El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La importancia de los tendederos de denuncia

Por: Karla Ali Rodríguez, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México

La importancia de los tendederos de denuncia
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2632 (24) {
    ["ID"]=>
    int(2286)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-26 11:59:30"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-26 17:59:30"
    ["post_content"]=>
    string(44) "La importancia de los tendederos de denuncia"
    ["post_title"]=>
    string(44) "La importancia de los tendederos de denuncia"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(9) "tendedero"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-05-16 10:19:54"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-16 16:19:54"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(2280)
    ["guid"]=>
    string(58) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/Tendedero.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2632 (24) {
  ["ID"]=>
  int(2286)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-26 11:59:30"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-26 17:59:30"
  ["post_content"]=>
  string(44) "La importancia de los tendederos de denuncia"
  ["post_title"]=>
  string(44) "La importancia de los tendederos de denuncia"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(9) "tendedero"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-05-16 10:19:54"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-16 16:19:54"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(2280)
  ["guid"]=>
  string(58) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/Tendedero.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Tu Voz mayo 16, 2022 Redacción GU

Mujeres que bailan, mujeres que componen canciones y las interpretan frente a un gran público, mujeres que hacen performance, mujeres que pintan murales o monumentos con los nombres de las que ya no están, mujeres que en el Senado defienden leyes que llevan su nombre o mujeres que se organizan en sus escuelas para visibilizar que también en los espacios que creemos seguros nos violentan.

El objetivo es el mismo: hacer que nos escuchen o incomodar para que se preste atención a los problemas.

Una de las maneras de organización por parte de las estudiantes es a través de los tendederos de denuncia que tomaron fuerza desde hace algunos años, junto a movilizaciones por el Día internacional de la Mujer. Esto supuso una nueva manera de expresión dentro de las escuelas públicas y privadas del país, además, abrió la puerta para llevarlo a una escala mayor y permitir que mujeres que no estuvieran dentro de alguna universidad, pudieran participar.

Fue así como fotografías y nombres (de hombres) tapizaban las paredes de algunos edificios o colgaban de tendederos improvisados en las explanadas principales. Los nombres no sólo eran de agresores directos, sino también de aquellos que, bajo la lealtad que tienen con sus amigos, se convertían en cómplices al no detenerlos y  denunciarlos; así como las autoridades que preferían evitar el tema, revictimizar y no aplicar sanciones para que ningún agresor continuara en los espacios estudiantiles.

La reacción de los hombres al encontrar sus nombres es similar a como era al principio: acuden furiosos a gritar y preguntar: ¿quién fue la que puso mi nombre?, mientras que con toda esa rabia arrancan todo lo que los involucra y salen rápido de la escena ante el asombro y los murmullos de muchos.

Aun así los tendederos de denuncia han sido cuestionados por personas que no creen en su eficacia y argumentan que si las denuncias fueran reales, lo harían formal ante el Ministerio Público, sin embargo los datos sobre las sentencias por violación según censos del INEGI, arrojan que las 4,322 sentencia dictadas entre 2015 y 2018 equivalente a solo el 6% de todos los casos denunciados en el mismo periodo y que año con año las sentencias disminuyen con respecto a las denuncias, por lo que denunciar tampoco es un camino sencillo.

Sobre lo logrado a raíz de los tendederos es que ahora algunos profesores pueden ser destituidos. En la Universidad Autónoma del Estado de México al menos 26 profesores fueron separados de su cargo por violencia de género o acoso sexual, tras las denuncias en su contra puestas en los tendederos de dicha institución.

Con esto, si todavía queda duda del poder de estos espacios de denuncia, existen antecedentes que respaldan la importancia de contar con ellos ya que sirven para visibilizar los problemas por los que atraviesan las mujeres, pues no ha sido implementado solo una vez.

En 1978 Mónica Mayer presentó en el Museo de Arte Moderno su primer obra titulada “El Tendedero” en la que capturó la visión de varias mujeres al pedirles que respondieran la pregunta “Como mujer lo que más detesto de la ciudad es…”. La mayoría de las respuestas fueron sobre violencia sexual en diversos espacios de la ciudad, como el transporte público. Además, en 2009 se retomó con las preguntas “Las ventajas de ser mujer” y “Las ventajas de ser hombre”.

Esto nos muestra que los tendederos permitieron conocer en algún momento cómo se sentían las mujeres en el espacio público, pero hoy nos permite conocer quiénes son los agresores, así sean altos funcionarios, profesores o nuestros amigos más cercanos.

UAM realiza homenaje a Elena Poniatowska

Becan con un millón de pesos a mujeres en STEM

Comentarios.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
UdeG pide reforzar medidas preventivas ante quinta ola de Covid
Campus

UdeG pide reforzar medidas preventivas ante quinta ola de Covid

La clave de la empleabilidad
Empléate

La clave de la empleabilidad

Gana experiencia laboral desde la prepa con este modelo educativo
Oferta Académica

Gana experiencia laboral desde la prepa con este modelo educativo

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Por: Karla Ali Rodríguez, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Por: Karla Ali Rodríguez, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Por: Karla Ali Rodríguez, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Por: Karla Ali Rodríguez, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Por: Karla Ali Rodríguez, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Por: Karla Ali Rodríguez, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México

  • 10 famosos que anunciaron su retiro pero se arrepintieron
    10 famosos que anunciaron su retiro pero se arrepintieron
  • 10 heroínas más populares de Marvel
    10 heroínas más populares de Marvel
  • 10 claves de Google que debes evitar para no ser víctima de hackeos
    10 claves de Google que debes evitar para no ser víctima de hackeos
  • 10 famosos que tienen hijos idénticos a ellos
    10 famosos que tienen hijos idénticos a ellos
  • 10 series que tienes que ver si te gustó
    10 series que tienes que ver si te gustó "Emily in Paris"
  • 10 latinos que conquistaron Hollywood
    10 latinos que conquistaron Hollywood
  • 10 tendencias que impone
    10 tendencias que impone "Emily in Paris" y podemos imitar
  • 10 famosas que triunfan con su belleza al natural y sin cirugías
    10 famosas que triunfan con su belleza al natural y sin cirugías
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X