El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

«En México hay buena educación», señala experto de la IBERO

Entrevista con el doctor Alberto Soto Cortés, director del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana

«En México hay buena educación», señala experto de la IBERO
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2592 (24) {
    ["ID"]=>
    int(8484)
    ["post_author"]=>
    string(2) "20"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-09-05 11:10:54"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-05 17:10:54"
    ["post_content"]=>
    string(62) ""En México hay buena educación", señala experto de la IBERO"
    ["post_title"]=>
    string(62) "_En México hay buena educación_, señala experto de la IBERO"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(58) "_en-mexico-hay-buena-educacion_-senala-experto-de-la-ibero"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-09-05 11:11:13"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-05 17:11:13"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(8477)
    ["guid"]=>
    string(131) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/En-Mexico-hay-buena-educacion_-senala-experto-de-la-IBERO.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2592 (24) {
  ["ID"]=>
  int(8484)
  ["post_author"]=>
  string(2) "20"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-09-05 11:10:54"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-05 17:10:54"
  ["post_content"]=>
  string(62) ""En México hay buena educación", señala experto de la IBERO"
  ["post_title"]=>
  string(62) "_En México hay buena educación_, señala experto de la IBERO"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(58) "_en-mexico-hay-buena-educacion_-senala-experto-de-la-ibero"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-09-05 11:11:13"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-05 17:11:13"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(8477)
  ["guid"]=>
  string(131) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/En-Mexico-hay-buena-educacion_-senala-experto-de-la-IBERO.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus septiembre 5, 2022 David Ochoa

Del 28 al 30 de septiembre, la UNESCO realizará en México la Conferencia MONDIACULT 2022. Durante ese evento, se organizarán diversos foros, encuentros y diálogos en materia cultural y de educación. El objetivo es que los más de 100 ministros de Cultura que visiten el país, junto con diversos especialistas, elaboren una nueva hoja de ruta global que sirva de guía para las políticas culturales de las diversas naciones.

En ese contexto, la Universidad Iberoamericana será sede del foro internacional “Las universidades del mundo: políticas culturales y desarrollo sostenible de los países”, que se llevará a cabo en el campus Ciudad de México de esa institución educativa, el 26 y 27 de septiembre. Para conocer los detalles, Generación Universitaria entrevistó a Alberto Soto Cortés, director del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México y miembro de la comisión organizadora del citado foro internacional. El doctor Soto Cortés habló sobre los temas que inquietan a los especialistas en cultura y educación de diversas partes del mundo

Mondiacult de la UNESCO se realizará en la IBERO

 

¿Cuáles son las problemáticas que comparten las universidades a nivel mundial?

La pandemia y su consecuente emergencia sanitaria nos ha mostrado que necesitamos transitar por caminos distintos. Lo anterior no solamente para ser pertinentes en la formación de personas útiles en el campo profesional, sino que estén socialmente dispuestas a trabajar en ese desarrollo sostenible. Esto implica desde cuestiones relacionadas con la paz y la concordia hasta disminuir las brechas de recursos… También tiene que ver con los ámbitos de la ecología, la migración, etcétera. Esas son algunas de las problemáticas para las que, como universidades, debemos buscar soluciones diferentes.

 

¿Qué otros desafíos comparten las universidades?

Otra problemática que une a la mayoría de las escuelas de educación superior es el desplazamiento que ha ocurrido entre escuelas públicas y privadas. En ese ámbito se cuestiona a la universidad por su costo. Si bien se habla de “una universidad para todo mundo”, esto no se puede lograr sin políticas diferentes a las actuales. Una importante contribución es el papel que jugamos frente a los poderes, como el económico, principalmente. ¿Estamos para servir a la economía o en otra ruta de servicio? Todas estas cuestiones son puentes entre las universidades del mundo. También hay otras instituciones en situaciones diferentes y, por ser específicas, es interesante conocerlas y ver cómo las están resolviendo.

 

¿Qué hace falta cambiar en materia de política educativa en México?

 Necesitamos, obviamente, recursos. Los recursos son una llave para disminuir las brechas. Podemos decir que hay buena educación en México, lo mismo que en buena parte del mundo. Pero el poder llegar a la educación superior en una situación óptima implica la necesidad de que se generen apoyos importantes durante el transcurso de la vida académica de un estudiante. Esto no solamente en la primera parte de su educación, sino se deben mantener esas condiciones posteriormente. Por otra parte, en México también tenemos que hacer una reingeniería –esto también debe ocurrir en la mayor parte del mundo–, para tener la visión de que la vía de resolución de muchos de los problemas que hoy nos lastiman está en la educación.

 

¿Hay grandes brechas entre instituciones de educación superior, en términos de calidad educativa?

En este tema se puede mencionar que es común que las personas piensen que algunas universidades son “de las grandes ligas”. En contrataparte, se suele mencionar a otras como “de las ligas menores”. Yo creo que esa es una situación que tenemos que revertir. En nuestro país, lo mismo que en otras regiones del mundo, hay universidades pequeñas, que se han especializado en algún área en particular y cuentan con 200 o 300 estudiantes, por ejemplo. Por otro lado, tenemos a los colosos, con 400 mil estudiantes. En ese contexto, creo que es importante que las universidades pequeñas alcen también la voz y se involucren en proyectos. Todos debemos trabajar de manera coordinada y solidaria. 

 

¿Cuál es tu mensaje en camino a la Conferencia Mondiacult de este 2022?

El compromiso de este evento es que, de estas discusiones entre universidades del mundo, se pueda hacer llegar a la UNESCO un documento que contenga una serie de principios que, desde la educación y la investigación, se consideran fundamentales para ser tomados en cuenta por los Ministerios de Cultura del mundo.

Educación sexual, “pendiente” del sistema educativo en México 

Comentarios.

Temas relacionados
  • destacada-6
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
¿Estudias en las áreas de salud? Esta beca es para ti
Oferta Académica

¿Estudias en las áreas de salud? Esta beca es para ti

¡Solo para valientes! 10 libros de terror que te harán sentir miedo
Vida Universitaria

¡Solo para valientes! 10 libros de terror que te harán sentir miedo

UVM estudia discriminación en México
Vida Universitaria

UVM estudia discriminación en México

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Entrevista con el doctor Alberto Soto Cortés, director del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Entrevista con el doctor Alberto Soto Cortés, director del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Entrevista con el doctor Alberto Soto Cortés, director del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Entrevista con el doctor Alberto Soto Cortés, director del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Entrevista con el doctor Alberto Soto Cortés, director del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Entrevista con el doctor Alberto Soto Cortés, director del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana

  • Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
    Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
  • Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
    Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
  • Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
    Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
  • Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
    Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
  • ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
    ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
  • ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
    ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X