El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Ibero y UASJAL analizan democracia en Latinoamérica

El observatorio realizará más investigaciones relacionadas con la democracia

Ibero y UASJAL analizan democracia en Latinoamérica
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2633 (24) {
    ["ID"]=>
    int(7229)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-08-10 12:26:09"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-10 18:26:09"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(51) "AUSJAL analiza democracia en LATAM con observatorio"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(51) "ausjal-analiza-democracia-en-latam-con-observatorio"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-08-10 13:59:11"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-10 19:59:11"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(7189)
    ["guid"]=>
    string(125) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/AUSJAL-analiza-democracia-en-LATAM-con-observatorio.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2633 (24) {
  ["ID"]=>
  int(7229)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-08-10 12:26:09"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-10 18:26:09"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(51) "AUSJAL analiza democracia en LATAM con observatorio"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(51) "ausjal-analiza-democracia-en-latam-con-observatorio"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-08-10 13:59:11"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-10 19:59:11"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(7189)
  ["guid"]=>
  string(125) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/AUSJAL-analiza-democracia-en-LATAM-con-observatorio.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: especial
INICIO / Campus agosto 10, 2022 Redacción GU

La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina  (AUSJAL), de la cual forma parte la Ibero, presentó su proyecto del Observatorio de la Democracia durante el taller previo a la asamblea 2022 de la International Association of Jesuit Universities (IAJU), donde también se estudió la situación de la democracia en las seis regiones que componen la IAJU. 

Durante la sesión, el doctor Luis Arriaga Valenzuela, S.J., presidente de la AUSJAL y también rector de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, informó que el Observatorio de la Democracia de América Latina, se creó bajo tres objetivos. El primero de ellos, consiste en el desarrollo de investigaciones comunes entre las universidades de la asociación y relacionadas con temas clave.

Ranking 2022. Las mejores universidades en México

La segunda prioridad en la que se enfoca el proyecto, es en el intercambio y fomento de vivencias de instrucción de liderazgo en temas sociales y políticos. Esto entre universidades de la AUSJAL, redes jesuitas y otras instituciones de educación superior. 

Mientras que, el último de los propósitos del Observatorio, se relaciona con actividades internacionales orientadas a estrategias de estímulo que se apeguen a las finalidades de los rectores. 

 

Aportaciones de las investigaciones del Observatorio de la Democracia

De acuerdo con la AUSJAL, el Observatorio, encabezado por la Universidad Católica Andrés Bello y la Fundación Konrad Adenauer, publicó en 2021, el libro Crisis y desencanto de la democracia en América Latina. En la elaboración de la obra participaron 22 universidades, provenientes de nueve naciones latinoamericanas. 

En su intervención, la doctora Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, a propósito de los resultados del Observatorio, subrayó que la confianza en las instituciones se está reduciendo.

Lo anterior, debido a que las personas no consideran que la democracia cumple su  promesa de un futuro mejor. No obstante, señala, la “democracia es resistente; es necesario perseverar en nuestro compromiso con la igualdad para todos”. 

Alumnos tienen problemas para socializar en su regreso a la UNAM

En la sesión, el doctor Ángel Álvarez, de la Universidad Católica Andrés Bello, con relación a las conclusiones  de la investigación, señaló que “la democracia es frágil y está en declive en toda la región”. Asimismo, informó que, con la finalidad de visibilizar campos poco estudiados por otros organismos en temas de democracia, el Observatorio realizará más investigaciones al respecto.

Por su parte, el académico asociado de la Universidad de Georgetown, P. Matthew Carnes, S.J., hizo un llamado a poner atención en la importancia de esta manera de colaboración dentro de la Red Jesuita. De igual manera, enfatizó en que a pesar de que existe por delante un amplio camino, representa una oportunidad para que las Universidades Jesuitas estén preparadas. 

“Las instituciones religiosas como la nuestra, se dedican a la idea de reunir a personas diversas bajo la visión común de un Dios que nos ama y nos da esperanza. Nosotros, como instituciones jesuitas, tenemos una idea de cómo podemos crear comunidades solidarias”, subrayó el también director del Centro de Estudios Latinoamericanos.  

 

Hablemos de la AUSJAL

El portal de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, indica que la AUSJAL consiste en una red de 30 universidades en Latinoamérica. Asimismo, la organización cuenta con un sistema integrado por más de 200 instituciones de nivel superior, las cuales, se distribuyen en los cinco continentes. 

El propósito de la AUSJAL es el desarrollo de proyectos comunes, según sus prioridades estratégicas. Esto para lograr que las universidades aumenten su contribución a sus sociedades. 

De acuerdo con datos de la Asociación, la red de la organización en América Latina, se compone por instituciones universitarias con presencia en países como Guatemala, Argentina, Chile, Perú, Nicaragua, Venezuela y Paraguay. 

En México, la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco, así como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores (ITESO), entre otras escuelas, forman parte del sistema de la AUSJAL. 

¿Te gustaría conocer los programas y diplomados que la AUSJAL tiene para ti? Consulta su oferta aquí.

Comentarios.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

      Lo + Visto | no post
    Rector de la UAS llama “bola de perros” a diputado de morena
    Campus

    Rector de la UAS llama “bola de perros” a diputado de morena

    Carrera Atlética de la UNAM: requisitos y fechas para inscribirte
    Vida Universitaria

    Carrera Atlética de la UNAM: requisitos y fechas para inscribirte

    La universidad en el desarrollo sostenible
    Opinión

    La universidad en el desarrollo sostenible

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
    Oferta Académica

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

    El observatorio realizará más investigaciones relacionadas con la democracia

    Titulo 2
    Oferta Académica

    Titulo 2

    Titulo 2

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
    Oferta Académica

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

    El observatorio realizará más investigaciones relacionadas con la democracia

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
    Oferta Académica

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

    El observatorio realizará más investigaciones relacionadas con la democracia

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
    Oferta Académica

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

    El observatorio realizará más investigaciones relacionadas con la democracia

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
    Oferta Académica

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

    El observatorio realizará más investigaciones relacionadas con la democracia

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
    Oferta Académica

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

    El observatorio realizará más investigaciones relacionadas con la democracia

    • Celebridades que no tienen miedo de hablar sobre la masturbación
      Celebridades que no tienen miedo de hablar sobre la masturbación
    • 7 cosas que no debes poner nunca en el microondas
      7 cosas que no debes poner nunca en el microondas
    • De qué color debería ser la orina si estás saludable
      De qué color debería ser la orina si estás saludable
    • La historia de violencia que vivió Tina Turner con su expareja
      La historia de violencia que vivió Tina Turner con su expareja
    • Kim Kardashian explota contra Kanye West, su expareja
      Kim Kardashian explota contra Kanye West, su expareja
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10.mx
    • ViveUSA
    • UN1ÓN
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X