El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Aprende sobre programación con las Escuelas de Código de la CDMX

Este programa de cursos gratuitos pretende formar a sus estudiantes en análisis de datos y programación. Te decimos cómo registrarte

Aprende sobre programación con las Escuelas de Código de la CDMX
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2635 (24) {
    ["ID"]=>
    int(6681)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-28 19:06:41"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-29 01:06:41"
    ["post_content"]=>
    string(66) "Aprende sobre programación con las Escuelas de Código de la CDMX"
    ["post_title"]=>
    string(66) "Aprende sobre programación con las Escuelas de Código de la CDMX"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(14) "escuela_codigo"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-28 19:07:15"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-29 01:07:15"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(6679)
    ["guid"]=>
    string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/escuela_codigo.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2635 (24) {
  ["ID"]=>
  int(6681)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-28 19:06:41"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-29 01:06:41"
  ["post_content"]=>
  string(66) "Aprende sobre programación con las Escuelas de Código de la CDMX"
  ["post_title"]=>
  string(66) "Aprende sobre programación con las Escuelas de Código de la CDMX"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(14) "escuela_codigo"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-28 19:07:15"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-29 01:07:15"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(6679)
  ["guid"]=>
  string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/escuela_codigo.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Oferta Académica julio 28, 2022 Sara Alfie Linares

Las habilidades relacionadas a la tecnología y la ciencia de datos abarcan cada vez más terreno en el mercado laboral. Tal como lo indica en sus últimas ediciones el informe sobre los Empleos en auge, elaborado por LinkedIn, las vacantes del sector tecnológico son de las más requeridas.

Frente a la inminente digitalización de las empresas, adquirir las aptitudes de un desarrollador backend y frontend, o aprender sobre la ciencia de datos, puede abrirnos paso en la búsqueda de trabajo.

¿Sabes qué hacen estas y estos profesionales? Su trabajo consiste en codificar servidores web, aplicaciones y bases de datos; además, convierten los datos en información valiosa. También, buena parte de sus conocimientos están volcados al manejo de lenguajes de programación, como JavaScript y Python.

¿Te gustaría adquirir esas habilidades digitales? Tenemos buenas noticias ya que las Escuelas de Código de la CDMX son una gran oportunidad para prepararte desde cero.

 

Escuelas de Código, espacio de aprendizaje

Escuelas de Código es un programa de cursos gratuitos para aprender a programar, organizado en 140 planteles de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), los cuales se ubican en diferentes zonas de la Ciudad de México.

El registro para ser parte de estos cursos sigue abierto, vía electrónica. Una vez realizado este paso, el programa se pondrá en contacto de forma individual del 2 al 6 de agosto para indicarte en qué plantel podrás realizar tus estudios.

Te recomendamos no tardar con este trámite puesto que las clases comenzarán el próximo 16 de agosto. Además, al terminar el curso, las y los estudiantes obtendrán una certificación con valor curricular.

 

¿Cómo aprenderé sobre programación?

En este ciclo que está por iniciar, las Escuelas de Código se enfocarán en dos formaciones educativas: análisis de datos y programación. A través de ambas, las y los estudiantes alcanzarán un nivel de experiencia junior. Te compartimos sus planes de estudio.

Quienes cursen análisis de datos podrán:

  • Cargar información a bases de datos.
  • Hacer Programación Orientada a Objetos.
  • Familiarizarse con los diferentes tipos de datos y funciones en Python.
  • Definir tablas en una base de datos.
  • Contar con bases sólidas sobre programación en Python.

Quienes cursen programación podrán:

  • Contar con bases sólidas sobre programación en Java.
  • Hacer Programación Orientada a Objetos.
  • Trabajar con operadores relacionales y condicionales.
  • Hacer estructuras de datos básicas.
  • Aprender a manejar errores.
  • Compilar y ejecutar programas Java.

 

¿A quién está dirigido?

Como lo indica la convocatoria, cualquier persona con interés en aprender a programar puede inscribirse. No obstante, un requisito es contar con cuatro a ocho horas disponibles a la semana.

Este programa no sólo está dirigido a personas adultas ya que niñas, niños y adolescentes también pueden cursarlo, pero deben entrar al plantel de PILARES correspondiente en compañía de una persona mayor de edad.

 

¿Cuánto duran los cursos?

Análisis de datos tendrá una duración total de 130 horas y contará con dos modalidades: semanal, de lunes a viernes con sesiones de dos horas, y sabatina, con sesiones de cuatro horas.

Programación tendrá una duración total de 150 horas. Su modalidad semanal, de lunes a viernes, se dividirá en sesiones de dos horas, mientras que la modalidad sabatina será de cuatro horas.

 

¿Cómo me registro?

Primer debes visitar su sitio web. Una vez dentro, dirígete a la parte inferior y da clic en “Regístrate”. La página te conducirá a un formulario de prerregistro en el que te solicitarán los siguientes datos personales: nombre completo, correo electrónico, teléfono, alcaldía y colonia.

De igual modo, deberás elegir los días en que tomarás la capacitación.

 

El euro débil, oportunidad para estudiar en el viejo continente

¿Quieres estudiar Psicología? Conoce las mejores universidades

Comentarios.

Temas relacionados
  • cursos
  • destacada-5
  • programación
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
Habitantes de la CDMX respiran microplásticos, según estudio de la UNAM
Campus

Habitantes de la CDMX respiran microplásticos, según estudio de la UNAM

5 signos de maltrato psicológico (y cómo puedes ayudar a alguien que lo esté sufriendo)
Campus

5 signos de maltrato psicológico (y cómo puedes ayudar a alguien que lo esté sufriendo)

¿Cuándo se publica la convocatoria UNAM 2023?
Oferta Académica

¿Cuándo se publica la convocatoria UNAM 2023?

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Este programa de cursos gratuitos pretende formar a sus estudiantes en análisis de datos y programación. Te decimos cómo registrarte

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Este programa de cursos gratuitos pretende formar a sus estudiantes en análisis de datos y programación. Te decimos cómo registrarte

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Este programa de cursos gratuitos pretende formar a sus estudiantes en análisis de datos y programación. Te decimos cómo registrarte

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Este programa de cursos gratuitos pretende formar a sus estudiantes en análisis de datos y programación. Te decimos cómo registrarte

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Este programa de cursos gratuitos pretende formar a sus estudiantes en análisis de datos y programación. Te decimos cómo registrarte

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Este programa de cursos gratuitos pretende formar a sus estudiantes en análisis de datos y programación. Te decimos cómo registrarte

  • Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
    Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
  • Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
    Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
  • Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
    Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
  • Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
    Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
  • ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
    ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
  • ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
    ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X