El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM: ¿por qué el volcán Mauna Loa de Hawái erupcionó casi después de 40 años?

El volcán activo más grande del mundo erupcionó después de casi 40 años y un experto de la UNAM explica cuáles son las condiciones en que ocurrió este suceso

UNAM: ¿por qué el volcán Mauna Loa de Hawái erupcionó casi después de 40 años?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2620 (24) {
    ["ID"]=>
    int(12070)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-11-30 23:53:41"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-01 05:53:41"
    ["post_content"]=>
    string(91) "UNAM_ ¿por qué el volcán Mauna Loa de Hawái erupcionó casi después de 40 años_"
    ["post_title"]=>
    string(91) "UNAM_ ¿por qué el volcán Mauna Loa de Hawái erupcionó casi después de 40 años_"
    ["post_excerpt"]=>
    string(17) "Foto: UNAM Global"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(77) "unam_-por-que-el-volcan-mauna-loa-de-hawai-erupciono-casi-despues-de-40-anos_"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-11-30 23:53:59"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-01 05:53:59"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(12068)
    ["guid"]=>
    string(153) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/UNAM_-¿por-que-el-volcan-Mauna-Loa-de-Hawai-erupciono-casi-despues-de-40-anos_.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2620 (24) {
  ["ID"]=>
  int(12070)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-11-30 23:53:41"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-01 05:53:41"
  ["post_content"]=>
  string(91) "UNAM_ ¿por qué el volcán Mauna Loa de Hawái erupcionó casi después de 40 años_"
  ["post_title"]=>
  string(91) "UNAM_ ¿por qué el volcán Mauna Loa de Hawái erupcionó casi después de 40 años_"
  ["post_excerpt"]=>
  string(17) "Foto: UNAM Global"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(77) "unam_-por-que-el-volcan-mauna-loa-de-hawai-erupciono-casi-despues-de-40-anos_"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-11-30 23:53:59"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-01 05:53:59"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(12068)
  ["guid"]=>
  string(153) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/UNAM_-¿por-que-el-volcan-Mauna-Loa-de-Hawai-erupciono-casi-despues-de-40-anos_.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: UNAM Global
INICIO / Campus diciembre 1, 2022 Ali Rodríguez

Aunque existen decenas de volcanes, no todos comparten las mismas características de composición o formación. Por lo que en la reciente erupción del volcán Mauna Loa de Hawái influyeron características particulares de la región donde se encuentra. Pero ¿cuáles son y por qué sucedió este acontecimiento después de 40 años? Un experto de la UNAM lo explica con detalle.

Cambios que anticiparon una erupción

Hugo Delgado Granados, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, explicó que las erupciones de las islas hawaianas son muy dinámicas y cambian velozmente. 

Lo anterior se debe a que, mientras en varios países latinoamericanos los volcanes surgen por el choque de placas tectónicas, en Hawái surgen de zonas más profundas, las cuales se ubican en la interfase del manto inferior, muy cerca del núcleo externo de la Tierra. 

Tal situación permite que los magmas originados en zonas muy profundas salgan a la superficie. De hecho, en la Isla grande de Hawái hay dos volcanes activos: el Kilauea y en este momento el Mauna Loa. Este último no había reportado actividad desde 1984; no obstante, se continuó su estudio por parte del Servicio Geológico de los Estados Unidos.

¿Un nuevo supercontinente? así sería Amasia

Hasta que en 2004 iniciaron sismos en la zona, los cuales fueron un indicador de un probable ascenso de material magmático. Entonces, del 2004 al 2007 se hizo evidente cómo se inflaban o deformaban de manera continua las laderas del volcán de 3 centímetros.

Luego, en 2010 el ritmo de la inflación presentó un descenso. Dicho suceso fue interpretado por los científicos como un cuerpo de magma debajo del volcán, el cual calcularon que estaba a 4 kilómetros de profundidad, y que tenía un volumen de 5.5 kilómetros cúbicos.

Al respecto, el científico comentó que “Se trataba de mucho material, pero no todo el magma emplazado tiene que salir”. Sin embargo, fue a partir de noviembre de este año cuando ocurrieron sismos de pequeña magnitud, de entre 2 y 5 kilómetros debajo de la caldera del volcán. Estos de acuerdo con información de UNAM Global.  

Características del magma hawaiano

Asimismo, el medio informativo universitario compartió que entre las características de los volcanes hawaianos se encuentra la producción importante de flujo; así como su composición, que es diferente a la de los volcanes que surgen a partir del choque de placas tectónicas (como el Popocatépetl).

