El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

Opinión de Isabel G. Leal Enríquez, especialista de la Facultad de Ciencias Químicas en la Universidad La Salle

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería
INICIO / Opinión junio 23, 2022 Isabel G. Leal Enríquez

Es sabido que las épocas de crisis presentan nuevos retos y que dan lugar a la generación de nuevas ideas y oportunidades. Por el desarrollo de la Primera Guerra Mundial, las mujeres incursionaron en diversas actividades que eran desarrolladas principalmente por hombres, una de ellas fue la ingeniería en diversas disciplinas.

Así, en 1919 se fundó la sociedad académica profesional Women’s Engineering Society (WES) en el Reino Unido, en la que se capacitaba y apoyaba a mujeres a emplearse como ingenieras. Actualmente, esta sociedad es una red de ingenieras, científicas y tecnólogas.

En 2014, la WES, en su 95° aniversario creó el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería y en 2016, la UNESCO dio su patrocinio debido a su relevancia, y a partir de 2017 tomó carácter de internacional. En 2019 se creó el WES Centenary Trail con el objetivo de resaltar la historia de las ingenieras que destacaron por su aportación a mejorar la calidad de la vida de las personas en el mundo. Cada año, el proyecto tiene un lema, para el año 2022 es “Inventoras e Innovadoras”.

Sin embargo, a un siglo de la incursión de las mujeres en la ingeniería, su participación no ha alcanzado el 50% en la matrícula en las universidades en México. De acuerdo con datos del INEGI, de cada 10 ingenieros, 2 son mujeres; además resalta que las disciplinas con último lugar en ocupación femenina son las ingenierías mecánica, electrónica y mecatrónica.

En nuestro país existen mujeres que promueven la participación de las ingenieras en la industria, como Paula Santilli (CEO PepsiCo Latinoamérica) que tiene como meta global conseguir que el 50% de puestos de liderazgo sean ocupados por mujeres. Existe también el proyecto NIÑASTEM PUEDEN que, con apoyo de la OCDE, la SEP, la Academia de Ingeniería de México y la Red de Mentoras; busca respalda y acompaña a niñas interesadas en desarrollarse en las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

Esto es, mujeres empoderando mujeres, no por dar cumplimiento a políticas públicas de equidad de género, sino por la convicción de que la aportación de las mujeres es valiosa, importante y necesaria.

Decidir estudiar una ingeniería, no solo implica tener facilidad para entender las matemáticas, la física y la química, para las mujeres es aceptar el reto de seguir rompiendo paradigmas y obstáculos. A pesar de que se reconoce que las mujeres, en general, son comprometidas, que tienen innatas capacidades administrativas, son empáticas, enfocadas, dedicadas y con la habilidad de atender varias tareas al mismo tiempo.

A nivel mundial, 13 ingenieras de diferentes disciplinas pero caracterizadas por su visión y habilidad en los negocios, su fortaleza y seguridad en las decisiones que toman, han llevado a sus empresas a tener amplios márgenes de ganancias y son reconocidas como parte de las 100 mujeres más influyentes y poderosas del mundo en 2021.

En el mundo y en nuestro país se requieren más ingenieras, pues de acuerdo con el Informe “Mujer, Empresa y Derecho” del Banco Mundial, la productividad de algunas economías podría aumentar hasta en un 25%. Además de que las brechas salariales entre hombres y mujeres le hacen perder al mundo 160 billones de dólares anuales.

Otro beneficio, es desarrollar proyectos y operaciones más sensibles a las problemáticas de las mujeres, lo que permitirá lograr una sociedad más inclusiva.

Por otro lado, el informe “Intensificar las carreras STEM de las mujeres en los sectores de infraestructura” del Banco Mundial, indica que las empresas con más mujeres en puestos de liderazgo a menudo muestran mejor desempeño financiero.

Los resultados de un estudio de McKinsey & Company, en el que se consideraron 345 compañías en 6 países de Latinoamérica, encontró que las empresas con mujeres en el comité ejecutivo presentan un 44% más de rendimiento sobre el capital que aquellas que no incluían mujeres en la alta dirección.

Esto hace notar la importancia y la necesidad de contar con más ingenieras en las diferentes disciplinas en México y en el mundo, para lo cual se requieren llevar a cabo varias acciones, entre ellas educar, contratar y retener y reconocer el talento de las mujeres; por tal motivo es importante recordar el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería.

 

M. en I. Isabel G. Leal Enríquez

Facultad de Ciencias Químicas, Universidad La Salle

 

Mujeres en la universidad: una lucha por la inclusión

Pocas cosas educan tanto como viajar

Comentarios.

El autor

Isabel G. Leal Enríquez

Especialista de la Facultad de Ciencias Químicas en la Universidad La Salle

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
UAM y Fiscalía capitalina firman acuerdo para combatir la violencia de género
Campus

UAM y Fiscalía capitalina firman acuerdo para combatir la violencia de género

5 regalos de Navidad que le puedes dar a tus familiares o amigos
Vida Universitaria

5 regalos de Navidad que le puedes dar a tus familiares o amigos

Cambridge une esfuerzos para innovar la enseñanza del inglés en México
Oferta Académica

Cambridge une esfuerzos para innovar la enseñanza del inglés en México

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Opinión de Isabel G. Leal Enríquez, especialista de la Facultad de Ciencias Químicas en la Universidad La Salle

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Opinión de Isabel G. Leal Enríquez, especialista de la Facultad de Ciencias Químicas en la Universidad La Salle

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Opinión de Isabel G. Leal Enríquez, especialista de la Facultad de Ciencias Químicas en la Universidad La Salle

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Opinión de Isabel G. Leal Enríquez, especialista de la Facultad de Ciencias Químicas en la Universidad La Salle

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Opinión de Isabel G. Leal Enríquez, especialista de la Facultad de Ciencias Químicas en la Universidad La Salle

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Opinión de Isabel G. Leal Enríquez, especialista de la Facultad de Ciencias Químicas en la Universidad La Salle

  • Aprovecha los beneficios del anís estrella
    Aprovecha los beneficios del anís estrella
  • Reportan 70 mujeres asesinadas al mes
    Reportan 70 mujeres asesinadas al mes
  • INM reserva 5 años videos de la tragedia en  Juárez
    INM reserva 5 años videos de la tragedia en Juárez
  • Morena arma lista de expertos para debatir plan C
    Morena arma lista de expertos para debatir plan C
  • Recibe bienvenida del gobernador de Michoacán y se reúne con aguacateros
    Recibe bienvenida del gobernador de Michoacán y se reúne con aguacateros
  • ¡Piña, no estás sola!, claman ante SCJN
    ¡Piña, no estás sola!, claman ante SCJN
  • Terminan los  simulacros para el conteo de votos
    Terminan los simulacros para el conteo de votos
  • Desmontan campamento morenista
    Desmontan campamento morenista
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X