El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Buscas chamba? estas plataformas ofrecen trabajos freelance

Si ya decidiste que te gustaría probar suerte como freelance; aquí te compartimos cinco plataformas en las que podrás buscar trabajo

¿Buscas chamba? estas plataformas ofrecen trabajos freelance
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2633 (24) {
    ["ID"]=>
    int(12632)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-12 23:30:23"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-13 05:30:23"
    ["post_content"]=>
    string(57) "Las mejores plataformas para encontrar trabajos freelance"
    ["post_title"]=>
    string(57) "Las mejores plataformas para encontrar trabajos freelance"
    ["post_excerpt"]=>
    string(25) "Foto: Pexels/Tony Schnalg"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(57) "las-mejores-plataformas-para-encontrar-trabajos-freelance"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-12 23:31:14"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-13 05:31:14"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(12630)
    ["guid"]=>
    string(131) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Las-mejores-plataformas-para-encontrar-trabajos-freelance.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2633 (24) {
  ["ID"]=>
  int(12632)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-12 23:30:23"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-13 05:30:23"
  ["post_content"]=>
  string(57) "Las mejores plataformas para encontrar trabajos freelance"
  ["post_title"]=>
  string(57) "Las mejores plataformas para encontrar trabajos freelance"
  ["post_excerpt"]=>
  string(25) "Foto: Pexels/Tony Schnalg"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(57) "las-mejores-plataformas-para-encontrar-trabajos-freelance"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-12 23:31:14"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-13 05:31:14"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(12630)
  ["guid"]=>
  string(131) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Las-mejores-plataformas-para-encontrar-trabajos-freelance.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels/Tony Schnalg
INICIO / Empléate diciembre 14, 2022 Redacción GU

Al egresar de la universidad y no tener un empleo formal, es común recurrir al trabajo freelance para obtener nuestros primeros ingresos, mientras realizamos actividades relacionadas con nuestra profesión. De hecho, según una encuesta de la UVM, el 27.6% de egresados se han dedicado al trabajo independiente.

Además, es importante mencionar que el autoempleo te permite trabajar desde cualquier lugar del mundo y pese a la incertidumbre que genera no contar con algunos beneficios que dan los trabajos por contrato, ya existen algunas oportunidades para freelancers, como contar con seguridad social por parte del IMSS. 

Así que, si te interesa comenzar con tu búsqueda de empleo como trabajador freelance, a continuación te compartimos cinco plataformas online en las que encontrarás ofertas laborales para cualquier área a la que te dediques.

Toptal

Para comenzar nuestro listado, te presentaremos a una de las plataformas más confiables tanto para talentos, como para personas que buscan talento. Se trata de Toptal, una de las más exigentes en cuanto a la admisión de trabajadores freelance, pues solo acepta al 3% de los solicitantes.

Quienes deciden unirse para ofrecer sus servicios profesionales deben pasar la validación técnica que puede durar de 2 a 5 semanas; así como dominar el idioma inglés. De tal manera que al ser aceptados tendrán la certeza de que pertenecen a un equipo profesional, y esa misma confianza tendrán los  empleadores al contratarlos.

¿Cómo me aseguro en el IMSS si soy freelance?

Upwork

Actualmente Upwork tiene más de cuatro millones de clientes potenciales y aunque su rigurosidad para admitir a los talentos no es la misma que la de Toptal, también realizan una evaluación técnica y una entrevista a los freelancers que desean unirse. 

Además debes saber que registrarte en esta plataforma es gratis; sin embargo, por cada pago que recibas te cobrará una comisión del 10%; además de que hay algunas funciones Premium por las que debes pagar.

Freelancer

Una de las plataformas más utilizadas es Freelancer, pues no solo tiene presencia en una gran parte de América Latina; sino que también cuenta con el respaldo de más de 19 millones de usuarios a nivel mundial. Además, en este portal se encuentran publicados más de 9 millones de trabajos.  

De acuerdo con su sitio web, existen 1800 categorías en las que puedes ubicar tu perfil según las habilidades que tienes y comiences a recibir propuestas de trabajo por parte de diferentes empleadores. Entre las categorías se encuentra relaciones públicas, escritura de artículos, contabilidad, marketing digital, ilustración, programación, logística, entre otros.

Twago 

En Twago además de tener la oportunidad de ofrecer tus servicios como freelance, también podrás postularte a una oferta de trabajo. Este sitio cuenta con 9 categorías como traducción, escritura, contabilidad, finanzas y gestión; soporte de la empresa y servicio al cliente; medios y diseño; ingeniería y manufactura; asesoría legal; ventas y marketing; programación web.

Aunque cuenta con un servicio básico gratuito, para acceder a algunos beneficios como participar en proyectos de un rango mayor necesitas pagar por una membresía. Cabe resaltar que también cobra una pequeña comisión por cada trabajo que realices.

Tips para trabajar como freelance y no morir en el intento

Workana

Workana es una  plataforma de trabajo remoto y freelance creada en 2012, la cual se posiciona en la actualidad como la más grande de Latinoamérica. En su información destacan que cuentan con más de tres millones de freelancers registrados en su plataforma, de los que “el 60% trabaja de manera remota y el 100% trabaja con autonomía”.

De acuerdo con su sitio web, las publicaciones corresponden a proyectos de largo plazo, disponibles en diferentes idiomas y con “remuneraciones de nivel internacional”.

Si te interesa, aquí puedes conocer más detalles.

Comentarios.

Temas relacionados
  • destacada-6
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
¿Por qué aburrirse es bueno para el cerebro?
Campus

¿Por qué aburrirse es bueno para el cerebro?

Mexicano deja Harvard para volver con su novia
Video

Mexicano deja Harvard para volver con su novia

Superholly te motiva a aprender inglés
Vida Universitaria

Superholly te motiva a aprender inglés

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Si ya decidiste que te gustaría probar suerte como freelance; aquí te compartimos cinco plataformas en las que podrás buscar trabajo

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Si ya decidiste que te gustaría probar suerte como freelance; aquí te compartimos cinco plataformas en las que podrás buscar trabajo

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Si ya decidiste que te gustaría probar suerte como freelance; aquí te compartimos cinco plataformas en las que podrás buscar trabajo

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Si ya decidiste que te gustaría probar suerte como freelance; aquí te compartimos cinco plataformas en las que podrás buscar trabajo

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Si ya decidiste que te gustaría probar suerte como freelance; aquí te compartimos cinco plataformas en las que podrás buscar trabajo

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Si ya decidiste que te gustaría probar suerte como freelance; aquí te compartimos cinco plataformas en las que podrás buscar trabajo

  • Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
    Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
  • Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
    Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
  • Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
    Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
  • Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
    Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
  • ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
    ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
  • ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
    ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X