fin de semana en La Casa del Lago de la UNAM
    Vida Universitaria

    ¡Cine gratis! Pelís para ver el fin de semana en La Casa del Lago de la UNAM

    ¿Sabías que puedes hacer turismo en CU de la UNAM? Conoce cómo
    Vida Universitaria

    ¿Sabías que puedes hacer turismo en CU de la UNAM? Conoce cómo

    Apps de Realidad Aumentada ayudarán a tu aprendizaje
    Oferta Académica

    Apps de Realidad Aumentada ayudarán a tu aprendizaje

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
    Oferta Académica

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

    La encuesta reveló que 28% de los mexicanos lo primero que hace ante un malestar es tomar medicamento que ya tenía en casa y no ir al doctor

    Titulo 2
    Oferta Académica

    Titulo 2

    Titulo 2

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
    Oferta Académica

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

    La encuesta reveló que 28% de los mexicanos lo primero que hace ante un malestar es tomar medicamento que ya tenía en casa y no ir al doctor

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
    Oferta Académica

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

    La encuesta reveló que 28% de los mexicanos lo primero que hace ante un malestar es tomar medicamento que ya tenía en casa y no ir al doctor

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
    Oferta Académica

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

    La encuesta reveló que 28% de los mexicanos lo primero que hace ante un malestar es tomar medicamento que ya tenía en casa y no ir al doctor

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
    Oferta Académica

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

    La encuesta reveló que 28% de los mexicanos lo primero que hace ante un malestar es tomar medicamento que ya tenía en casa y no ir al doctor

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
    Oferta Académica

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

    La encuesta reveló que 28% de los mexicanos lo primero que hace ante un malestar es tomar medicamento que ya tenía en casa y no ir al doctor

    • Gina Diez Barroso se recupera tras estar hospitalizada por comer sushi,
      Gina Diez Barroso se recupera tras estar hospitalizada por comer sushi, "Bajé 4 kilos"
    • La íntima y casual celebración de Camila Sodi por su cumpleaños 37
      La íntima y casual celebración de Camila Sodi por su cumpleaños 37
    • Angela Kelly, entre lágrimas, abandona su propiedad en Windsor tras petición de Carlos III
      Angela Kelly, entre lágrimas, abandona su propiedad en Windsor tras petición de Carlos III
    • Aracely Arámbula:
      Aracely Arámbula: "Mamacitas si yo salí del Rey cucaracho, ustedes pueden salir de cualquier muchacho"
    • Matty Healy 'confirma' su relación con Taylor Swift y convive con el papá de la cantante
      Matty Healy 'confirma' su relación con Taylor Swift y convive con el papá de la cantante
    • El rey Harald V de Noruega, fuera del hospital pero sigue con baja laboral
      El rey Harald V de Noruega, fuera del hospital pero sigue con baja laboral
    • Belinda presume outfit de casi medio millón de pesos durante su presentación en Tecate Emblema
      Belinda presume outfit de casi medio millón de pesos durante su presentación en Tecate Emblema
    • Lolita Ayala ya camina y 'echa pleito' a la prensa
      Lolita Ayala ya camina y 'echa pleito' a la prensa
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10.mx
    • ViveUSA
    • UN1ÓN
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X