El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Plagio de tesis: ¿es fácil hacerlo, es responsabilidad del asesor?

Dos expertos sobre el tema hablan en entrevista con Generación Universitaria sobre el plagio de tesis y de quién es la responsabilidad

Plagio de tesis: ¿es fácil hacerlo, es responsabilidad del asesor?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2615 (24) {
    ["ID"]=>
    int(13294)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-28 15:15:27"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-28 21:15:27"
    ["post_content"]=>
    string(42) "Plagio de tesis: quién es el responsable "
    ["post_title"]=>
    string(15) "palgio de tesis"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: Especial "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(15) "palgio-de-tesis"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-28 15:15:52"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-28 21:15:52"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(13260)
    ["guid"]=>
    string(89) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/palgio-de-tesis.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2615 (24) {
  ["ID"]=>
  int(13294)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-28 15:15:27"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-28 21:15:27"
  ["post_content"]=>
  string(42) "Plagio de tesis: quién es el responsable "
  ["post_title"]=>
  string(15) "palgio de tesis"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: Especial "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(15) "palgio-de-tesis"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-28 15:15:52"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-28 21:15:52"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(13260)
  ["guid"]=>
  string(89) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/palgio-de-tesis.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus diciembre 28, 2022 Vanessa Solis

Recientemente se dio a conocer el caso del supuesto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien en septiembre de 1987 presentó “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”, en la entonces Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Aragón, pero ahora 35 años después salió a la luz que el trabajo es idéntico a uno presentado un año antes.

La tesis habría sido un plagio del trabajo que presentó el Lic. Edgar Ulises Báez Gutiérrez en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México en julio de 1986 y el cual se titula: “Inoperancia del sindicato de los trabajadores de confianza del Artículo 123 constitucional apartado A”; ambos trabajos fueron dirigidos por la Lic. Martha Rodríguez Ortiz y abría otras dos tesis idénticas de 2008 y 2010.

Pero ¿qué tal fácil es plagiar una tesis? ¿cómo se puede identificar el plagio? ¿los asesores son responsables? Para responder a estos y otros cuestionamientos, en Generación Universitaria platicamos con la profesora Yazmín Pérez, académica y asesora de tesis en la FES Aragón de la UNAM y con el Doctor Luis Josué Lugo Sánchez, director de Tesicafé.

¿Qué es la tesis?

La tesis es un trabajo de investigación que requiere tiempo, dedicación y debe o debería ser redactado de forma original, para así obtener el título profesional; sin embargo, muchas veces no es así pues los estudiantes deciden tomar el camino fácil creyendo que nadie se percatará.

¿Perdiste la motivación con la tesis? Estos tips de Tesicafé podrían ayudarte

Pero para que esto no pase, el alumno es acompañado en el proceso de realización por un asesor o asesora de tesis, quién está a cargo de revisar el avance del trabajo.

Pero no solo es el asesor, quien acompaña al tesista en el proceso, también hay cuatro sinodales o sínodos encargados de acompañar el proceso y emitir sus votos aprobatorios para determinar si la tesis es apta para la titulación.

La función de los sínodos y el asesor es dar observaciones sobre el trabajo del tesista.

¿Es responsabilidad del asesor identificar el plagio?

De acuerdo con la académica Yazmín Pérez, la responsabilidad de detectar cualquier anomalía no recae solo en el asesor sino en el equipo de sínodo.  “Si este (asesor) no se percata, entonces hay otros cuatro revisores que sí se dan cuenta de ello”.

Además, asegura en entrevista la también asesora de tesis, desde el inicio, con la selección del tema, el asesor debe consultar si el tema no está trabajado o publicado previamente.

Mientras que, para el Doctor Luis Josué Lugo Sánchez la responsabilidad “implica una codirección, quien tiene que hacer la tesis es él o la tesista, quien debe tener las herramientas que en teoría la universidad tiene que darles.”

“Creo que ahí nos metemos a un problema de teoría metodológica que puede haber en universidades públicas, que es el caso que se está tratando en este momento coyunturalmente”, considera el director de Tesicafé.

El también profesor, dijo en entrevista que “el asesor está facultado para dirigir un proyecto, para acompañar al tesista, no sé si revisar párrafo por párrafo, pero sí para apoyarle y para que se garantice que el trabajo que se está entregando es un trabajo que cumple con las reglas del método científico o del método de investigación tesística”.

¿Cómo se puede identificar el plagio de tesis?

