El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Libros son inaccesibles para personas con discapacidad visual: UNAM

Leer es un derecho humano, sin embargo, todavía son pocos los ejemplares de libros en formatos accesibles para las personas con discapacidad visual

Libros son inaccesibles para personas con discapacidad visual: UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2618 (24) {
    ["ID"]=>
    int(15761)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-22 18:02:05"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-23 00:02:05"
    ["post_content"]=>
    string(64) "Libros son inaccesibles a personas con discapacidad visual_ UNAM"
    ["post_title"]=>
    string(64) "Libros son inaccesibles a personas con discapacidad visual_ UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(64) "libros-son-inaccesibles-a-personas-con-discapacidad-visual_-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-22 18:02:23"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-23 00:02:23"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(15759)
    ["guid"]=>
    string(138) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/Libros-son-inaccesibles-a-personas-con-discapacidad-visual_-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2618 (24) {
  ["ID"]=>
  int(15761)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-22 18:02:05"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-23 00:02:05"
  ["post_content"]=>
  string(64) "Libros son inaccesibles a personas con discapacidad visual_ UNAM"
  ["post_title"]=>
  string(64) "Libros son inaccesibles a personas con discapacidad visual_ UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(64) "libros-son-inaccesibles-a-personas-con-discapacidad-visual_-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-22 18:02:23"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-23 00:02:23"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(15759)
  ["guid"]=>
  string(138) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/Libros-son-inaccesibles-a-personas-con-discapacidad-visual_-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus febrero 23, 2023 Ali Rodríguez

La discapacidad visual es una condición que en México afecta a 2 millones 691 mil 338 personas, según el INEGI. Sin embargo, los libros todavía son inaccesibles para ellas y ellos pues existen pocos ejemplares en sistema Braille.  

Pero, ¿cómo hacer valer el derecho a la lectura de las personas con discapacidad visual? Expertos de la UNAM coincidieron en que, para atender la situación es necesario que todos los involucrados en editar, conservar y divulgar los libros tengan ejemplares en varios formatos como Braille o audiolibros.

Una manera de tomar medidas al respecto y lograr textos inclusivos es la organización del foro “Derecho a Leer”, en el que participaron la Biblioteca Nacional de México (BNM) adscrita al Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB) de la UNAM, el Instituto Nacional de Derecho de Autor (Indautor), la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) y el Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral de los Discapacitados Visuales. 

Leer también: Nómadas digitales, la nueva forma de trabajo de los jóvenes 

Durante su intervención, Pablo Mora Pérez-Tejada, director del IIB afirmó que “Derecho a Leer” se distingue de otros foros de fomento a lectura porque lo hacen desde una perspectiva diferente.

“…éste vincula y –a partir del Tratado de Marrakech– detona una serie de derechos y de promoción a una conciencia por la lectura desde una perspectiva distinta, en la que se comienza con las primeras necesidades que tienen las personas con discapacidad, como leer para vincularse y establecer nuevos derechos de lectura y de información”, destacó el académico.

Estudia de una forma más accesible con estas herramientas de Windows

¿Cómo se defiende el derecho a la lectura?

El coordinador de la BNM, Filiberto Felipe Martínez Arellano, explicó que el Tratado de Marrakech es un convenio internacional adoptado en 2013 por los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). El cual promueve la eliminación de las barreras del derecho de autor que impedían a las personas con discapacidad acceder a los textos impresos.

En ese sentido, Mora Pérez-Tejada comentó que las bibliotecas juegan un papel importante en la implementación de este tratado, pues es en estos recintos desde los que se pueden reproducir materiales que estén al alcance de personas con discapacidad. Esto se debe a que la Ley Federal del Derecho de Autor contempla excepciones para la reproducción de materiales en formatos accesibles. 

Por su parte, Camerina Ahideé Robles Cuéllar, del Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral de los Discapacitados Visuales, IAP, dijo que “no es cosa menor que más de 90 por ciento de los materiales que se publican en el mundo sean inaccesibles a las personas con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso. 

Dialogan sobre accesibilidad e inclusión

Todos y todas tenemos responsabilidades en este proceso. Es imperante que trabajemos de manera coordinada no sólo con el fin de asegurar la existencia de estos formatos accesibles, tales como el Braille, los macrotipos, los materiales en formato de fácil lectura, la comunicación aumentativa, la interpretación en la lengua de señas o el subtitulaje”, subrayó.

Hugo Setzer Letsche, presidente de la Caniem, coincidió con los otros expertos pues dijo que “para lograr más publicaciones accesibles se necesita la alianza de varios sectores, como en este caso, pues una sola instancia no lo puede lograr, y debemos trabajar juntos”.

¿Cuántas personas con discapacidad visual hay en México?

Hasta el 2020, las cifras del INEGI indicaban que en nuestro país el 9.2% de la población tenía discapacidad visual. El 2.1% (2 millones 691 mil 338 personas) corresponde a quienes perdieron completamente la visión y el 7.1% (8 millones 974 mil 853) eran quienes tenían alguna limitación visual aún con el uso de lentes.

Comentarios.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
¿Por qué la diabetes es una de las principales causas de muerte en México? Esto dice la IBERO
Campus

¿Por qué la diabetes es una de las principales causas de muerte en México? Esto dice la IBERO

Aprende sobre liderazgo y certifícate con este curso online de la UNAM
Oferta Académica

Aprende sobre liderazgo y certifícate con este curso online de la UNAM

Monet llega al MUNAL: fechas y costos de la expo
Vida Universitaria

Monet llega al MUNAL: fechas y costos de la expo

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Leer es un derecho humano, sin embargo, todavía son pocos los ejemplares de libros en formatos accesibles para las personas con discapacidad visual

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Leer es un derecho humano, sin embargo, todavía son pocos los ejemplares de libros en formatos accesibles para las personas con discapacidad visual

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Leer es un derecho humano, sin embargo, todavía son pocos los ejemplares de libros en formatos accesibles para las personas con discapacidad visual

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Leer es un derecho humano, sin embargo, todavía son pocos los ejemplares de libros en formatos accesibles para las personas con discapacidad visual

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Leer es un derecho humano, sin embargo, todavía son pocos los ejemplares de libros en formatos accesibles para las personas con discapacidad visual

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Leer es un derecho humano, sin embargo, todavía son pocos los ejemplares de libros en formatos accesibles para las personas con discapacidad visual

  • 10 famosos que anunciaron su retiro pero se arrepintieron
    10 famosos que anunciaron su retiro pero se arrepintieron
  • 10 heroínas más populares de Marvel
    10 heroínas más populares de Marvel
  • 10 claves de Google que debes evitar para no ser víctima de hackeos
    10 claves de Google que debes evitar para no ser víctima de hackeos
  • 10 famosos que tienen hijos idénticos a ellos
    10 famosos que tienen hijos idénticos a ellos
  • 10 series que tienes que ver si te gustó
    10 series que tienes que ver si te gustó "Emily in Paris"
  • 10 latinos que conquistaron Hollywood
    10 latinos que conquistaron Hollywood
  • 10 tendencias que impone
    10 tendencias que impone "Emily in Paris" y podemos imitar
  • 10 famosas que triunfan con su belleza al natural y sin cirugías
    10 famosas que triunfan con su belleza al natural y sin cirugías
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X