El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Qué es el adultocentrismo y cómo se relaciona con el maltrato infantil? UNAM lo explica

El adultocentrismo se basa en la concepción de que los adultos son superiores a los niños, niñas y adolescentes, una situación que pone a los menores en una situación de vulnerabilidad

¿Qué es el adultocentrismo y cómo se relaciona con el maltrato infantil? UNAM lo explica
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2633 (24) {
    ["ID"]=>
    int(18511)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-04-25 11:59:55"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-25 16:59:55"
    ["post_content"]=>
    string(93) "¿Qué es el adultocentrismo y cómo se relaciona con el maltrato infantil? UNAM lo explica"
    ["post_title"]=>
    string(93) "¿Qué es el adultocentrismo y cómo se relaciona con el maltrato infantil? UNAM lo explica"
    ["post_excerpt"]=>
    string(10) "Foto: UNAM"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(86) "que-es-el-adultocentrismo-y-como-se-relaciona-con-el-maltrato-infantil-unam-lo-explica"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-04-25 12:00:30"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-25 17:00:30"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(18509)
    ["guid"]=>
    string(163) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/¿Que-es-el-adultocentrismo-y-como-se-relaciona-con-el-maltrato-infantil-UNAM-lo-explica-.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2633 (24) {
  ["ID"]=>
  int(18511)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-04-25 11:59:55"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-25 16:59:55"
  ["post_content"]=>
  string(93) "¿Qué es el adultocentrismo y cómo se relaciona con el maltrato infantil? UNAM lo explica"
  ["post_title"]=>
  string(93) "¿Qué es el adultocentrismo y cómo se relaciona con el maltrato infantil? UNAM lo explica"
  ["post_excerpt"]=>
  string(10) "Foto: UNAM"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(86) "que-es-el-adultocentrismo-y-como-se-relaciona-con-el-maltrato-infantil-unam-lo-explica"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-04-25 12:00:30"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-25 17:00:30"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(18509)
  ["guid"]=>
  string(163) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/¿Que-es-el-adultocentrismo-y-como-se-relaciona-con-el-maltrato-infantil-UNAM-lo-explica-.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: UNAM
INICIO / Campus abril 26, 2023 Redacción GU

El adultocentrismo es una práctica aprendida históricamente que provoca la creación de sociedades donde la mayor parte del poder se concentra entre la población adulta, sin considerar a las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos. Y en consecuencia, esta mirada adultocéntrica es detonante del maltrato infantil. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, casi tres de cada cuatro menores con edades de dos a cuatro años -etapa considerada como la primera infancia-  sufren castigos corporales o violencia psicológica por parte de sus padres, cuidadores o tutores. Además, una de cada cinco mujeres y uno de cada 13 hombres declararon haber sufrido abusos sexuales entre los cero y los 17 años.

Leer también: Monet llega al MUNAL: fechas y costos de la expo 

Al respecto, la coordinadora de la Línea de Investigación Institucional “Promoción y Protección de los Derechos de la Infancia”, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Elisa Ortega Velázquez, señaló que los índices de violencia hacia la niñez y las juventudes revelan que estas poblaciones se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

Lo anterior se debe a que las personas adultas “creen que pueden disponer de ellos como si fueran cosas”, aseguró la especialista.

El adultocentrismo como detonante del maltrato infantil

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, la especialista explicó que cualquier forma de abuso o desatención que afecta a niños, niñas y adolescentes (cualquier persona menor de 18 años) es considerado maltrato infantil.

El maltrato puede incluir “agresiones físicas, psicológicas, abuso sexual, desatención, negligencia en el cuidado y explotación comercial que pongan en peligro la salud, el desarrollo o la dignidad de los menores, afectando su supervivencia”. 

Asimismo, comentó que es un problema mundial, que deja en quienes lo padecen consecuencias graves que pueden durar para siempre. Pero, ¿cómo se relaciona el adultocentrismo con el maltrato infantil?

Ortega Velázquez comentó que “el adultocentrismo implica que los adultos gozan de privilegios por el solo hecho de serlo, ya que la sociedad y la cultura así lo han definido”. Es por esto, que se normaliza la idea de que las personas menores de edad son inferiores a las adultas; así como la creencia de que por su edad son seres incompletos e incapaces de pensar, sentir y tomar decisiones.

