El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Director de Meta México habla de inteligencia artificial en la Anáhuac

Marco Casarin Junco, Director de Meta, México habló sobre ciencia e inteligencia artificial ante estudiantes de la Anáhuac

Director de Meta México habla de inteligencia artificial en la Anáhuac
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2633 (24) {
    ["ID"]=>
    int(8398)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-09-01 16:35:53"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-01 22:35:53"
    ["post_content"]=>
    string(73) "Director de Meta, México habla de inteligencia artificial en la Anáhuac"
    ["post_title"]=>
    string(75) "Director de Meta, México habla de inteligencia artificial en la Anáhuac"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(70) "director-de-meta-mexico-habla-de-inteligencia-artificial-en-la-anahuac"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-09-01 16:36:18"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-01 22:36:18"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(8395)
    ["guid"]=>
    string(148) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Director-de-Meta-México-habla-de-inteligencia-artificial-en-la-Anáhuac.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2633 (24) {
  ["ID"]=>
  int(8398)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-09-01 16:35:53"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-01 22:35:53"
  ["post_content"]=>
  string(73) "Director de Meta, México habla de inteligencia artificial en la Anáhuac"
  ["post_title"]=>
  string(75) "Director de Meta, México habla de inteligencia artificial en la Anáhuac"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(70) "director-de-meta-mexico-habla-de-inteligencia-artificial-en-la-anahuac"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-09-01 16:36:18"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-01 22:36:18"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(8395)
  ["guid"]=>
  string(148) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Director-de-Meta-México-habla-de-inteligencia-artificial-en-la-Anáhuac.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus septiembre 5, 2022 Redacción GU

Marco Casarin Junco, Director de Meta, México, dió una Cátedra en la Universidad Anáhuac en la que conversó con estudiantes sobre ciencia, tecnología, el metaverso, el rumbo al que se dirigen estos campos; entre otros temas alrededor.

Inclusión y transformación digital

El primer planteamiento que hizo fue acerca de la magnitud que representa la tecnología, debido a que la transformación digital es un reto que involucra 500,000,000 de aplicaciones. Por esa razón, señaló que uno de los elementos necesarios para avanzar en ese camino es preguntarse “¿Qué te hace único?” o “¿Cuál es el beneficio que entregas al ser humano que va a interactuar con esta aplicación?”.

Escuelas de Código y Meta te capacitan en Spark AR

De hecho, destacó que un punto importante en ese contexto es la inclusión digital, pues aunque existen 4,700,000 personas en el mundo con conexión a internet; lo cierto es que “todavía estamos en un camino ascendente para lograr una inclusión digital en el mundo”. 

Entonces explicó que “cuando hablamos de inclusión, tenemos que comprender que el acceso a los beneficios que la tecnología puede traer todavía no está en manos de todos y sigue siendo un reto en los países, en los individuos, en las organizaciones, y en las propias industrias”. 

Inteligencia artificial y otras herramientas tecnológicas

El Director de Meta, México, comentó que actualmente el cómputo también se enfrentan a un gran reto a causa de la cantidad de información diaria que se genera; ya que “prácticamente el 90% de toda la historia de la civilización moderna se ha desarrollado en datos en los últimos dos años”. Es decir, en dos años se generó nueve veces más información que en los 2,000 años anteriores. 

Y habló de la Inteligencia artificial. Un tipo de tecnología ”tan poderosa que no nos damos cuenta que está ya embebida en nuestras actividades cotidianas”. Aunque es difícil de creer, se encuentra en “lo que miras, a quién sigues, con quien negocias y qué ruta vas a usar para llegar a la escuela, el trabajo, al cumpleaños o a la fiesta”.

Parte de su importancia es porque nos ahorra tiempo y “ya no es algo que nos asiste con tareas rudimentarias y cotidianas. La inteligencia artificial hoy tiene habilidades creativas”. Incluso, resuelven problemas en nanosegundos; y señaló que “lo que a nosotros nos toma una generación de 70 años en promedio, a eso le toma probablemente 8 milisegundos […]”.

