El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Roncar afecta tu salud; UNAM explica por qué

Roncar es más frecuente en los hombres, según experta de la UNAM. Conoce de qué manera afecta tu salud este padecimiento

Roncar afecta tu salud; UNAM explica por qué
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2633 (24) {
    ["ID"]=>
    int(13213)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-26 12:27:03"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-26 18:27:03"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(45) "Roncar afecta tu salud; UNAM explica por qué"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(43) "roncar-afecta-tu-salud-unam-explica-por-que"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-26 12:27:58"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-26 18:27:58"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(13211)
    ["guid"]=>
    string(117) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Roncar-afecta-tu-salud-UNAM-explica-por-que.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2633 (24) {
  ["ID"]=>
  int(13213)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-26 12:27:03"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-26 18:27:03"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(45) "Roncar afecta tu salud; UNAM explica por qué"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(43) "roncar-afecta-tu-salud-unam-explica-por-que"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-26 12:27:58"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-26 18:27:58"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(13211)
  ["guid"]=>
  string(117) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Roncar-afecta-tu-salud-UNAM-explica-por-que.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus diciembre 26, 2022 Redacción GU

Si compartes la habitación con alguien más y te ha dicho que roncas durante la noche o no te has dado cuenta de que lo haces, toma nota, porque despertar con boca seca y sensación de resequedad en la garganta, es una señal de este padecimiento. No solo eso, también es posible desarrollar algunas enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, según experta de la UNAM. Por ello, te decimos cómo roncar podría afectar tu salud. ¡Toma nota!

La especialista de la Clínica de Trastornos del Sueño (CTS) de la Facultad de Medicina de la UNAM, Selenne Verde Tinoco, explicó para Gaceta UNAM que la mayoría de los trastornos del sueño no se diagnostican de manera adecuada. Esto debido a que existen diversos mitos. Por ejemplo, los ronquidos se asocian con un sueño profundo. 

El consumo del alcohol antes de dormir,  también se relaciona con dormir mejor. Sin embargo, la especialista alertó que esto solo ocasiona que los músculos de la garganta se relajen y las posibilidades de roncar aumenten. Además, la experta subrayó que existe el riesgo de normalizar el ronquido y acostumbrarnos a vivir con él. 

De acuerdo con la universitaria, este padecimiento es más frecuente en los hombres. De hecho, del 50% de las personas que han solicitado consulta en la Clínica de Trastornos en los últimos dos años, el 20% es por padecer insomnio. Mientras que, el 30% es por ronquido u otro tipo de trastorno respiratorio.

¿Por qué aburrirse es bueno para el cerebro?

Así afecta tu salud roncar

A propósito de los problemas para la salud que implica roncar, la experta subrayó que esta enfermedad aumenta la frecuencia cardiaca, por lo que disminuye la cantidad de oxigenación en el cerebro. Esto provoca la pérdida de neuronas. 

“Estas desaturaciones podrían ser un factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, infartos y, algo muy importante, repercusiones en nuestra calidad de vida durante el día”, aseguró.

Por otra parte, cuando no tenemos un sueño reparador como consecuencia de la reducción de las horas de descanso nocturno, nuestra salud podría verse afectada. Sobre esto, la especialista explicó que no dormir bien repercute en el estado de ánimo. 

También ocasiona problemas de memoria como pequeños olvidos. Incluso, se podrían desarrollar enfermedades crónico degenerativas. Tales como la hipertensión y el descontrol de la diabetes, advirtió.

Otro de los factores para desarrollar trastornos del sueño son el sobrepeso y la obesidad. De modo que, la posibilidad de roncar tiene que ver con el tamaño del cuello. Sobre esto, Verde Tinoco dijo que “arriba de 40 centímetros de diámetro representa un exceso de tejido adiposo en esa área del cuerpo, el cual, durante la noche se va hacia atrás. Como consecuencia, se presenta una alteración del sueño”.

¿Por qué se te “sube el muerto” al dormir? Expertos de la UNAM te explican

Principales trastornos de sueño en México

En relación con los principales trastornos que sufre la población mexicana, Verde Tinoco destacó dos. Se trata en primer lugar del síndrome de apnea obstructiva del sueño, es decir, la oclusión intermitente del flujo de aire durante el sueño con pausas respiratorias nocturnas. Dicho padecimiento se caracteriza por hipersomnolencia a lo largo del día y la emisión de ronquidos. Es una alteración  del sueño que se define por experimentar un exceso de somnolencia diurna. 

El trastorno es ocasionado por alguna anormalidad en la vía aérea, es decir, la lengua y nariz son anatómicamente más anchas. O bien, tengamos una desviación del tabique nasal, paladar caído o elongado, y campanilla o úvula baja. Así que, según la experta, la obstrucción del aire se debe a que estas partes del cuerpo son más grandes.

Al respecto, la especialista en Promoción de la Salud detalló que esos músculos se van hacia atrás y no permiten el paso del aire cuando dormimos en una posición específica. Principalmente, boca arriba. Esto provoca pausas respiratorias de 10 segundos. Incluso puede llegar a ser de hasta tres a cinco minutos. Además, son acompañadas de vibraciones en un músculo en particular de la vía aérea colapsada. Así es, hablamos de los ronquidos. 

Por último, se encuentran los ronquidos originados por una variedad de factores. Entre ellos, añade Verde Tinoco, se encuentra la anatomía de la boca y de los senos paranasales. Además del sobrepeso, el consumo de alcohol antes de dormir, congestión nasal o dormir boca arriba.

Para evitar roncar, la académica recomendó llevar un control del peso corporal y no consumir bebidas alcohólicas por la noche. Asimismo, sugirió dormir de lado, ya que, hacerlo boca arriba podría empeorar el problema. La universitaria destacó la importancia de la detección oportuna con un experto o experta en Medicina del Sueño a partir de una consulta clínica.

Comentarios.

Temas relacionados
  • destacada-6
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
¿Cuándo es el examen del IPN? fechas importantes
Oferta Académica

¿Cuándo es el examen del IPN? fechas importantes

Universidad de las Lenguas Indígenas: carreras y fecha de ingreso
Campus

Universidad de las Lenguas Indígenas: carreras y fecha de ingreso

¿A qué prestaciones de trabajo tengo derecho?
Empléate

¿A qué prestaciones de trabajo tengo derecho?

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Roncar es más frecuente en los hombres, según experta de la UNAM. Conoce de qué manera afecta tu salud este padecimiento

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Roncar es más frecuente en los hombres, según experta de la UNAM. Conoce de qué manera afecta tu salud este padecimiento

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Roncar es más frecuente en los hombres, según experta de la UNAM. Conoce de qué manera afecta tu salud este padecimiento

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Roncar es más frecuente en los hombres, según experta de la UNAM. Conoce de qué manera afecta tu salud este padecimiento

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Roncar es más frecuente en los hombres, según experta de la UNAM. Conoce de qué manera afecta tu salud este padecimiento

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Roncar es más frecuente en los hombres, según experta de la UNAM. Conoce de qué manera afecta tu salud este padecimiento

  • Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
    Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
  • Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
    Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
  • Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
    Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
  • Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
    Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
  • ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
    ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
  • ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
    ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X