El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Inflación para principiantes: la UNAM explica este fenómeno

¿El precio de los productos con los que preparas tu lunch para la universidad aumentó? La UNAM explica el fenómeno de inflación y nos proporciona algunas sugerencias para reducir su impacto. Te contamos.

Inflación para principiantes: la UNAM explica este fenómeno
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2624 (24) {
    ["ID"]=>
    int(8209)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-08-29 13:41:01"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-29 19:41:01"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(61) "Inflación para principiantes: la UNAM explica este fenómeno"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(59) "inflacion-para-principiantes_-la-unam-explica-este-fenomeno"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-08-29 13:42:09"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-29 19:42:09"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(8205)
    ["guid"]=>
    string(133) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/Inflacion-para-principiantes_-la-UNAM-explica-este-fenomeno.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2624 (24) {
  ["ID"]=>
  int(8209)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-08-29 13:41:01"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-29 19:41:01"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(61) "Inflación para principiantes: la UNAM explica este fenómeno"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(59) "inflacion-para-principiantes_-la-unam-explica-este-fenomeno"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-08-29 13:42:09"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-29 19:42:09"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(8205)
  ["guid"]=>
  string(133) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/Inflacion-para-principiantes_-la-UNAM-explica-este-fenomeno.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus agosto 30, 2022 Mariana Barroso

En este regreso a la universidad, seguramente ya te diste cuenta de que algunas cosas ya no son como antes. Por ejemplo, posiblemente, los tacos de guisado o chilaquiles que hace un tiempo acostumbrabas comer entre clases en la cafetería de la facultad, ya subieron de precio ¿Esto tiene que ver con la inflación? Expertos de la UNAM nos explican este fenómeno desde cero. 

Para algunas y algunos de nosotros, resulta complicado comprender por qué ciertos productos cada vez más suben de precio. Es por esto que, para conocer más acerca de la inflación y cómo podemos reducir su impacto en nuestra economía, especialistas de la Máxima casa de estudios, se dieron a la tarea de aclarar estas dudas a la comunidad estudiantil. Te contamos.

Educación financiera, ¿cuándo empezar?

 

Inflación para principiantes y los no tanto

De acuerdo con Gaceta UNAM, la inflación es “el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo”. Esto significa que el precio de todas las cosas constantemente sube. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el incremento de un único producto o servicio, no es inflación.

En este sentido, hay que señalar que la inflación sube por diferentes razones. La UNAM, a través de su órgano informativo, señala cuatro causas principales. La primera de ellas hace referencia a la especulación, es decir, cuando algunas personas ocasionan el aumento de los precios por expectativa. 

La inflación también puede subir ante el incremento del costo de producción. En otras palabras, significa que si surge una escasez de materiales, piezas o hay dificultades para transportar un producto, el precio de la manufactura subirá. 

La tercera razón que facilita el aumento de precios, es el incremento del dinero que hay en circulación. Para explicarlo, la UNAM indica que esto sucede cuando “mucha gente tiene más dinero para gastar y desea comprar más productos. Como hay tanta demanda de bienes, los precios siguen subiendo”. Otra de las causas que refiere la Universidad Nacional, es que exista más demanda de un producto en comparación con la cantidad de producción disponible para ofrecer, es decir, menos oferta. 

  

Recomendaciones para hacer frente a la inflación

Seguramente te preocupas cada vez que vas al tianguis, mercado o supermercado a comprar los productos necesarios para preparar el almuerzo que te llevarás a la universidad. Así que, con la finalidad de reducir el impacto de la inflación, la UNAM nos proporciona algunas sugerencias para afrontar este fenómeno. Toma nota.

Para proteger nuestras finanzas personales, la casa de estudios sugiere no gastar más dinero del que tenemos y evitar comprar aquellos bienes que no son fundamentales. Asimismo, es importante no dejarse llevar por la mercadotecnia y ahorrar, en la medida de lo posible. De igual manera, tu economía personal estará a salvo si comparas precios, pues esto te permitirá comprar los bienes más accesibles.

