El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Ajolote de arroyo: ¿por qué es la especie con mayor riesgo de extinción?

Investigadores de la Universidad Autónoma de México analizan el ajolote de arroyo de Montaña y trabajan en un proyecto para su protección

Ajolote de arroyo: ¿por qué es la especie con mayor riesgo de extinción?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2622 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9659)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-10 09:53:51"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-10 15:53:51"
    ["post_content"]=>
    string(108) "El ajolote de arroyo de montaña habita en las partes serranas de la urbe, sobre todo en la zona del Ajusco."
    ["post_title"]=>
    string(108) "El ajolote de arroyo de montaña habita en las partes serranas de la urbe, sobre todo en la zona del Ajusco."
    ["post_excerpt"]=>
    string(31) "Fotografía cortesía de la UAM"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(41) "whatsapp-image-2022-10-10-at-8-01-39-am-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-10 09:55:10"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-10 15:55:10"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9657)
    ["guid"]=>
    string(116) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Image-2022-10-10-at-8.01.39-AM-1.jpeg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2622 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9659)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-10 09:53:51"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-10 15:53:51"
  ["post_content"]=>
  string(108) "El ajolote de arroyo de montaña habita en las partes serranas de la urbe, sobre todo en la zona del Ajusco."
  ["post_title"]=>
  string(108) "El ajolote de arroyo de montaña habita en las partes serranas de la urbe, sobre todo en la zona del Ajusco."
  ["post_excerpt"]=>
  string(31) "Fotografía cortesía de la UAM"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(41) "whatsapp-image-2022-10-10-at-8-01-39-am-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-10 09:55:10"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-10 15:55:10"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9657)
  ["guid"]=>
  string(116) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Image-2022-10-10-at-8.01.39-AM-1.jpeg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fotografía cortesía de la UAM
INICIO / Campus octubre 16, 2022 Aura Pérez

A fin de mantener su conservación, profesores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), que forman parte del Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC), iniciaron el proyecto: Ajolote de arroyo de montaña como especie sombrilla para la protección de los ecosistemas, parte de los Estudios para la conservación de la biodiversidad en la Ciudad de México.

La investigación la realizan profesores del Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC), de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente capitalina realizan, en colaboración con otras instituciones.

UAM busca reformar reglamento para promover la inclusión

¿Dónde se encuentra el ajolote de arroyo?

Este ajolote habita en las partes serranas de la urbe, sobre todo en la zona del Ajusco, aunque también existe en las Lagunas de Zempoala, dónde los ejemplares son pocos, por lo que no hay colonias para asegurar su crianza en cautiverio.

Contrastando enormemente con la basta indagación sobre genética, regenerativa y de desarrollo embrionario y evolutivo de la que ha sido objeto el Ambystoma mexicanum. 

El interés por resguardarlo “surge del hábitat particular que tenemos: los arroyos, pues si revisamos la historia de la Cuenca de México, ésta se componía de un conjunto de lagos muy grandes”, de los cuales quedan sólo vestigios, perdiéndose la aportación natural del agua.

Y si los arroyos desaparecieran por completo, también lo haría la fauna y la Ciudad de México afrontaría peores dificultades de abastecimiento de agua, por lo que es indispensable cuidar los canales de agua y a quienes los habitan. 

Para esta especie son cuatro las problemáticas: el cambio de uso de suelo donde se distribuye, la deforestación, las actividades agrícolas y la introducción de especies exóticas.

El ajolote de arroyo de montaña habita en las partes serranas de la urbe, sobre todo en la zona del Ajusco.

Fotografía cortesía de la UAM

Además, el ajolote de arroyo de montaña produce una cifra muy pequeña de huevos, tan sólo una sola vez al año, lo que hace a su población aún más vulnerable al cambio de temperatura, debido a lo cual creen “que este esfuerzo de protección ayudará a cuidar a la vez el hábitat y a otros animales que viven en esos ecosistemas”, comentó Ocampo Cervantes.