Pero, ¿por qué? Eso se debe a que los volcanes hawaianos tienen un alto contenido de sílice, un componente natural que se puede encontrar en rocas y arena. El cual es menos viscoso, por lo que brinda mayor fluidez y puede salir y moverse rápidamente.

Es por eso que el magma del volcán Mauna Loa “tiene buena calidad de gases para ser fluido, moverse sobre las laderas y llegar a las zonas más lejanas”.

Al respecto el académico expresó que “Los volcanes hawaianos rara vez tienen eventos explosivos. Esto no quiere decir que no tengan potencial para una erupción que pueda resultar en la caída de cenizas sobre la vegetación y la infraestructura humana”.

La UNAM busca pronosticar sismos con inteligencia artificial

Incluso, al realizar algunos cálculos relacionados con eventos explosivos y este volcán, se reveló que al erupcionar, se podría producir un “espesor de cenizas de entre 3 y 5 milímetros”. “Eso sería en el caso de un evento explosivo del Mauna Loa, pero la probabilidad es muy baja”, comentó el académico.  

De cualquier manera, la erupción volcánica no resultó sorpresiva gracias a la investigación científica. Por eso, el experto destacó que “es importante el desarrollo de la ciencia básica, que al final de cuentas se convierte en ciencia aplicada para servir a la sociedad. Es fundamental tanto en Hawai como en México”.

¿Cuál es la situación actual del volcán Mauna Loa?

El Servicio Geológico de los Estados Unidos reportó que el pasado lunes 27 de noviembre del volcán Mauna Loa de Hawái salieron  flujos de lava, aunque su fuente productora se encontraba confinada todavía al interior de la caldera del volcán. 

Para el 29 de noviembre se dió a conocer que la lava ya salía por unas fisuras en las laderas. De ahí que el parque nacional y las carreteras cercanas a la zona hayan cerrado. 

Además, si bien todavía no se considera necesario, se pidió a la población que se mantenga atenta a las indicaciones que brinden las autoridades estadounidenses.

Comentarios.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

      Lo + Visto | no post
    Sé práctico, sé Técnico Superior Universitario
    Empléate

    Sé práctico, sé Técnico Superior Universitario

    De papel a pantalla: la iniciativa que busca a futuros cineastas
    Oferta Académica

    De papel a pantalla: la iniciativa que busca a futuros cineastas

    Jugadora de los Borregos Santa Fe es invitada al Pro Bowl NFL; conoce su historia
    Vida Universitaria

    Jugadora de los Borregos Santa Fe es invitada al Pro Bowl NFL; conoce su historia

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
    Oferta Académica

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

    El volcán activo más grande del mundo erupcionó después de casi 40 años y un experto de la UNAM explica cuáles son las condiciones en que ocurrió este suceso

    Titulo 2
    Oferta Académica

    Titulo 2

    Titulo 2

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
    Oferta Académica

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

    El volcán activo más grande del mundo erupcionó después de casi 40 años y un experto de la UNAM explica cuáles son las condiciones en que ocurrió este suceso

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
    Oferta Académica

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

    El volcán activo más grande del mundo erupcionó después de casi 40 años y un experto de la UNAM explica cuáles son las condiciones en que ocurrió este suceso

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
    Oferta Académica

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

    El volcán activo más grande del mundo erupcionó después de casi 40 años y un experto de la UNAM explica cuáles son las condiciones en que ocurrió este suceso

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
    Oferta Académica

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

    El volcán activo más grande del mundo erupcionó después de casi 40 años y un experto de la UNAM explica cuáles son las condiciones en que ocurrió este suceso

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
    Oferta Académica

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

    El volcán activo más grande del mundo erupcionó después de casi 40 años y un experto de la UNAM explica cuáles son las condiciones en que ocurrió este suceso

    • 10 famosos que anunciaron su retiro pero se arrepintieron
      10 famosos que anunciaron su retiro pero se arrepintieron
    • 10 heroínas más populares de Marvel
      10 heroínas más populares de Marvel
    • 10 claves de Google que debes evitar para no ser víctima de hackeos
      10 claves de Google que debes evitar para no ser víctima de hackeos
    • 10 famosos que tienen hijos idénticos a ellos
      10 famosos que tienen hijos idénticos a ellos
    • 10 series que tienes que ver si te gustó
      10 series que tienes que ver si te gustó "Emily in Paris"
    • 10 latinos que conquistaron Hollywood
      10 latinos que conquistaron Hollywood
    • 10 tendencias que impone
      10 tendencias que impone "Emily in Paris" y podemos imitar
    • 10 famosas que triunfan con su belleza al natural y sin cirugías
      10 famosas que triunfan con su belleza al natural y sin cirugías
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10.mx
    • ViveUSA
    • UN1ÓN
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X