¿Estás pensando en pedir un préstamo? Quizás este no sea el momento ideal para hacerlo. Para que no pagues más dinero del que te prestaron, la UNAM recomienda no endeudarse, ya que la inflación ocasiona tasas de interés más altas. También evita pagar tus compras con tarjetas de crédito. En caso de que lo hagas, asegúrate de cubrir el total del consumo en los plazos acordados. Esto te librará de generar los temidos intereses. 

Al respecto, Armando Sánchez Vargas, director del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) precisa para Gaceta UNAM, que es “fundamental hacer una planeación más estricta de nuestros gastos a largo plazo y, sobre todo, mantener en el mismo nivel lo que destinamos a alimentos y productos básicos. Asimismo, tendríamos que abstenernos de comprar bienes que no son tan necesarios y cuyos precios están aumentando”.

“(…) Ahorrar en lo posible y no endeudarnos porque la inflación genera tasas de interés más altas. En relación con esto último, debemos recordar que si, por ejemplo, la deuda de nuestra tarjeta de crédito aumenta, nuestra capacidad para solventar en el futuro algún gasto catastrófico se reduce drásticamente”, agrega. 

 

El impacto del aumento de precios

Para calcular los precios de bienes y servicios de una economía, se utiliza un indicador llamado Índice de Precios al Consumidor, el cual se construye con base en una canasta que incluye los productos y el consumo en general de las familias mexicanas. 

De acuerdo con el INEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de la primera quincena de agosto de 2022 para frutas y verduras, aumentó 14.27% . El INPC del año pasado fue de 5.65%. Además, para alimentos, bebidas y tabaco incrementó 10.43%.

 ¿Ya sabes cómo vas a organizar tu economía durante estos momentos de inflación? Te recomendamos este curso que podría ayudarte a administrar tu dinero.   Consúltalo aquí.

Finerio, la app que te ayuda a ahorrar

Comentarios.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

      Lo + Visto | no post
    Con teatro y hasta pícnic, regresa el Festival Cultural Universitario del ITESO
    Vida Universitaria

    Con teatro y hasta pícnic, regresa el Festival Cultural Universitario del ITESO

    ¿Vas a viajar en vacaciones? conoce los descuentos de autobuses para docentes y estudiantes
    Vida Universitaria

    ¿Vas a viajar en vacaciones? conoce los descuentos de autobuses para docentes y estudiantes

    ¿Sufres de mobbing? Te contamos qué es y cómo denunciarlo
    Empléate

    ¿Sufres de mobbing? Te contamos qué es y cómo denunciarlo

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
    Oferta Académica

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

    ¿El precio de los productos con los que preparas tu lunch para la universidad aumentó? La UNAM explica el fenómeno de inflación y nos proporciona algunas sugerencias para reducir su impacto. Te contamos.

    Titulo 2
    Oferta Académica

    Titulo 2

    Titulo 2

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
    Oferta Académica

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

    ¿El precio de los productos con los que preparas tu lunch para la universidad aumentó? La UNAM explica el fenómeno de inflación y nos proporciona algunas sugerencias para reducir su impacto. Te contamos.

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
    Oferta Académica

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

    ¿El precio de los productos con los que preparas tu lunch para la universidad aumentó? La UNAM explica el fenómeno de inflación y nos proporciona algunas sugerencias para reducir su impacto. Te contamos.

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
    Oferta Académica

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

    ¿El precio de los productos con los que preparas tu lunch para la universidad aumentó? La UNAM explica el fenómeno de inflación y nos proporciona algunas sugerencias para reducir su impacto. Te contamos.

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
    Oferta Académica

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

    ¿El precio de los productos con los que preparas tu lunch para la universidad aumentó? La UNAM explica el fenómeno de inflación y nos proporciona algunas sugerencias para reducir su impacto. Te contamos.

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
    Oferta Académica

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

    ¿El precio de los productos con los que preparas tu lunch para la universidad aumentó? La UNAM explica el fenómeno de inflación y nos proporciona algunas sugerencias para reducir su impacto. Te contamos.

    • Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
      Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
    • Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
      Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
    • Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
      Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
    • Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
      Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
    • ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
      ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
    • ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
      ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10.mx
    • ViveUSA
    • UN1ÓN
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X