El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Movimiento ambientalista: cuatro veces secuestrado (y contando)

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Movimiento ambientalista: cuatro veces secuestrado (y contando)
INICIO / Opinión mayo 18, 2022 Andrés Bucio

https://youtube.com/watch?v=qPf8TyER9s0

Si eres una de esas personas en prepa o universidad, que quisiera pintar de verde sus planes a futuro, pon atención: el  movimiento ambiental ha sido secuestrado cuatro veces desde que nació, y no lo sueltan. Esto es preciso que lo sepas. Tienes en tus manos el texto que hubieras querido leer hace varios años pero que nadie había tenido la cortesía de arrimarte. De nada.

A muchos boomers institucionalizados no les gusta hablar de estas cosas, pero a ti te vale un pepino que no les guste. Y te vale un pepino porque solo estando al tanto de algunas verdades evitarás que otros desperdicien tu tiempo y tu persona. Con una poca de información honesta y verdadera podrás tomar buenas decisiones que afecten positivamente tu destino; sabrás a qué atenerte y sobre todo, sabrás cómo evitar ser carne de cañón comercial, ideológica o política de alguien, de algún fulano, o de alguna fulana. Hoy tan en boga. Ya estás avisado.

 

1. Por las ciencias naturales

El movimiento ambientalista fue secuestrado por primera vez por las ciencias naturales durante los años 70. Es quizás el único secuestro que más o menos amerita perdón. Esto es porque, en aquellos tiempos, la preocupación por el medio ambiente recayó de manera burocrática y forzada sobre los biólogos, ecólogos y en general las ciencias naturales (el énfasis dado por el Club de Roma en su informe Los límites del crecimiento). ¿Por qué? pues porque nadie quería hacerse cargo seriamente de estos temas, y cundía la noción, más o menos idiota, tanto entre adultos como entre niños, de que si los zapateros reparan zapatos y los hojalateros reparan carros estrellados, pues a los biólogos les tocaba resolver los problemas ambientales; desde impedir la destrucción de selvas y la extinción de animales, hasta evitar que los carros contaminaran el aire. Se creía que los problemas ambientales tenían que ser resueltos por especialistas en medio ambiente, no por toda la especie humana y la sociedad en su conjunto, cómo ahora (o como debería de ser ahora).

 

2. Por los economistas

El segundo secuestro fue el llevado a cabo por los economistas durante los años 80. La gente en general vivía convencida (querían creer) de que solucionar el problema ambiental global era un asunto de dinero que más o menos se resolvería dedicando recursos y asignándole un costo a la naturaleza y un costo a los daños y a la contaminación ambientales. En otras palabras, se vio el problema ambiental como un vulgar problema de asignación de precios y el lema favorito del economista ambiental era en aquellos momentos “el que contamina paga”. El secuestro de los economistas nunca funcionó, seguimos teniendo problemas ambientales graves, y muchos creen que el término “desarrollo sustentable” se vio algo corrompido y desvirtuado por la insistencia casi patológica de ver los problemas ambientales como vulgares “fallas de mercado”, y a los economistas como gente que porta un martillo y que tiene el derecho a pensar que todo es un clavo.

 

3. Por las corporaciones globales y el cambio climático

El tercer secuestro lo llevaron a cabo las corporaciones globales, más o menos a principios del milenio. Los diversos problemas ambientales que preocupaban al mundo durante los años 90, como la desertificación, la pérdida de biodiversidad, la contaminación de ríos y mares, la urbanización desenfrenada y el cambio de uso de suelo, el asesinato de defensores del bosque, la tierra y el agua, fueron hechos a un lado para colocar todos los reflectores en un único objetivo, científicamente reduccionista pero tecnológicamente muy lucrativo para las empresas globales: adivinaste! el Cambio Climático. El mundo se olvidó de todas sus crisis ambientales globales y permitió que su única preocupación comenzara a ser el negocio global del Cambio Climático y sus soluciones tecnológicas.

 

4. Por la agenda de género y las diversidades

El cuarto secuestro del que ha sido objeto el ambientalismoglobal, es el llevado a cabo en la actualidad desde hace más o menos una década por la “agenda de género” y “las diversidades”. Su consolidación la podemos apreciar en las agendas políticas de todos los gobiernos del mundo, en particular de aquellos gobiernos alineados a los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU (es decir, casi todos). Los problemas ambientales tienen ahora que ser vistos de manera forzosa y forzada a través del filtro ideológico y la agenda de la “equidad de género” y las “diversidades”. Agenda también identificada como “marxismo cultural” en la que “los oprimidos” no son ya “el proletariado” sino “las mujeres” y los “lgbt’s”. Esta agenda es orquestada y fuertemente financiada con cascadas de dinero vía  fundaciones globales cómo la Open Society Foundation, y la Rockefeller Foundation, junto a distintas organizaciones y agencias multilaterales, incluido el Foro Económico Global (ONU, OMC, WTO, WEF, etc.)

 

Conclusión

Estos cuatro secuestros (la pandemia es candidato al quinto, pero ese mejor dejémoslo en paz)… pueden ser vistos como cuatro tendencias históricas inducidas que siguen distrayendo nuestra atención del problema planetario que subyace a los demás: cómo satisface el ser humano sus necesidades sin destruir el medio natural del que depende para hacerlo. Esta historia no va así. 2022/V/18

http://www.andresbucio.com
[email protected]

Comentarios.

El autor

Andrés Bucio

Filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Dr. en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
Lanzan programa para apoyar a creadores de NFTs
Campus

Lanzan programa para apoyar a creadores de NFTs

¿Cuántos idiomas domina Shakira?
Campus

¿Cuántos idiomas domina Shakira?

Las mejores laptops para estudiantes
Vida Universitaria

Las mejores laptops para estudiantes

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

  • Gina Diez Barroso se recupera tras estar hospitalizada por comer sushi,
    Gina Diez Barroso se recupera tras estar hospitalizada por comer sushi, "Bajé 4 kilos"
  • La íntima y casual celebración de Camila Sodi por su cumpleaños 37
    La íntima y casual celebración de Camila Sodi por su cumpleaños 37
  • Angela Kelly, entre lágrimas, abandona su propiedad en Windsor tras petición de Carlos III
    Angela Kelly, entre lágrimas, abandona su propiedad en Windsor tras petición de Carlos III
  • Aracely Arámbula:
    Aracely Arámbula: "Mamacitas si yo salí del Rey cucaracho, ustedes pueden salir de cualquier muchacho"
  • Matty Healy 'confirma' su relación con Taylor Swift y convive con el papá de la cantante
    Matty Healy 'confirma' su relación con Taylor Swift y convive con el papá de la cantante
  • El rey Harald V de Noruega, fuera del hospital pero sigue con baja laboral
    El rey Harald V de Noruega, fuera del hospital pero sigue con baja laboral
  • Belinda presume outfit de casi medio millón de pesos durante su presentación en Tecate Emblema
    Belinda presume outfit de casi medio millón de pesos durante su presentación en Tecate Emblema
  • Lolita Ayala ya camina y 'echa pleito' a la prensa
    Lolita Ayala ya camina y 'echa pleito' a la prensa
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X