El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Las criptomonedas no están reguladas en México: UNAM

Seguramente has escuchado hablar sobre las criptomonedas o los bitcoins. Pero, ¿son legales?, ¿tienen riesgos? Esto dice la UNAM

Las criptomonedas no están reguladas en México: UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2631 (24) {
    ["ID"]=>
    int(13966)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-01-13 19:51:49"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-14 01:51:49"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(54) "Las criptomonedas no están reguladas en México: UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(52) "las-criptomonedas-no-estan-reguladas-en-mexico_-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-01-13 19:52:42"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-14 01:52:42"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(13964)
    ["guid"]=>
    string(126) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/Las-criptomonedas-no-estan-reguladas-en-Mexico_-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2631 (24) {
  ["ID"]=>
  int(13966)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-01-13 19:51:49"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-14 01:51:49"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(54) "Las criptomonedas no están reguladas en México: UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(52) "las-criptomonedas-no-estan-reguladas-en-mexico_-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-01-13 19:52:42"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-14 01:52:42"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(13964)
  ["guid"]=>
  string(126) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/Las-criptomonedas-no-estan-reguladas-en-Mexico_-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus enero 14, 2023 Redacción GU

En la actualidad existen diversas maneras de hacer dinero. Una de ellas es a través de la criptomoneda. Seguramente has escuchado hablar en algún momento sobre el bitcoin, ¿o no?  Pues esta es una de las criptomonedas más populares del sector, según la UNAM. Pero, ¿será buena idea usarlas como medio de pago?, ¿son legales en México? Esto dice la Máxima Casa de Estudios.

Las criptomonedas son activos digitales que no existen físicamente. Sin embargo, se encuentran encriptadas para  que no haya manera de realizar copias. De esta manera, se garantizan las transacciones. 

Así lo refiere la UNAM, quien también subraya que las criptomonedas no están reguladas ni controladas por alguna institución a nivel local o mundial.  No necesitan intermediarios para hacer operaciones, pues su funcionamiento se basa en una estructura matemática que almacena datos llamada blockchain. 

Se trata de un libro electrónico público que se puede compartir entre las y los usuarios. También es capaz de crear un registro de sus transacciones que no se puede alterar. Pero eso no es todo. Las criptomonedas se han utilizado como medio de pago para “evitar la fiscalización”. 

Además, incluso, estos activos digitales se han asociado con algunos delitos. Principalmente, con el lavado de dinero, ya que no están respaldadas por un banco central o una autoridad pública. Tampoco cuentan con herramientas de protección al cliente. Tales como los los fondos de Garantía de Depósitos o la Garantía de Inversionistas. 

Administra tu dinero con este curso de finanzas personales de la UNAM

¿Cómo funcionan?

De acuerdo con Gaceta UNAM, para obtener criptomonedas se requiere  tener a la mano un software que permita recibirlas, enviarlas y guardarlas. Su valor se determina con base en la oferta, la demanda y  la confianza de los usuarios. 

Otra característica de los activos digitales, es que, no cuentan con un sistema regulado o exitoso que evite su uso. Sobre esto, la Universidad Nacional alertó que existe un alto riesgo de adquirirlas debido a que los precios se forman sin información pública que los fundamente. 

Riesgos de las criptomonedas 

A propósito de los riesgos que implican las criptomonedas para la población, el académico de la Facultad de Contaduría y Administración, Norman Wolf del Valle, explicó para Gaceta UNAM, que una de las desventajas de dichos activos es que no hay manera de conocer el origen de los recursos que facilitaron su compra. Por ello, no se puede impedir que se usen para llevar a cabo transacciones ilegales o de lavado de dinero. 

“Una gran cantidad de recursos de procedencia ilícita encuentra un nicho seguro en las criptomonedas para quedar blanqueada. Incluso, estas pueden ser usadas para financiar el terrorismo, pues se transfieren de un país a otro con suma facilidad. Como están en la web, pueden circular libremente por todo el mundo, porque, a diferencia de lo que ocurre con un cheque o una transferencia interbancaria, no hay ninguna manera de rastrearlas”, detalló. 

“Como no todas las personas  entienden la complejidad del proceso matemático a partir del cual se generan las criptomonedas ni saben qué factores influyen en su oferta y demanda, tampoco están en condiciones de prever los riesgos que supone hacer transacciones con ellas”, concluye el experto. 

 

Mejorar cultura financiera, un propósito para 2023

 

Comentarios.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
¿Sabías que puedes hacer turismo en CU de la UNAM? Conoce cómo
Vida Universitaria

¿Sabías que puedes hacer turismo en CU de la UNAM? Conoce cómo

“Tenemos 7 sentidos, y los 5 más conocidos son los menos importantes”
Campus

“Tenemos 7 sentidos, y los 5 más conocidos son los menos importantes”

La guerra por la infancia y sus cinco batallas (4/5): mundos chatarra fuera de la realidad
Opinión

La guerra por la infancia y sus cinco batallas (4/5): mundos chatarra fuera de la realidad

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Seguramente has escuchado hablar sobre las criptomonedas o los bitcoins. Pero, ¿son legales?, ¿tienen riesgos? Esto dice la UNAM

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Seguramente has escuchado hablar sobre las criptomonedas o los bitcoins. Pero, ¿son legales?, ¿tienen riesgos? Esto dice la UNAM

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Seguramente has escuchado hablar sobre las criptomonedas o los bitcoins. Pero, ¿son legales?, ¿tienen riesgos? Esto dice la UNAM

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Seguramente has escuchado hablar sobre las criptomonedas o los bitcoins. Pero, ¿son legales?, ¿tienen riesgos? Esto dice la UNAM

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Seguramente has escuchado hablar sobre las criptomonedas o los bitcoins. Pero, ¿son legales?, ¿tienen riesgos? Esto dice la UNAM

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Seguramente has escuchado hablar sobre las criptomonedas o los bitcoins. Pero, ¿son legales?, ¿tienen riesgos? Esto dice la UNAM

  • 10 famosos que anunciaron su retiro pero se arrepintieron
    10 famosos que anunciaron su retiro pero se arrepintieron
  • 10 heroínas más populares de Marvel
    10 heroínas más populares de Marvel
  • 10 claves de Google que debes evitar para no ser víctima de hackeos
    10 claves de Google que debes evitar para no ser víctima de hackeos
  • 10 famosos que tienen hijos idénticos a ellos
    10 famosos que tienen hijos idénticos a ellos
  • 10 series que tienes que ver si te gustó
    10 series que tienes que ver si te gustó "Emily in Paris"
  • 10 latinos que conquistaron Hollywood
    10 latinos que conquistaron Hollywood
  • 10 tendencias que impone
    10 tendencias que impone "Emily in Paris" y podemos imitar
  • 10 famosas que triunfan con su belleza al natural y sin cirugías
    10 famosas que triunfan con su belleza al natural y sin cirugías
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X