El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Ecofilia, una re-conexión tan natural

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Ecofilia, una re-conexión tan natural Foto: Pexels
INICIO / Opinión octubre 5, 2022 Ricardo Phillips

Para salvar al planeta los seres humanos no tenemos que “aprender a conectarnos” con la naturaleza, bastaría con re-conectarnos. 

Esto es muy importante. Como especie, hemos pretendido alejarnos, tomar cierta distancia de la naturaleza por nuestra condición de seres “superiores”, pero formamos parte de ella, es un chip que tenemos puesto, diría mi amigo Mauricio Rendón, científico, comunicador y defensor del medio ambiente.

Así que, aunque nos mostramos ajenos, resulta imposible; formamos parte de ella y estamos casi completamente conectados: usamos a la naturaleza con gran eficiencia, aunque con bastante irresponsabilidad, y la conocemos bastante, al punto de pretender reproducirla y dominarla. 

El bienestar que ha logrado la humanidad se debe al conocimiento que tenemos de ella. Desde el aprovechamiento del clima, las tierras, el comportamiento animal, hasta la creación de la vida misma.

Sin embargo, nos recuerda Mauricio, la parte emotiva la estamos dejando de lado y ahí es donde puede estar nuestro mayor error.

La ciencia y la técnica nos hizo olvidar por mucho tiempo (la ciencia también está cambiando) que formamos parte de la energía del universo, que somos polvo cósmico con vida. 

Las religiones nos permitían ese contacto. Las más antiguas nos hablaban del dios del trueno, de la lluvia, mientras que las abrahámicas nos hablan de un dios único que creó el universo, que nos hizo de barro, de la propia tierra, lo que nos hacía sensibles a lo que pasaba con la naturaleza y la disfrutábamos y cuidábamos.

Pero ahora la vemos como algo ajeno, se le ve como un lugar al que hay que ir, y no como el lugar donde se vive (casi el 60% de la población vive en ciudades en donde se produce el 80% del PIB mundial, según el Banco Mundial).

Mauricio y yo coincidimos en que si le ponemos mayor énfasis a la parte emotiva vamos a lograr que más personas se interesen por cuidarla.

Hay que amarla, sentirla. Si hay que acudir al campo, a contemplarla, olerla, escucharla, sentirla o probarla, debemos hacerlo.

Los espacios urbanos nos protegen, pero nos han alejado de la naturaleza, es algo que tenemos que cambiar.

Las instituciones educativas estamos tratando de aportar nuestra parte para dejarle a nuestros alumnos la posibilidad de percibir esa realidad y hacerlos más conscientes de que necesitamos cuidar el medio ambiente.

Debemos contribuir a que las personas se encariñen de nueva cuenta con la naturaleza, de buscar vivir en armonía, lo cual también nos da paz emocional.

Aristóteles, por ejemplo, tenía la práctica de caminar en el bosque para reflexionar con sus alumnos; los japoneses se dan baños de bosque y Mauricio tiene su “bosque escuela” Odisea México, una experiencia que comparte desde 1983.

Si bien la arquitectura ha ido adoptando estas experiencias, en las zonas urbanas ya no hay esos espacios que nos ayuden a conectar con la naturaleza.

Los salones cerrados generan ansiedad, estrés o angustia, por lo que necesitamos hacer cambios para transmitir mejor esa conexión que tenemos con la naturaleza. En la Universidad Insurgentes estamos siempre consultando y buscando fórmulas para lograrlo. Las actividades vivenciales que hemos realizado en el Bosque de Tlalpan y en Chapultepec nos han permitido tener resultados favorables tanto en compartir la educación general, como la ambiental.

Con un poco de imaginación y aprovechando las herramientas digitales creo que podremos reconectar nuestro ser con la naturaleza. Hay que intentarlo.

Para conocer más sobre el tema los invito a enlazarse a mi perfil en LinkedIn o la ADN UIN Universidad Insurgentes. 

Comentarios.

El autor

Ricardo Phillips

Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
Lugares para trabajar al graduarte como arquitecto
Vida Universitaria

Lugares para trabajar al graduarte como arquitecto

Carlos Alberto Estrada Pinto es nombrado nuevo rector de la UADY
Campus

Carlos Alberto Estrada Pinto es nombrado nuevo rector de la UADY

¿Te gustan las fotos o el video? la UNAM tiene una convocatoria para ti
Oferta Académica

¿Te gustan las fotos o el video? la UNAM tiene una convocatoria para ti

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

  • Aprovecha los beneficios del anís estrella
    Aprovecha los beneficios del anís estrella
  • Reportan 70 mujeres asesinadas al mes
    Reportan 70 mujeres asesinadas al mes
  • INM reserva 5 años videos de la tragedia en  Juárez
    INM reserva 5 años videos de la tragedia en Juárez
  • Morena arma lista de expertos para debatir plan C
    Morena arma lista de expertos para debatir plan C
  • Recibe bienvenida del gobernador de Michoacán y se reúne con aguacateros
    Recibe bienvenida del gobernador de Michoacán y se reúne con aguacateros
  • ¡Piña, no estás sola!, claman ante SCJN
    ¡Piña, no estás sola!, claman ante SCJN
  • Terminan los  simulacros para el conteo de votos
    Terminan los simulacros para el conteo de votos
  • Desmontan campamento morenista
    Desmontan campamento morenista
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X