El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cómo lograr la visibilidad e integración de la comunidad trans en la sociedad?

Según el INEGI, en México cinco millones de personas se reconocen como población LGBTIQ+ y de ese total poco más de 900 mil se asumen como trans

¿Cómo lograr la visibilidad e integración de la comunidad trans en la sociedad?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2620 (24) {
    ["ID"]=>
    int(17341)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-03-30 16:58:44"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-30 22:58:44"
    ["post_content"]=>
    string(84) "¿Cómo lograr la visibilidad e integración de la comunidad trans en la sociedad_"
    ["post_title"]=>
    string(84) "¿Cómo lograr la visibilidad e integración de la comunidad trans en la sociedad_"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(78) "como-lograr-la-visibilidad-e-integracion-de-la-comunidad-trans-en-la-sociedad_"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-03-30 17:00:57"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-30 23:00:57"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(17339)
    ["guid"]=>
    string(154) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/¿Como-lograr-la-visibilidad-e-integracion-de-la-comunidad-trans-en-la-sociedad_.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2620 (24) {
  ["ID"]=>
  int(17341)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-03-30 16:58:44"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-30 22:58:44"
  ["post_content"]=>
  string(84) "¿Cómo lograr la visibilidad e integración de la comunidad trans en la sociedad_"
  ["post_title"]=>
  string(84) "¿Cómo lograr la visibilidad e integración de la comunidad trans en la sociedad_"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(78) "como-lograr-la-visibilidad-e-integracion-de-la-comunidad-trans-en-la-sociedad_"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-03-30 17:00:57"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-30 23:00:57"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(17339)
  ["guid"]=>
  string(154) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/¿Como-lograr-la-visibilidad-e-integracion-de-la-comunidad-trans-en-la-sociedad_.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus abril 1, 2023 Ali Rodríguez

De acuerdo con la última Encuesta Nacional Sobre Diversidad Sexual y de Género del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México, cinco millones de personas se reconocen como población LGBTIQ+, y de ese total, poco más de 900 mil se asume como trans.

La misma encuesta reportó que el 62% de la población LGBTIQ+ dijo haber estado consciente de quién era –con independencia del género asignado al nacer– antes de los 7 años. 

Sin embargo, en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, conmemorado el 31 de marzo, es importante repensar qué necesitamos para integrar a la comunidad trans en la sociedad y garantizar que tengan un proceso de transición óptimo. Un experto de la UNAM, lo explica.

Leer también: Casi 3 de cada 4 integrantes de la comunidad LGBTIQ+ de la UNAM han sido discriminados 

¿Cómo podemos integrar a la comunidad trans en la sociedad?

Rubén Hernández Duarte, de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU), afirmó a Gaceta UNAM que actualmente “en el país se están impulsando transformaciones a nivel legal, social y comunitario para hacer cada vez más sostenible, viable y gozoso el proceso de transición en la identidad de género, algo que permite autodeterminarnos y nombrarnos de manera coherente con nuestra forma de ser y sentir”.

No obstante, precisó que cuando alguien se autodetermina como una persona trans uno de los momentos más angustiantes es cuando llega el momento de actualizar datos ante las instancias correspondientes o bien al compartir su identidad con familiares y amistades. Aunque ambos episodios deberían ser de celebración.

¿Las mujeres no juegan futbol? UAM analiza estereotipos de género en este deporte

Por lo anterior, Hernández Duarte indicó que el acompañamiento “amoroso y solidario” es clave durante los procesos de transición. “Si esto no se da en condiciones favorables quienes estén en esta ruta podrían encontrar obstáculos para concretar sus planes o incluso sufrir afectaciones en sus derechos humanos”.

Asimismo, recomendó “escuchar activa y empáticamente”, pero también es fundamental mostrar solidaridad y entender que aunque las transiciones son individuales, “es mejor emprender el camino con complicidades y al lado de gente que lo haga más fácil, digerible y transitable. Ello es construir pluralidad”, señaló Hernández Duarte para Gaceta UNAM.