En ese contexto el ingeniero egresado de la Anáhuac, señaló que es importante reflexionar en torno a “¿Para qué estamos usando tecnología en el día a día?”; y pensar si “estamos ocupados con la tecnología o la tecnología nos permite ocuparnos en lo importante”.

Tecnología con conciencia

Aunado a lo anterior, el ingeniero en computación dijo que desde muy joven se planteó la importancia de la conciencia detrás de los desarrollos tecnológicos con el objetivo de tomar en cuenta el bienestar de la gente. 

“Para mi estamos en una época donde la conciencia tiene que estar a la altura de la convergencia de todas estas tecnologías y esa es mi llamada hacia ustedes porque son generaciones que van a generar valor, que van apalancarse de estas tecnologías, pero les va a tocar también lidiar con la parte no positiva de la convergencia de estas tecnologías”. Explicó.

Alumnas de la UP participan por el Hult Prize con NFTs de arte indígena

En ese sentido, destacó que actualmente existen avances como criptomonedas, inteligencia artificial, NFT´s, cómputo cuántico, biotecnología, nanotecnología, realidad virtual, realidad aumentada, entre otras cosas. No obstante, “todavía no nos hemos dado cuenta del alcance de estas tecnologías”.

De ahí que más adelante tendremos que plantearnos si tendremos que “ocuparnos de la tecnología o dejar que la tecnología se ocupe de aquello que nos impide hoy el enfocarnos en nuestro propósito como humanidad”. Puntualizó Casarin Junco.

 

Metaverso

Por otra parte, dijo que las cosas de las que habló son tecnologías que ya existen, que se usan cotidianamente, aunque no necesariamente somos conscientes de su presencia. En ese sentido destacó que de hecho, la cocreación del metaverso es “impresionante” por la oportunidad que implica.

En ese espacio “vas a tener la oportunidad de interactuar de formas que nunca antes habías imaginado que podías interactuar porque ahora vamos a involucrar de forma natural tus sentidos”. Es decir, surge “la capacidad de interactuar en interfaces al nivel en que vas a sentir temperatura, aromas, presión, compresión y vas a poder interactuar de formas maravillosas”, afirmó el Director de Meta, México.

Para finalizar, Casarin Junco dijo que es necesario ver las herramientas que tenemos “para afrontar los desafíos, para resolver las preguntas más importantes que tenemos como sociedad”.

Comentarios.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

      Lo + Visto | no post
    Universitarios enseñan robótica a niños con cáncer
    Vida Universitaria

    Universitarios enseñan robótica a niños con cáncer

    Demuestra tu talento en VALORANT con este torneo universitario
    Vida Universitaria

    Demuestra tu talento en VALORANT con este torneo universitario

    Rusia en jaque… ¿mate?
    Tu Voz

    Rusia en jaque… ¿mate?

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
    Oferta Académica

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

    Marco Casarin Junco, Director de Meta, México habló sobre ciencia e inteligencia artificial ante estudiantes de la Anáhuac

    Titulo 2
    Oferta Académica

    Titulo 2

    Titulo 2

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
    Oferta Académica

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

    Marco Casarin Junco, Director de Meta, México habló sobre ciencia e inteligencia artificial ante estudiantes de la Anáhuac

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
    Oferta Académica

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

    Marco Casarin Junco, Director de Meta, México habló sobre ciencia e inteligencia artificial ante estudiantes de la Anáhuac

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
    Oferta Académica

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

    Marco Casarin Junco, Director de Meta, México habló sobre ciencia e inteligencia artificial ante estudiantes de la Anáhuac

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
    Oferta Académica

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

    Marco Casarin Junco, Director de Meta, México habló sobre ciencia e inteligencia artificial ante estudiantes de la Anáhuac

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
    Oferta Académica

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

    Marco Casarin Junco, Director de Meta, México habló sobre ciencia e inteligencia artificial ante estudiantes de la Anáhuac

    • Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
      Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
    • Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
      Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
    • Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
      Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
    • Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
      Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
    • ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
      ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
    • ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
      ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10.mx
    • ViveUSA
    • UN1ÓN
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X