El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La educación superior que el siglo XXI demanda: algunas sugerencias…

Opinión de Miriam Amezcua Baños, directora de la carrera de Inteligencia de Negocios en la Universidad Panamericana

La educación superior que el siglo XXI demanda: algunas sugerencias…
INICIO / Opinión agosto 1, 2022 Miriam Amezcua Baños

Hoy en día la educación integral requiere de habilidades, tanto del educador, como del alumno que permitan formar al hombre que el mundo requiere. Para lograrlo, se deben considerar diversos aspectos y nuevas competencias que formen personas integrales, futuros profesionales que, en un contexto globalizado y de transformación digital estarán liderando el siglo XXI.

Necesitamos aprender el “cómo relacionarnos” en un mundo complejo, que vive a cada minuto  un crecimiento acelerado en el manejo de la información,  por ello, los nuevos retos que hoy por hoy enfrenta la educación superior, están orientados a formar tanto a  educandos y educadores con una visión congruente:

 

 A nivel Educadores valdría la pena considerar:

Situarse en lo que el mundo demanda:  En ese sentido, es menester que los educadores fomenten que el contexto de aprendizaje vaya más allá del aula tradicional, un ejemplo puede ser la apropiación de estrategias como estudios de caso, donde el alumno aprende a resolver creativamente problemas complejos del mundo actual.

El uso del modelo del aula invertida, o flipped classroom, donde los educadores se vuelven facilitadores y/o colaboradores del conocimiento, fomentando en los alumnos un aprendizaje dinámico e  interactivo, en donde los maestros y alumnos son aprendices del aula.

Educación emocional: Enriquece mucho que en la impartición de la libre cátedra los docentes  contemplen la visión del proceso educativo, continuo y permanente,  y su consecutivo desarrollo de las competencias emocionales con la finalidad de capacitarlos para la vida y por consiguiente fortalecer el bienestar personal y social.

 

A nivel Educandos…

Al hablar de las competencias para el futuro, la profesora Kirsti Lonka, PhD, profesora de Psicología de la Educación en la Universidad de Helsinki, Finlandia, señala en su libro, Phenomenal Learning (2018), el aprendizaje basado en fenómenos y siete competencias que son necesarias para un mundo internacional, así como para el desarrollo integral que se deben impulsar en el educando:

1- Aprender a aprender: Esta competencia demanda que el estudiante tenga un rol activo en el proceso de aprendizaje, los estudiantes deberán descubrir su propio camino para aprender ligando sus propios intereses y de la comunidad de aprendizaje. El rol evoluciona de un consumidor de conocimiento a un creador de conocimiento.

2- Competencias culturales, habilidades de comunicación y autoexpresión: Debido al crecimiento exponencial de la información, la automatización y el aprendizaje automático, los trabajos del futuro están evolucionando, el reto será aplicar la creatividad para conectar diferentes áreas del conocimiento y resolver problemas complejos; desarrollar el trabajo colaborativo en ambientes multiculturales, así como las habilidades sociales y emocionales -como la empatía-, serán indispensables para innovar en los negocios.

3- Cuidarse a sí mismo y habilidades cotidianas: el estudiante tiene el reto de aprender nuevos hábitos para cuidarse integralmente y alcanzar el bienestar. Asimismo ser consciente de cómo impactan sus decisiones en la comunidad, para ello debe aprender a conocer y autorregular, en la salud física, emocional y espiritual.

4- Multialfabetización: para tener un desarrollo próspero profesional y personal, los estudiantes deben desarrollar tanto habilidades de lectura como de consumo de diferentes formatos de contenido para su preparación futura. Así podrán evaluar la información ya sea visual, auditiva, textual, entre otras.

5- Competencias TIC: el uso de la tecnología en el campo educativo es un tema que se ha acelerado después de la pandemia. Hoy se vuelve indispensable, en la sociedad, relacionarse con las soluciones tecnológicas para vivir en comunidad, por ende, los usos de las TICs son necesarias para mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes, y explorar nuevas posibilidades de aprendizaje para los alumnos.