La comunidad LGBTIQ+ también está presente en las aulas

Durante la Primera Consulta Universitaria sobre Condiciones de Igualdad de Género de la comunidad LGBTIQ+, realizada por la Máxima casa de estudios, un total de 5,529 personas de la comunidad universitaria se identificaron como parte de la diversidad sexogenérica, y dentro de esa población, 1,168 aceptaron haber vivido algún proceso de transición. 

De hecho, de 2020 a marzo de 2023 la UNAM contaba con 299 peticiones de cambio de registro por identidad de género (60 a nivel bachillerato, 233 en licenciatura y 6 en posgrado). 

Entre esas solicitudes pronto estará la de Lucas,  un estudiante trans de 17 años que actualmente estudia en la Prepa 9, y quien contó a Gaceta UNAM que a los 13 comenzó a usar prendas “menos femeninas” hasta que durante la pandemia abrazó su identidad como hombre.

En igualdad de género, UNAM tiene 3.3 en escala de cinco puntos

“Intentaba salir y no podía; si bien negaba esto desde la infancia, me acepté cuando cumplí 15. Con el confinamiento me di cuenta de que no valía la pena pasar toda mi vida encerrado en algo que no soy”, dijo el joven.

Además, aseguró que se sencuentra trabajando en la visibilidad “porque muchas veces la discriminación es por falta de información”.

“Esta lucha es importante porque persiste mucho estigma. No somos individuos necesitados de trato especial, sino sujetos con preferencias o identidades distintas a las dictadas por la norma y esto no es malo ni nos hace más o menos humanos. Sólo pedimos espacio y ser respetados, respetadas y respetades”, puntualizó Lucas.

 

Comentarios.

Temas relacionados
  • destacada-6
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
Maestro jubilado de 65 años hace examen para entrar a la universidad
Campus

Maestro jubilado de 65 años hace examen para entrar a la universidad

La educación frente a la inteligencia artificial: ¿perderemos la batalla? Parte 2
Opinión

La educación frente a la inteligencia artificial: ¿perderemos la batalla? Parte 2

La salud mental en un mundo que no se detiene
Tu Voz

La salud mental en un mundo que no se detiene

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Según el INEGI, en México cinco millones de personas se reconocen como población LGBTIQ+ y de ese total poco más de 900 mil se asumen como trans

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Según el INEGI, en México cinco millones de personas se reconocen como población LGBTIQ+ y de ese total poco más de 900 mil se asumen como trans

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Según el INEGI, en México cinco millones de personas se reconocen como población LGBTIQ+ y de ese total poco más de 900 mil se asumen como trans

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Según el INEGI, en México cinco millones de personas se reconocen como población LGBTIQ+ y de ese total poco más de 900 mil se asumen como trans

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Según el INEGI, en México cinco millones de personas se reconocen como población LGBTIQ+ y de ese total poco más de 900 mil se asumen como trans

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Según el INEGI, en México cinco millones de personas se reconocen como población LGBTIQ+ y de ese total poco más de 900 mil se asumen como trans

  • Aprovecha los beneficios del anís estrella
    Aprovecha los beneficios del anís estrella
  • Reportan 70 mujeres asesinadas al mes
    Reportan 70 mujeres asesinadas al mes
  • INM reserva 5 años videos de la tragedia en  Juárez
    INM reserva 5 años videos de la tragedia en Juárez
  • Morena arma lista de expertos para debatir plan C
    Morena arma lista de expertos para debatir plan C
  • Recibe bienvenida del gobernador de Michoacán y se reúne con aguacateros
    Recibe bienvenida del gobernador de Michoacán y se reúne con aguacateros
  • ¡Piña, no estás sola!, claman ante SCJN
    ¡Piña, no estás sola!, claman ante SCJN
  • Terminan los  simulacros para el conteo de votos
    Terminan los simulacros para el conteo de votos
  • Desmontan campamento morenista
    Desmontan campamento morenista
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X