Para el Doctor Lugo, la mejor forma de evitar el plagio es aprendiendo las normas para citar, pues no es lo mismo no citar toda una tesis a no citar algunos párrafos.

Hoy en día existen herramientas digitales que nos ayudan a detectar plagios, como el caso del software Turnitin, creado en 1997.

En ese sentido, el director de Tesicafé indicó que, pese a que la tecnología ayuda hoy en día y tomando en cuenta que las tesis que actualmente están siendo cuestionadas fueron previas a 1997 (antes de que salieran los softwares que hoy en día ayudan), es de suma importancia aprender a citar en cualquiera de los estilos.

Por su parte, la profesora de la FES Aragón, Yazmín Pérez, contó que hasta ahora no ha pasado por algún caso de plagio y “cuando ha ocurrido algún detalle con mis asesorados, los compañeros del sínodo me lo hacen saber y ya lo vemos con el tesista”.

Inteligencia artificial contra el plagio de tareas

¿Qué pasa si se detecta un plagio?

La asesora Yazmín Pérez dijo que, tras detectar un plagio, el asunto de turnar la situación al Consejo Técnico depende de cada Escuela, Facultad o Carrera de la UNAM.

“Ya depende de cada licenciatura o Facultad como desee solucionar el problema. La verdad que no puedo decir mucho al respecto porque hasta ahora no he pasado”, contó la académica a Generación Universitaria.

¿Existe la compra y venta de tesis?

Luego de la polémica por el supuesto plagio de la ministra Esquivel Mossa, a quién han pedido su renuncia por lo sucedido, en redes sociales han circulados rumores de la compra y venta de tesis.

Cuestionado sobre esto, el director de Tesicafé, compartió a Generación Universitaria, que “hay muchísima competencia desleal que se encarga de hacerle las tesis a las personas. Se trata de un ‘mercado negro de tesis’ terrible, que también tiene que ver con la precariedad laboral de profesores que se dedican a eso, hay una falta de ética total”.

“Hay muchos servicios en Perú y sobre todo en México que hacen tesis”, indicó el profesor.

Para el Doctor Lugo, “el problema es que la tecnología viene a potenciar no a solucionar, la solución redice en la parte cognitiva de las personas y en esa parte cognitiva es necesario aprender a redactar, aprender teoría, aprende metodología, que es lo que no se está viendo.

Comentarios.

Temas relacionados
  • destacada-6
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
Hablemos de Day traiding
Tu Voz

Hablemos de Day traiding

De becario a líder de investigación
Empléate

De becario a líder de investigación

Relaciones Internacionales: estas son las mejores universidades para la carrera
Oferta Académica

Relaciones Internacionales: estas son las mejores universidades para la carrera

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Dos expertos sobre el tema hablan en entrevista con Generación Universitaria sobre el plagio de tesis y de quién es la responsabilidad

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Dos expertos sobre el tema hablan en entrevista con Generación Universitaria sobre el plagio de tesis y de quién es la responsabilidad

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Dos expertos sobre el tema hablan en entrevista con Generación Universitaria sobre el plagio de tesis y de quién es la responsabilidad

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Dos expertos sobre el tema hablan en entrevista con Generación Universitaria sobre el plagio de tesis y de quién es la responsabilidad

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Dos expertos sobre el tema hablan en entrevista con Generación Universitaria sobre el plagio de tesis y de quién es la responsabilidad

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Dos expertos sobre el tema hablan en entrevista con Generación Universitaria sobre el plagio de tesis y de quién es la responsabilidad

  • 10 famosos que anunciaron su retiro pero se arrepintieron
    10 famosos que anunciaron su retiro pero se arrepintieron
  • 10 heroínas más populares de Marvel
    10 heroínas más populares de Marvel
  • 10 claves de Google que debes evitar para no ser víctima de hackeos
    10 claves de Google que debes evitar para no ser víctima de hackeos
  • 10 famosos que tienen hijos idénticos a ellos
    10 famosos que tienen hijos idénticos a ellos
  • 10 series que tienes que ver si te gustó
    10 series que tienes que ver si te gustó "Emily in Paris"
  • 10 latinos que conquistaron Hollywood
    10 latinos que conquistaron Hollywood
  • 10 tendencias que impone
    10 tendencias que impone "Emily in Paris" y podemos imitar
  • 10 famosas que triunfan con su belleza al natural y sin cirugías
    10 famosas que triunfan con su belleza al natural y sin cirugías
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X