El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

“Los emojis son como la vuelta al jeroglífico”: IBERO

Los emojis son útiles para contestar rápido un mensaje, pero no reflejan lo que sentimos y para un experto de la IBERO son volver al jeroglífico.

“Los emojis son como la vuelta al jeroglífico”: IBERO
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2618 (24) {
    ["ID"]=>
    int(13495)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-01-03 13:20:31"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-03 19:20:31"
    ["post_content"]=>
    string(59) "“Los emojis son como la vuelta al jeroglífico”_ IBERO"
    ["post_title"]=>
    string(59) "“Los emojis son como la vuelta al jeroglífico”_ IBERO"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(51) "los-emojis-son-como-la-vuelta-al-jeroglifico_-ibero"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-01-03 13:21:09"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-03 19:21:09"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(13491)
    ["guid"]=>
    string(125) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/Los-emojis-son-como-la-vuelta-al-jeroglifico_-IBERO.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2618 (24) {
  ["ID"]=>
  int(13495)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-01-03 13:20:31"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-03 19:20:31"
  ["post_content"]=>
  string(59) "“Los emojis son como la vuelta al jeroglífico”_ IBERO"
  ["post_title"]=>
  string(59) "“Los emojis son como la vuelta al jeroglífico”_ IBERO"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(51) "los-emojis-son-como-la-vuelta-al-jeroglifico_-ibero"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-01-03 13:21:09"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-03 19:21:09"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(13491)
  ["guid"]=>
  string(125) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/Los-emojis-son-como-la-vuelta-al-jeroglifico_-IBERO.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Vida Universitaria enero 3, 2023 Ali Rodríguez

Actualmente es común que al comunicarnos a través de chats, mensajes de texto y redes sociales utilicemos emojis, siglas y abreviaturas de palabras en inglés como LOL, IDK, OMG, ASAP o BTW. Pero estos recursos se popularizaron en la década del 2000, con el auge de internet y los teléfonos móviles. 

Aunque, ¿sabes por qué las palabras en inglés se volvieron de uso cotidiano? o ¿consideras que la tecnología ha modificado negativamente nuestra manera de escribir? Te contamos qué respondió sobre este tema el Dr. Luis Fernando Lara, uno de los lingüistas más destacados del país y creador del Diccionario del Español de México (DEM).

¿Por qué el idioma inglés predomina en la web?

En entrevista con la IBERO, el también profesor investigador emérito del Colmex y del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt; comentó que para él, “la influencia de lenguas extranjeras es un hecho natural que ha sucedido siempre en la historia de la humanidad”.

Aunado a que la industria tecnológica, pese a sus avances en diversas regiones del mundo, tiene mayor presencia en Silicon Valley, un lugar al sur del Área de la Bahía de San Francisco, en California, donde se ubican las oficinas de empresas como Google, Apple, Cisco Systems, Ebay y Facebook. 

Acontecimientos en México y el mundo para seguir en el 2023

De ahí que Estados Unidos continúe siendo el país con mayor influencia en esta industria, además de que una gran parte del lenguaje tecnológico proviene del idioma inglés, con palabras que usan cotidianamente alrededor del mundo como: software, app, stream, browser, follower, selfie, hacker, gamer, updates, entre otras.

¿La tecnología ha modificado de manera negativa nuestra manera de escribir?

En cuanto a la manera en que la tecnología ha contribuido al cambio en nuestra forma de comunicación escrita, el licenciado en Letras por la IBERO, comentó que “el uso de abreviaturas y contracciones que se utilizan ahora en los chats son una nueva taquigrafía, la cual pasó a la historia porque ahora todo se trabaja directamente con la computadora, pero antes, para las secretarias era una manera rápida de tomar nota de lo que les estaban dictando”.

Asimismo expresó que, “tanto el uso de palabras en inglés como el uso de las abreviaturas son el resultado natural de la evolución de la tecnología en los últimos años”. En ese sentido añadió que le preocupa que “en muchas personas hay un muy reducido dominio de la capacidad para escribir una oración bien construida y para conocer el vocabulario pertinente”.

Y señaló como ejemplo el caso de la red social Twitter y el uso que le dan algunos políticos, quienes al tratar de “resolver los asuntos públicos con un tweet, lo que nos están quitando es la argumentación, lo que esperaríamos de un político es que argumentara lo que está haciendo”. 

Las películas de superhéroes que se esperan en 2023

Con respecto a los emojis el Dr. Lara, expuso que “son como la vuelta al jeroglífico”, dado que limitan la capacidad para expresarse, aunque también es útil para quienes tienen flojera de escribir, y refirió eso “es algo que también me ha venido interesando mucho, hace falta educar a la juventud en las pasiones”.

Y agregó que a través de emojis no es posible expresar todo. “¿Qué pasa cuando muere un amigo, un familiar o sucede una situación trágica?”, es decir, “no todos los sentimientos se pueden representar con una carita echando lágrimas, ¡cuántos poetas han escrito precisamente sobre esas complejidades!”.

La pérdida de las pasiones

La expansión del internet y uso de teléfonos celulares, hicieron posible la apertura de horizontes y la elaboración de algunas investigaciones científicas como la decodificación del ADN; además, permitieron que algunas comunidades remotas tuvieran mayor comunicación, entre otras cosas.

Incluso según información de la IBERO, en la actualidad, hay aproximadamente cinco mil millones de personas en todo el mundo que tienen acceso a internet. Mientras que en México se contabilizan 84.1 millones de internautas y 88.2 millones de usuarios de teléfonos celulares, según datos de la “Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares” (ENDUTIH) 2020, realizada por el Inegi, la SCT y el IFT.

No obstante, el que la misma encuesta haya revelado que los mexicanos pasamos casi cinco horas al día conectados a internet, puede ser tiempo que no usamos para 

“cultivar otros hobbies como la lectura, el cine o el deporte”. Y también hace sentido a la preocupación del Dr. Lara sobre la “pérdida de las pasiones”.

Comentarios.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
¿Por qué pensamos lo que pensamos?
Tu Voz

¿Por qué pensamos lo que pensamos?

¿Eres investigador de Historia? la Beca O’Gorman 2023 podría ser para ti
Oferta Académica

¿Eres investigador de Historia? la Beca O’Gorman 2023 podría ser para ti

¿Qué habilidades debo resaltar en mi CV?
Empléate

¿Qué habilidades debo resaltar en mi CV?

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Los emojis son útiles para contestar rápido un mensaje, pero no reflejan lo que sentimos y para un experto de la IBERO son volver al jeroglífico.

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Los emojis son útiles para contestar rápido un mensaje, pero no reflejan lo que sentimos y para un experto de la IBERO son volver al jeroglífico.

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Los emojis son útiles para contestar rápido un mensaje, pero no reflejan lo que sentimos y para un experto de la IBERO son volver al jeroglífico.

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Los emojis son útiles para contestar rápido un mensaje, pero no reflejan lo que sentimos y para un experto de la IBERO son volver al jeroglífico.

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Los emojis son útiles para contestar rápido un mensaje, pero no reflejan lo que sentimos y para un experto de la IBERO son volver al jeroglífico.

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Los emojis son útiles para contestar rápido un mensaje, pero no reflejan lo que sentimos y para un experto de la IBERO son volver al jeroglífico.

  • Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
    Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
  • Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
    Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
  • Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
    Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
  • Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
    Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
  • ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
    ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
  • ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
    ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X