El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

CIIE 2023: Los 5 paradigmas para transformar la educación

Las universidades requieren de un nuevo conjunto de reglas que les permita innovar sus sistemas educativos, asegura Michael Fung, director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterrey

CIIE 2023: Los 5 paradigmas para transformar la educación
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2652 (24) {
    ["ID"]=>
    int(14088)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-01-17 18:14:03"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-18 00:14:03"
    ["post_content"]=>
    string(34) "Los 5 paradigmas en la educación "
    ["post_title"]=>
    string(27) "Paradigmas en la educación"
    ["post_excerpt"]=>
    string(115) "Foto: Cortesía Michael Fung, director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey."
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(26) "paradigmas-en-la-educacion"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-01-17 18:14:44"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-18 00:14:44"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(14085)
    ["guid"]=>
    string(100) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/Paradigmas-en-la-educacion.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2652 (24) {
  ["ID"]=>
  int(14088)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-01-17 18:14:03"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-18 00:14:03"
  ["post_content"]=>
  string(34) "Los 5 paradigmas en la educación "
  ["post_title"]=>
  string(27) "Paradigmas en la educación"
  ["post_excerpt"]=>
  string(115) "Foto: Cortesía Michael Fung, director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey."
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(26) "paradigmas-en-la-educacion"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-01-17 18:14:44"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-18 00:14:44"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(14085)
  ["guid"]=>
  string(100) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/Paradigmas-en-la-educacion.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Cortesía Michael Fung, director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey.
INICIO / Campus enero 18, 2023 Isaías Pérez

El mundo está enfrentando grandes retos. Cada vez, los egresados de las universidades están dejando de ser candidatos para los empleos, debido a que sus habilidades están siendo obsoletas y menos competitivas para las empresas, aseguró Michael Fung, director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey.

¿Es relevante transformar la educación superior?, se cuestiona Michael Fung, durante la conferencia magistral “Transformando la educación superior y el aprendizaje a lo largo de la vida”, durante el 9º Congreso Internacional de Innovación Educativa, en el Tecnológico de Monterrey.

El líder en materia educativa respondió que las universidades requieren de un nuevo conjunto de reglas que les permita innovar sus sistemas educativos para evitar que siga creciendo las brechas de habilidades y se mantengan vigentes antes los cambios que están sucediendo en el mundo.

Arranca el noveno Congreso Internacional de Innovación Educativa en el #TecdeMonterrey

Así fue el primer día del #CIIETec 2023 👇🏼https://t.co/up976LInUt pic.twitter.com/JIhYrZLkIE

— Generación Universitaria (@GeneracionUMx) January 16, 2023

Los cinco paradigmas que transformarán la educación

Por lo que, propuso transformar la educación superior y el aprendizaje a lo largo de la vida a partir de 5 cambios de paradigma que son necesarios para que las universidades y estudiantes renueven sus habilidades educativas.

Expandir las rutas académicas

El primer paradigma según Fung será expandir las rutas académicas y caminos vocacionales que son limitados en la transformación de la educación.

“Necesitamos pasar desde las carreteras angostas de la educación a las carreteras amplias de educación de para toda la vida, promoviendo rutas modulares múltiples para los estudiantes”, comentó.

Aprendizaje permanente

Señaló que el segundo paradigma es fomentar el aprendizaje permanente.

“Nuestro sistema educativo hoy en día, hace un énfasis importante en la primera parte de la vida de las personas, la inversión se concentra en los primeros 4 a 16 años de su vida, posteriormente existe una limitada inversión en la educación conforme crecen las personas”, mencionó.

Agregó que se requiere cambiar el modelo educativo para incentivar el aprendizaje permanente y convertirse en un bien público.

Foto: Cortesía

Enseñanza mixta

El tercer paradigma será pasar de un aprendizaje basado en el aula a una enseñanza mixta enfocado en el mercado laboral.

“Si queremos tener habilidades relevantes en el trabajo en nuestros egresados, necesitamos traer a la industria a nuestra aula a través de programas de cooperación educativos”, señaló.

