El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Estudiantes del Tec concientizan sobre plásticos en el mar con realidad virtual

Estudiantes del Tec crean proyectos de realidad virtual para concientizar sobre los plásticos en el mar y la pérdida de biodiversidad. Las propuestas se presentarán en la FIL Guadalajara 2022

Estudiantes del Tec concientizan sobre plásticos en el mar con realidad virtual
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2631 (24) {
    ["ID"]=>
    int(12165)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-02 12:31:55"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-02 18:31:55"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(80) "Estudiantes del Tec concientizan sobre plásticos en el mar con realidad virtual"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(79) "estudiantes-del-tec-concientizan-sobre-plasticos-en-el-mar-con-realidad-virtual"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-02 12:32:41"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-02 18:32:41"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(12162)
    ["guid"]=>
    string(153) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Estudiantes-del-Tec-concientizan-sobre-plasticos-en-el-mar-con-realidad-virtual.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2631 (24) {
  ["ID"]=>
  int(12165)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-02 12:31:55"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-02 18:31:55"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(80) "Estudiantes del Tec concientizan sobre plásticos en el mar con realidad virtual"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(79) "estudiantes-del-tec-concientizan-sobre-plasticos-en-el-mar-con-realidad-virtual"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-02 12:32:41"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-02 18:32:41"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(12162)
  ["guid"]=>
  string(153) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Estudiantes-del-Tec-concientizan-sobre-plasticos-en-el-mar-con-realidad-virtual.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus diciembre 2, 2022 Redacción GU

Estudiantes del Tec de Monterrey Guadalajara presentarán dos proyectos de realidad virtual para el stand de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2022. Se trata de las propuestas See the ocean y Diving, cuyo objetivo es concientizar a la población sobre la presencia de plásticos en el mar. 

De acuerdo con el Tec de Monterrey, la propuesta fue elaborada en conjunto por el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Los 30 estudiantes participantes en el proyecto son parte de la Concentración de Producción de Medios Audiovisuales de la carrera de Comunicación (LC) y de Animación y Arte Digital (LAD) del campus Guadalajara. 

Al respecto, Edna Cordero, alumna participante y directora de la iniciativa See the Ocean, explicó que la ONU fue socio formador de dicho proyecto. De hecho, el organismo propuso al equipo generar la experiencia de realidad virtual. La idea es concientizar a la población en general “sobre la existencia de plásticos en el mar y la pérdida de biodiversidad marina”, dijo. 

Habitantes de la CDMX respiran microplásticos, según estudio de la UNAM

Concientización de los plásticos en los mares a través de la realidad virtual

En relación con See the Ocean, Edna Cordero detalló que el proyecto es una experiencia inmersiva que “busca generar conciencia sobre la contaminación y el exceso de plásticos en los mares”.  

Para generar la realidad virtual, fue necesaria la parte de la animación. Sin embargo, también se ocuparon videos 360 de playas reales. Así que, durante la experiencia de realidad virtual, las personas atraviesan por tres fases para sensibilizar sobre los plásticos en el mar. “En la primera, llevamos al usuario a través de lo que cree que todavía es el mar, una imagen falsa con playas bonitas que ya no existen porque están contaminadas”, detalló la universitaria.

 La segunda etapa se enfoca en la concientización sobre cómo el ser humano ha afectado al mar y sus consecuencias. Mientras que,  la tercera fase tiene que ver con la “reinvindicación, donde podemos transformar al mar y generar acciones para cambiar el futuro de nuestros mares y de nuestro planeta”, agregó.

 Diving y la pérdida de biodiversidad

A propósito de Diving, otro proyecto que las y los estudiantes del Tec de Monterrey mostrarán en la FIL Guadalajara 2022, Raquel González, directora de esta propuesta, señaló que la iniciativa tiene el objetivo de concientizar a la población acerca de la pérdida de biodiversidad.

El usuario vive la experiencia de Diving desde la simulación de un recorrido de buceo durante la noche y el día. El propósito es que las personas comparen “cómo de noche se ve todo bonito y de día está lleno de plástico. El agua está más opaca y los peces están muriendo”, precisó la alumna.

De manera que, según la estudiante del Tec, los materiales que el equipo creó, permiten que las personas vean la biodiversidad. “Y conforme se va haciendo más claro el océano, te das cuenta de que la biodiversidad se está perdiendo”, refirió.

Por su parte, Edna Cordero, directora del proyecto que pretende dar cuenta de los plásticos en el mar, concluyó que como universitarios y futuros profesionales, deben sentirse “orgullosos del resultado. Por generar algo tan genial y de tan alta gama”.

La Unión Europea llegará a la FIL Guadalajara 2023; ¿cuándo se realizará?

Comentarios.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
Si amas la poesía, esta convocatoria de la UNAM es para ti
Oferta Académica

Si amas la poesía, esta convocatoria de la UNAM es para ti

10 microcredenciales que impulsarán tu perfil profesional
Oferta Académica

10 microcredenciales que impulsarán tu perfil profesional

Educación online no cumple expectativas
Campus

Educación online no cumple expectativas

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Estudiantes del Tec crean proyectos de realidad virtual para concientizar sobre los plásticos en el mar y la pérdida de biodiversidad. Las propuestas se presentarán en la FIL Guadalajara 2022

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Estudiantes del Tec crean proyectos de realidad virtual para concientizar sobre los plásticos en el mar y la pérdida de biodiversidad. Las propuestas se presentarán en la FIL Guadalajara 2022

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Estudiantes del Tec crean proyectos de realidad virtual para concientizar sobre los plásticos en el mar y la pérdida de biodiversidad. Las propuestas se presentarán en la FIL Guadalajara 2022

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Estudiantes del Tec crean proyectos de realidad virtual para concientizar sobre los plásticos en el mar y la pérdida de biodiversidad. Las propuestas se presentarán en la FIL Guadalajara 2022

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Estudiantes del Tec crean proyectos de realidad virtual para concientizar sobre los plásticos en el mar y la pérdida de biodiversidad. Las propuestas se presentarán en la FIL Guadalajara 2022

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Estudiantes del Tec crean proyectos de realidad virtual para concientizar sobre los plásticos en el mar y la pérdida de biodiversidad. Las propuestas se presentarán en la FIL Guadalajara 2022

  • Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
    Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
  • Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
    Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
  • Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
    Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
  • Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
    Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
  • ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
    ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
  • ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
    ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X