Sobre el proyecto

El responsable del CIBAC de la Unidad Xochimilco, el doctor José Antonio Ocampo Cervantes, expresó que las metas en los proyectos son: la atención y resolución de los obstáculos a la preservación de las poblaciones silvestres de ajolote y salvaguardar puntos clave para la provisión de servicios ecosistémicos. 

A diferencia de lo que ocurre con el comúnmente llamado ajolote mexicano, el ajolote de arroyo de montaña:

“Ha sido poco analizado y se encuentra en un peligro, aún más grande, que el Ambystoma mexicanum, comenta el doctor Ocampo”.

protección-del-ajolote-puede-ayudar-a-todo-ecosistema

Foto: Especial

 

¿Cuántos tipos de ajolotes existen?

Hasta ahora, se desconoce cuántos ejemplares de ajolotes existen, pero una de las etapas de la investigación será hacer un monitoreo en los sitios de análisis para determinar números precisos sobre el tamaño de las poblaciones.

Las esperanzas en este proyecto están impulsadas por qué:

“Esta especie es muy carismática –no llega a más de 17 centímetros, pasa a la fase terrestre y después se convierte en salamandra– nos interesa aprovechar la empatía que genera en la gente y lograr que esto favorezca a la rana de árbol, por ejemplo, que también está en riesgo por el cambio de uso de suelo y otras presiones medioambientales que afectan las zonas cerriles, incluidos bosques y aves”.

Pero para alcanzar la preservación es fundamental involucrar a las comunidades del sitio y aunque se trate de un área natural protegida, muchos grupos ejidales, ganaderos, junto con actividades turísticas, inciden en el lugar.

Los investigadores han trabajado con vecinos de San Nicolás Totolapan y del Parque Nacional Desierto de los Leones, así como con la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, asociaciones civiles y otras entidades gubernamentales para hacerlos conscientes de la importancia del manejo de esta y otras especies, presentándoles el proyecto para que lo conozcan y colaboren.

Comentarios.

Temas relacionados
  • destacada-6
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
Enrique Metinides: el zar de la fotografía de nota roja
Tu Voz

Enrique Metinides: el zar de la fotografía de nota roja

Samsung y ANUIES capacitarán en tecnología a jóvenes mexicanos
Campus

Samsung y ANUIES capacitarán en tecnología a jóvenes mexicanos

UNAM desarrolla protector solar ecológico; ¿cuándo saldrá a la venta?
Campus

UNAM desarrolla protector solar ecológico; ¿cuándo saldrá a la venta?

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Investigadores de la Universidad Autónoma de México analizan el ajolote de arroyo de Montaña y trabajan en un proyecto para su protección

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Investigadores de la Universidad Autónoma de México analizan el ajolote de arroyo de Montaña y trabajan en un proyecto para su protección

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Investigadores de la Universidad Autónoma de México analizan el ajolote de arroyo de Montaña y trabajan en un proyecto para su protección

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Investigadores de la Universidad Autónoma de México analizan el ajolote de arroyo de Montaña y trabajan en un proyecto para su protección

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Investigadores de la Universidad Autónoma de México analizan el ajolote de arroyo de Montaña y trabajan en un proyecto para su protección

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Investigadores de la Universidad Autónoma de México analizan el ajolote de arroyo de Montaña y trabajan en un proyecto para su protección

  • Celebridades que no tienen miedo de hablar sobre la masturbación
    Celebridades que no tienen miedo de hablar sobre la masturbación
  • 7 cosas que no debes poner nunca en el microondas
    7 cosas que no debes poner nunca en el microondas
  • De qué color debería ser la orina si estás saludable
    De qué color debería ser la orina si estás saludable
  • La historia de violencia que vivió Tina Turner con su expareja
    La historia de violencia que vivió Tina Turner con su expareja
  • Kim Kardashian explota contra Kanye West, su expareja
    Kim Kardashian explota contra Kanye West, su expareja
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X