El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Haz el mejor contenido de redes sociales con este curso de la UNAM

89.5% de las y los mexicanos están conectados a internet y una de sus actividades favoritas es el uso de redes sociales en apps como Facebook, Instagram, TikTok o Twitter

Haz el mejor contenido de redes sociales con este curso de la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2629 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5178)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-21 18:04:24"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-22 00:04:24"
    ["post_content"]=>
    string(51) "Domina las redes sociales con este curso de la UNAM"
    ["post_title"]=>
    string(51) "Domina las redes sociales con este curso de la UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(20) "curso_redes_sociales"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-21 18:04:39"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-22 00:04:39"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5175)
    ["guid"]=>
    string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/curso_redes_sociales.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2629 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5178)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-21 18:04:24"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-22 00:04:24"
  ["post_content"]=>
  string(51) "Domina las redes sociales con este curso de la UNAM"
  ["post_title"]=>
  string(51) "Domina las redes sociales con este curso de la UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(20) "curso_redes_sociales"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-21 18:04:39"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-22 00:04:39"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5175)
  ["guid"]=>
  string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/curso_redes_sociales.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Oferta Académica junio 21, 2022 Moisés Salcedo

El uso de dispositivos digitales para mantenernos en contacto con la familia y los seres queridos es una de las actividades favoritas de las y los mexicanos. Además, uno de los medios por los que se realiza esta comunicación constante, son las redes sociales.

La Asociación de Internet MX, a través de su Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 2022, destaca que en México ya son 89.5 millones las personas que están conectadas a internet, es el 75.7% de la población de 6 o más años.

Además, indica que una de las actividades favoritas de las y los internautas, es el uso de las redes sociales, con 87.2% de preferencia

También, señalan que las principales plataformas de comunicación y/o contenido que se consumen son: WhatsApp, Facebook, Instagram, Youtube, TikTok, Twitter, Pinterest y más.

De este modo, la información indica que buena parte de la población utiliza estas plataformas para consumir contenido y, si deseas compartir tus ideas, proyectos, negocios o propuestas creativas a través de ellas; es importante conocer sobre la creación de contenido y las formas en que éste puede ser compartido y visto por más personas.

Pero, seguro te preguntarás: ¿cómo puedo aprender sobre la creación de contenido para redes sociales? No te preocupes pues aquí te recomendamos un curso de la UNAM que te ayudará a dominar su uso.

 

 

Aprende a crear contenido para redes sociales con la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Artes y Diseño (FAD), pone a disposición de su comunidad y la población en general el curso en línea “Las redes sociales y la producción de contenido social media”.

Este curso tiene como objetivo enfocar los conocimientos que ya tienen las y los estudiantes sobre redes sociales, en la creación de contenido de calidad que no sólo les permita expresarse de forma digital, sino también, que estos contenidos tengan un buen rendimiento, de acuerdo a las posibilidades de cada red social.

“El estudiante aprenderá a desarrollar contenido social media para redes sociales con el objetivo de aplicar los conocimientos y procesos de producción para tener como resultado, publicaciones con altas posibilidades de rendimiento(…)en las redes sociales de mayor afluencia (Facebook, Instagram, Youtube, etc.)”, menciona la descripción del curso.

Está dirigido al público en general, sin embargo también pueden participar generadores de contenido digital o profesionistas de la comunicación digital que tengan como objetivo mejorar su manejo de plataformas digitales.

 

¿Qué puedo aprender en este curso?

El curso “Las redes sociales y la producción de contenido social media” está dividido en tres módulos de 10 horas de duración, cada uno. Así, el primero está enfocado en la enseñanza de medios y formatos de contenido social media en las redes sociales.

Aquí conocerás conceptos como el Storytelling y su utilidad para contar una historia a través de estas plataformas. También abordarán temas como la narrativa cross y transmedia, el tono y manera de las audiencias o los hábitos de consumo del usuario.