Crimen organizado usa a menores de edad y vulnera sus derechos: UNAM

“Así es como se conecta el adultocentrismo con el maltrato infantil: se ha trazado una grieta intergeneracional entre niños, niñas y adolescentes y los adultos, con base en el poder. El adultocentrismo indica que hay distintas relaciones de poder entre los diferentes grupos de edad, que son asimétricas y, obviamente, a favor de las personas adultas; es decir, implica que se ubican en una posición de superioridad”, agregó la académica.

En cuanto a las secuelas que deja el maltrato infantil, la también coordinadora del Seminario Estudios Críticos del Derecho y Migraciones, señaló que pueden ser traumatismos craneoencefálicos, desarrollar alguna discapacidad, estrés postraumático, ansiedad, depresión, problemas con consumo de alcohol, tabaco, así como enfermedades de transmisión sexual, entre otras.

¿Es posible cambiar el panorama adultocentrista?

De acuerdo con la especialista, “considerar a niños, niñas y adolescentes como objetos de representación, de protección y cuidado los invisibiliza en el ámbito social y ocasiona que se les nieguen sus garantías y, además, permite ejercer malos tratos sobre ellos”.

Y si bien en México se cuenta con la normatividad para atender el fenómeno, todavía hay problemas en su aplicación. Aunque, la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes está armonizada con la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual “rompe con el paradigma adultocéntrico que ha regido históricamente el tratamiento de la niñez”.

Leer también: Mexicanas, segundo lugar en Olimpiada Europea de Matemáticas 

En dicha Ley “ya no se considera a los niños como objetos de cuidado y protección, sino como sujetos de derechos que requieren medidas extras de protección por parte del Estado y de las instituciones sociales para poder ejercer sus derechos humanos. Esa es la gran diferencia entre el paradigma adultocéntrico y el de derechos humanos de la niñez”, destacó la investigadora.

Sin embargo, lamentó que aún no se prioricen los derechos de las niñas, niños y adolescentes en las políticas públicas y los presupuestos. En ese sentido, señaló la importancia que tienen algunos programas como el de las guarderías o escuelas de horario extendido, en las que permanecen seguros mientras sus tutores trabajan. 

Comentarios.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

      Lo + Visto | no post
    El euro débil, oportunidad para estudiar en el viejo continente
    Opinión

    El euro débil, oportunidad para estudiar en el viejo continente

    Educación online, todavía cuenta con deficiencias
    Campus

    Educación online, todavía cuenta con deficiencias

    ¿Qué facultades de la UNAM se van a paro por la Ley de la Ciencia?
    Campus

    ¿Qué facultades de la UNAM se van a paro por la Ley de la Ciencia?

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
    Oferta Académica

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

    El adultocentrismo se basa en la concepción de que los adultos son superiores a los niños, niñas y adolescentes, una situación que pone a los menores en una situación de vulnerabilidad

    Titulo 2
    Oferta Académica

    Titulo 2

    Titulo 2

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
    Oferta Académica

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

    El adultocentrismo se basa en la concepción de que los adultos son superiores a los niños, niñas y adolescentes, una situación que pone a los menores en una situación de vulnerabilidad

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
    Oferta Académica

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

    El adultocentrismo se basa en la concepción de que los adultos son superiores a los niños, niñas y adolescentes, una situación que pone a los menores en una situación de vulnerabilidad

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
    Oferta Académica

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

    El adultocentrismo se basa en la concepción de que los adultos son superiores a los niños, niñas y adolescentes, una situación que pone a los menores en una situación de vulnerabilidad

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
    Oferta Académica

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

    El adultocentrismo se basa en la concepción de que los adultos son superiores a los niños, niñas y adolescentes, una situación que pone a los menores en una situación de vulnerabilidad

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
    Oferta Académica

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

    El adultocentrismo se basa en la concepción de que los adultos son superiores a los niños, niñas y adolescentes, una situación que pone a los menores en una situación de vulnerabilidad

    • Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
      Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
    • Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
      Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
    • Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
      Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
    • Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
      Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
    • ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
      ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
    • ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
      ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10.mx
    • ViveUSA
    • UN1ÓN
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X