6- Habilidades para la vida laboral y emprendimiento: en el contexto global que vivimos, los alumnos deben saber saber navegar en la incertidumbre y aun así tomar decisiones dentro de lo que podemos controlar con una actitud positiva y aprender de los errores de manera ágil en la comunidad.

7- Participación, agencia y preparación para construir un futuro sostenible: Propone educar a las nuevas generaciones con la visión del cuidado del medio ambiente y del otro, en ese sentido, los educandos, al tener un rol activo en su proceso de aprendizaje, deberán formar y cuidar de su comunidad a fin de ser partícipes y responsables en la construcción de un mundo mejor.

Por todo lo anterior, el reto es diseñar experiencias, cuidando las metas y resultados de aprendizaje, donde se puedan gestionar las competencias y las sugerencias antes mencionadas considerando la interacción física y virtual; así como activar el conocimiento previo de los alumnos para mantenerse interesados en el fenómeno de aprendizaje antes, durante y después de la clase.

 

La batalla por la ciencia mexicana

El euro débil, oportunidad para estudiar en el viejo continente

Comentarios.

El autor

Miriam Amezcua Baños

Opinión de Miriam Amezcua Baños, directora de la carrera de Inteligencia de Negocios en la Universidad Panamericana

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
Pedagogía de los afectos para tiempos post pandémicos
Opinión

Pedagogía de los afectos para tiempos post pandémicos

El futuro del arte y educación en el Metaverso
Opinión

El futuro del arte y educación en el Metaverso

Niñas convierte un basurero en un parque, gracias a programa de la UNAM
Campus

Niñas convierte un basurero en un parque, gracias a programa de la UNAM

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Opinión de Miriam Amezcua Baños, directora de la carrera de Inteligencia de Negocios en la Universidad Panamericana

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Opinión de Miriam Amezcua Baños, directora de la carrera de Inteligencia de Negocios en la Universidad Panamericana

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Opinión de Miriam Amezcua Baños, directora de la carrera de Inteligencia de Negocios en la Universidad Panamericana

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Opinión de Miriam Amezcua Baños, directora de la carrera de Inteligencia de Negocios en la Universidad Panamericana

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Opinión de Miriam Amezcua Baños, directora de la carrera de Inteligencia de Negocios en la Universidad Panamericana

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Opinión de Miriam Amezcua Baños, directora de la carrera de Inteligencia de Negocios en la Universidad Panamericana

  • Gina Diez Barroso se recupera tras estar hospitalizada por comer sushi,
    Gina Diez Barroso se recupera tras estar hospitalizada por comer sushi, "Bajé 4 kilos"
  • La íntima y casual celebración de Camila Sodi por su cumpleaños 37
    La íntima y casual celebración de Camila Sodi por su cumpleaños 37
  • Angela Kelly, entre lágrimas, abandona su propiedad en Windsor tras petición de Carlos III
    Angela Kelly, entre lágrimas, abandona su propiedad en Windsor tras petición de Carlos III
  • Aracely Arámbula:
    Aracely Arámbula: "Mamacitas si yo salí del Rey cucaracho, ustedes pueden salir de cualquier muchacho"
  • Matty Healy 'confirma' su relación con Taylor Swift y convive con el papá de la cantante
    Matty Healy 'confirma' su relación con Taylor Swift y convive con el papá de la cantante
  • El rey Harald V de Noruega, fuera del hospital pero sigue con baja laboral
    El rey Harald V de Noruega, fuera del hospital pero sigue con baja laboral
  • Belinda presume outfit de casi medio millón de pesos durante su presentación en Tecate Emblema
    Belinda presume outfit de casi medio millón de pesos durante su presentación en Tecate Emblema
  • Lolita Ayala ya camina y 'echa pleito' a la prensa
    Lolita Ayala ya camina y 'echa pleito' a la prensa
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X