La segunda unidad está enfocada en la organización y generación de planes de producción para que identifiques modelos de creación y seas capaz de generar estrategias eficientes para tus redes.

Finalmente, en los módulos 3 y 4 empezarás a gestionar tu propia parrilla de contenido para redes sociales de marcas, además trabajarás en proyectos finales que incluyen una estrategia gráfica con artes finales como propuesta para el tipo de cuentas con las que piensas trabajar.

 

 

¿Cómo me inscribo?

Este curso de la UNAM por parte de la FAD tiene una duración total de 40 horas y es completamente en línea. De este modo, parte de los requisitos es que cuentes con un equipo de cómputo con software instalado como la paquetería de Microsoft Office, Photoshop, Illustrator y After effects.

A cargo del curso está Roberto David Rivas Pérez, Licenciado en Diseño y Comunicación Visual, egresado de la ENAP. Él ha trabajado en áreas del diseño para marcas como McCormick y Bridgestone, además de otros grandes nombres como Grupo Bimbo.

Se llevará a cabo del 30 de agosto de 2022 al 18 de febrero del siguiente año, con clases los martes y sábados de 10:00 a 14:00 horas. Tendrá un costo de $4,500 para participantes nacionales y $5,850 para estudiantes extranjeros.

El cupo mínimo es de 20 personas y las inscripciones están abiertas a través de la página de internet de la Facultad de Artes y Diseño que puedes consultar aquí.

 

Domina el uso de Excel con este curso online de la UAM

Crisis educativa: tendencias para superarla

Comentarios.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

      Lo + Visto | no post
    Mujeres universitarias presentes
    Tu Voz

    Mujeres universitarias presentes

    Tec de Monterrey desarrolla proyectos sociales en pro de personas con discapacidad
    Campus

    Tec de Monterrey desarrolla proyectos sociales en pro de personas con discapacidad

    Universitarios buscan resolver problemas reales con proyectos novedosos
    Campus

    Universitarios buscan resolver problemas reales con proyectos novedosos

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
    Oferta Académica

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

    89.5% de las y los mexicanos están conectados a internet y una de sus actividades favoritas es el uso de redes sociales en apps como Facebook, Instagram, TikTok o Twitter

    Titulo 2
    Oferta Académica

    Titulo 2

    Titulo 2

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
    Oferta Académica

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

    89.5% de las y los mexicanos están conectados a internet y una de sus actividades favoritas es el uso de redes sociales en apps como Facebook, Instagram, TikTok o Twitter

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
    Oferta Académica

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

    89.5% de las y los mexicanos están conectados a internet y una de sus actividades favoritas es el uso de redes sociales en apps como Facebook, Instagram, TikTok o Twitter

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
    Oferta Académica

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

    89.5% de las y los mexicanos están conectados a internet y una de sus actividades favoritas es el uso de redes sociales en apps como Facebook, Instagram, TikTok o Twitter

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
    Oferta Académica

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

    89.5% de las y los mexicanos están conectados a internet y una de sus actividades favoritas es el uso de redes sociales en apps como Facebook, Instagram, TikTok o Twitter

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
    Oferta Académica

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

    89.5% de las y los mexicanos están conectados a internet y una de sus actividades favoritas es el uso de redes sociales en apps como Facebook, Instagram, TikTok o Twitter

    • Celebridades que no tienen miedo de hablar sobre la masturbación
      Celebridades que no tienen miedo de hablar sobre la masturbación
    • 7 cosas que no debes poner nunca en el microondas
      7 cosas que no debes poner nunca en el microondas
    • De qué color debería ser la orina si estás saludable
      De qué color debería ser la orina si estás saludable
    • La historia de violencia que vivió Tina Turner con su expareja
      La historia de violencia que vivió Tina Turner con su expareja
    • Kim Kardashian explota contra Kanye West, su expareja
      Kim Kardashian explota contra Kanye West, su expareja
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10.mx
    • ViveUSA
    • UN1ÓN
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X