El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿El cerebro controla nuestro peso? UNAM responde

Experta de la UNAM explica cómo nuestro cerebro puede controlar nuestro peso

¿El cerebro controla nuestro peso? UNAM responde
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2633 (24) {
    ["ID"]=>
    int(17773)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-04-10 18:32:34"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-10 23:32:34"
    ["post_content"]=>
    string(50) "¿El cerebro controla nuestro peso? UNAM responde "
    ["post_title"]=>
    string(49) "¿El cerebro controla nuestro peso_ UNAM responde"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(47) "el-cerebro-controla-nuestro-peso_-unam-responde"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-04-10 18:33:24"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-10 23:33:24"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(17771)
    ["guid"]=>
    string(123) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/¿El-cerebro-controla-nuestro-peso_-UNAM-responde.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2633 (24) {
  ["ID"]=>
  int(17773)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-04-10 18:32:34"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-10 23:32:34"
  ["post_content"]=>
  string(50) "¿El cerebro controla nuestro peso? UNAM responde "
  ["post_title"]=>
  string(49) "¿El cerebro controla nuestro peso_ UNAM responde"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(47) "el-cerebro-controla-nuestro-peso_-unam-responde"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-04-10 18:33:24"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-10 23:33:24"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(17771)
  ["guid"]=>
  string(123) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/¿El-cerebro-controla-nuestro-peso_-UNAM-responde.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus abril 10, 2023 Redacción GU

Bajar de peso es un reto que muchas personas se imponen constantemente, por salud, para verse bien, para sentirse mejor, así comienzan a hacer ejercicio, dietas -muchas veces peligrosas – sin embargo, pocos saben que para controlar nuestro peso el cerebro juega un papel fundamental.

Así como lo lees, bajar o subir de pesos está asociado directamente con nuestro cerebro, de acuerdo con la investigadora del Instituto de Fisiología Celular, Marcia Hiriart Urdanivia.

Por ejemplo, la grelina es una hormona que provoca hambre y se produce principalmente en el estómago, aunque también en un área del hipotálamo cerebral. En tanto, la leptina, que es generada por nuestros adipositos o células grasas, nos otorga sensación de saciedad, señala un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Lee también: Estudia primeros auxilios psicológicos y sobre nutrición y obesidad

Controlar el peso depende de un buen equilibrio energético

En dicho comunicado, la investigadora Hiriart Urdanivia explicó que preservar el peso corporal adecuado depende en buena parte de nuestro equilibrio energético; es decir, de una relación apropiada entre la entrada y la salida de lo que comemos.

“Es muy importante hacer ejercicio para mantener esta relación, pues es un componente importante en el gasto de energía”.

Recordó que en México son numerosas la diabetes y la obesidad, enfermedades causadas por el inadecuado consumo de alimentos ricos en azúcares y grasas, además de sedentarismo que detiene el gasto energético, durante la conferencia “El control de peso inicia en el cerebro”.

¿Cómo obtenemos energía?

Hiriart Urdanivia comentó que obtenemos la energía básicamente de carbohidratos (formados por polisacáridos), proteínas (hechas de aminoácidos) y lípidos o grasas (compuestos por triglicéridos como colesterol y ácidos grasos).

Cuando bebemos un refresco de 600 mililitros (algo generalizado en México, que es uno de los países con mayor consumo de estos productos), ingerimos de 63 a 78 gramos de azúcar, dependiendo de la marca, por lo que recomendó reducir su consumo.

¿Puedo tener una vida sexualmente activa si padezco una enfermedad cardiovascular? UNAM responde

Al comer de más hay una entrada energética extra que se vuelve grasa y nos engorda. La energía que no se usa, por ejemplo, a través del ejercicio, se reúne en el hígado.

“Si continuamente estamos comiendo dulces todo el tiempo está alta la concentración de glucosa en la sangre, y estamos secretando insulina, por lo que el sistema está sobreestimulado”, alertó.

De acuerdo con la especialista, la regulación del apetito se realiza en un mecanismo en el cual participan el cerebro y el intestino. En el primero el hipotálamo controla el hambre y la saciedad. Las hormonas relacionadas con la alimentación son muchas, entre ellas: la serotonina, dopamina, grelina, leptina y el péptido YY3-36.

Hiriart Urdanivia mencionó también que existe el hambre emocional, que consiste en utilizar la comida para sentirse mejor, en lugar de tener un hambre física, que es la necesidad de nutrir a nuestro cuerpo.

Recomendaciones para controlar el peso

Durante la conferencia, la experta realizó algunas recomendaciones a los jóvenes:

  • Dormir bien -un promedio de ocho horas al día- porque al disminuir el tiempo de sueño se puede alterar el equilibrio hormonal, lo que aumenta la grelina (que produce hambre) y disminuye la leptina (se genera saciedad).
  • Fomentar hábitos alimenticios adecuados que influyen en el peso y la salud a mediano plazo: planear comidas y disminuir el tiempo entre estas
  • Llevar a la escuela o el trabajo alimentos sanos
  • Beber agua natural y no endulzada
  • Masticar despacio y disfrutar los alimentos
Comentarios.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

      Lo + Visto | no post
    ¿Eres extranjero y quieres estudiar en México? Así puedes tramitar la visa de estudiante
    Oferta Académica

    ¿Eres extranjero y quieres estudiar en México? Así puedes tramitar la visa de estudiante

    “Mi dislexia me convirtió en un artista internacional”
    Campus

    “Mi dislexia me convirtió en un artista internacional”

    ¿Te gustan los videojuegos? Sé un gamer profesional junto a estas universidades
    Vida Universitaria

    ¿Te gustan los videojuegos? Sé un gamer profesional junto a estas universidades

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
    Oferta Académica

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

    Experta de la UNAM explica cómo nuestro cerebro puede controlar nuestro peso

    Titulo 2
    Oferta Académica

    Titulo 2

    Titulo 2

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
    Oferta Académica

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

    Experta de la UNAM explica cómo nuestro cerebro puede controlar nuestro peso

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
    Oferta Académica

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

    Experta de la UNAM explica cómo nuestro cerebro puede controlar nuestro peso

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
    Oferta Académica

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

    Experta de la UNAM explica cómo nuestro cerebro puede controlar nuestro peso

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
    Oferta Académica

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

    Experta de la UNAM explica cómo nuestro cerebro puede controlar nuestro peso

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
    Oferta Académica

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

    Experta de la UNAM explica cómo nuestro cerebro puede controlar nuestro peso

    • Aprovecha los beneficios del anís estrella
      Aprovecha los beneficios del anís estrella
    • Reportan 70 mujeres asesinadas al mes
      Reportan 70 mujeres asesinadas al mes
    • INM reserva 5 años videos de la tragedia en  Juárez
      INM reserva 5 años videos de la tragedia en Juárez
    • Morena arma lista de expertos para debatir plan C
      Morena arma lista de expertos para debatir plan C
    • Recibe bienvenida del gobernador de Michoacán y se reúne con aguacateros
      Recibe bienvenida del gobernador de Michoacán y se reúne con aguacateros
    • ¡Piña, no estás sola!, claman ante SCJN
      ¡Piña, no estás sola!, claman ante SCJN
    • Terminan los  simulacros para el conteo de votos
      Terminan los simulacros para el conteo de votos
    • Desmontan campamento morenista
      Desmontan campamento morenista
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10.mx
    • ViveUSA
    • UN1ÓN
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X