Habilidades adaptativas transversales

En ese sentido, expresó que el cuarto paradigma será desarrollar más énfasis en las habilidades adaptativas transversales, es decir, las personas necesitan encontrar formas de recibir y adaptar el cambio, además de pensar de manera crítica y resolver problemas que actualmente no se tienen.

“Y no es suficiente entregar un conjunto de habilidades técnicas y conocimientos a los individuos, eso se vuelve obsoleto muy pronto, necesitamos habilidades del siglo XXI que ayude a los individuos adaptarse”, comentó.

Colaboración entre el sector público y privado

Asimismo, señaló que el quinto paradigma será construir una colaboración más estrecha entre el sector público y privado para brindar oportunidades de aprendizaje para todos.

Michael Fung comentó que es una carga pesada para el estado demostrar que el sistema completo es demasiado costoso y lento. Además de que la respuesta no es suficiente rápida para lo que las personas o empresas requieren.

“El sector privado necesita involucrarse más al pensar en un sistema de educación y aprendizaje de por vida, necesitamos encontrar maneras de que el sector privado sea parte integral de este sistema”, apuntó.

Buscar crear un motor de habilidades para México y Latinoamérica

Finalmente, Michael Fung dijo que los componentes anteriores no los podrá realizar una sola institución, sino que se tiene que pensar en un ecosistema que evite entregar habilidades y conocimientos obsoletos a los estudiantes.

“Necesitamos desarrollar un pronóstico de habilidades y competencias, si aceptamos que las necesidades de habilidades van a cambiar, la preguntas cuáles son las habilidades futuras que necesitaremos, requerimos responder a esa pregunta, la necesitamos en tiempo real”, señaló.

En ese sentido, expresó que el Instituto para el Futuro de la Educación están conceptualizando un proyecto para crear un motor de habilidades para México y Latinoamérica para resolver algunas de estos pronósticos de habilidades.CI

Comentó que las universidades deben tomar esas habilidades para integrarlas a una ruta flexible de aprendizaje, al diseñar cursos de manera que los individuos continúen en su avance y progreso, según sus habilidades y capacidades.

Comentarios.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

      Lo + Visto | no post
    Tec de Monterrey es sede de la reunión de la Red Internacional de universidades
    Campus

    Tec de Monterrey es sede de la reunión de la Red Internacional de universidades

    UVM desarrolla dispositivos para personas con discapacidad
    Campus

    UVM desarrolla dispositivos para personas con discapacidad

    Arma tu podcast con este curso de la UNAM y Spotify
    Oferta Académica

    Arma tu podcast con este curso de la UNAM y Spotify

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
    Oferta Académica

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

    Las universidades requieren de un nuevo conjunto de reglas que les permita innovar sus sistemas educativos, asegura Michael Fung, director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterrey

    Titulo 2
    Oferta Académica

    Titulo 2

    Titulo 2

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
    Oferta Académica

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

    Las universidades requieren de un nuevo conjunto de reglas que les permita innovar sus sistemas educativos, asegura Michael Fung, director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterrey

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
    Oferta Académica

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

    Las universidades requieren de un nuevo conjunto de reglas que les permita innovar sus sistemas educativos, asegura Michael Fung, director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterrey

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
    Oferta Académica

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

    Las universidades requieren de un nuevo conjunto de reglas que les permita innovar sus sistemas educativos, asegura Michael Fung, director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterrey

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
    Oferta Académica

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

    Las universidades requieren de un nuevo conjunto de reglas que les permita innovar sus sistemas educativos, asegura Michael Fung, director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterrey

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
    Oferta Académica

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

    Las universidades requieren de un nuevo conjunto de reglas que les permita innovar sus sistemas educativos, asegura Michael Fung, director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterrey

    • Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
      Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
    • Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
      Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
    • Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
      Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
    • Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
      Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
    • ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
      ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
    • ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
      ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10.mx
    • ViveUSA
    • UN1ÓN
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X