El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Se aprende a escribir leyendo, se aprende a pensar escribiendo

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

Se aprende a escribir leyendo, se aprende a pensar escribiendo ShoeOnHead. Fotografía: Andrés Bucio
INICIO / Opinión marzo 3, 2023 Andrés Bucio

Parece que las preparatorias en general, están más preocupadas por enseñar «qué pensar» que en enseñar «cómo pensar». Evidencia de ello, es lo que casi todo profesor descubre tras revisar la pila de textos de cada nuevo semestre que comienza: sus alumnos no saben redactar.

Los alumnos no saben redactar y no es poco frecuente que el profesor mismo tampoco sepa hacerlo, por lo que no es consciente ni de sí mismo, ni de nadie. Muchos están más preocupados por alinearse a las estupideces lingüísticas del momento (como el emplear el “hola a todos y todas”, o “bienvenidos todxs” en sus comunicaciones orales y escritas) que en enseñar a pensar mediante el flujo coherente del lenguaje y las palabras.

Recientemente un silencioso y circunspecto alumno —quien definitivamente goza del respeto unánime de todos— descubrió en mi clase que no sabe redactar. La triada (silencio, incompetencia, respetabilidad) me hizo recordar a Peter Sellers en su brillante película «el Jardinero», no lo puede evitar.

El alumno —al borde de las lágrimas— no solo descubrió que no sabía redactar, también descubrió que los profesores que tuvo en el pasado fueron grandes simuladores y grandes desconocedores de la sintaxis y de la gramática en general. Nunca le corrigieron sus textos cuando debieron, por algunos años le hicieron creer que su escritura era magnífica, él desarrolló entonces el hábito de utilizar muchas palabras ostentosamente inútiles en su redacción, y hoy se siente defraudado por un sistema educativo y por profesores zonzos que nunca fueron capaces de ofrecerle otra cosa más que ánimo hueco al pobre muchacho. Dudo muchísimo que los antiguos profesores de mi alumno fuesen grandes lectores.

 

Docencia envidiosa, docencia canalla

Me es posible afirmar —como profesor universitario— dos cosas: la mejor manera de aprender a escribir es leyendo, y la mejor manera de aprender a pensar coherentemente es escribiendo. Esto aplica absolutamente a todas las carreras. El leer nos familiariza con el pensamiento coherente, con la sintaxis lógica y con la semántica de las palabas.

El escribir nos permite «sacar» las ideas y los pensamientos que hay en nuestra mente a fin de ordenarlos de manera lógica, fluida y coherente, amplificando además su significado. Escribir extiende nuestra memoria, facilita el editar y clarifica nuestros pensamientos. Quizás no hay mejor manera de pensar que escribiendo.

Todos estos beneficios de la escritura —por cierto— se degradan y empobrecen, sobre todo cuando trabajamos frente a una pantalla conectada a internet. Por alguna misteriosa razón, el solo hecho de estar en línea —en mi experiencia personal al menos— dilapida y cohíbe el proceso de reflexionar detenidamente las cosas, las pantallas merman y empequeñecen nuestra potencia verbal y vocabulario, ahuyentan el tipo de recogimiento interior que hace posible el pensamiento profundo.

A la clase siguiente, después del descubrimiento doloroso de mi alumno, suspendí el temario por un momento, y puse a todo el grupo a realizar un sencillo ejercicio para aprender a diferenciar la forma del fondo en una oración y desde luego, para aprender a utilizar los millones de matices semánticos que ofrece el uso consciente, inteligente y creativo del lenguaje. El tema del día se gritaba a sí mismo: se aprende a escribir leyendo y se aprende a pensar escribiendo: treinta y cuatro maneras de decir casi lo mismo, pero no lo mismo.

1. El «sí» de alguien solo tiene valor si esa persona también es libre de decir «no»

2. Nunca confíes en el «sí» de alguien que tiene prohibido decir «no»

3. Jamás confíes en el «sí» de una persona que tiene prohibido decir «no»

4. Jamás confíes en el «sí» de las personas que tienen prohibido decir «no»

5. Desconfía del «sí» de toda aquella persona que tenga prohibido decir «no»

6. Desconfía del «sí» de alguien que tiene prohibido decir «no»

7. Desconfía del «sí» de alguien que no es libre de decir «no»

8. Confía en el «sí» de alguien solo si esa persona es también libre de decir «no»

9. Confía en el «sí» de alguien solo si es libre de decir «no» también

10. Solo confía en el «sí» de alguien que sea libre de decir «no» también

11. Solo confía en el «sí» de quien sea libre de decir «no» también

12. Solo confía en el «sí» de aquel que sea libre de decir «no» también

13. Solo confía en el «sí» de aquellos que sean libres de decir «no» también

14. Solo se debe confiar en el «sí» de quienes son libres de decir «no» también

15. El «sí» de alguien tiene valor en la medida en la que es libre de decir «no»

16. Un «sí» vale en la medida en la que se es libre de decir «no»

17. El «sí» de las personas vale en la medida en la que son libres de decir «no»

¿Evitar el cambio climático o erradicar la pobreza, qué debe ser prioritario?

18. El «sí» de alguien tiene valor solo en la medida en la que es libre de decir «no»

19. El «sí» de alguien tiene valor solo en la medida en la que esa persona es libre de decir «no»

20. El «sí» de una persona libre de decir «no» vale más que el de quien esto último lo tiene prohibido

21. El «sí» de una persona que puede decir «no» vale más que el de quien solo puede decir «sí»

22. Hay personas que solo son libres de decir «sí»: desconfía de ellas y de sus opiniones

23. Hay personas que son libres de decir «sí» pero no de decir «no»: son un cero a la izquierda

24. Hay personas que solo son libres de decir «sí» o «no» pero no ambas: son un cero a la izquierda

25. Un cero a la izquierda es alguien que solo es libre de decir «sí» o «no»

26. Solo se debe tomar en serio a quien puede decir «sí» con la misma libertad con la que puede decir «no»

27. Solo se puede tomar en serio a quien puede decir «sí» con la misma libertad con la que puede decir «no»

28. Una persona confiable es aquella que puede decir «sí» con la misma libertad con la que puede decir «no»

29. No se debe dar demasiada importancia a las opiniones de alguien que no puede sostener ciertas opiniones con la misma libertad con la que podría sostener las opiniones contrarias

30. No se debe dar excesiva importancia científica a las opiniones de una persona que se la pasa diciendo una cosa porque su contexto social o laboral le impide sostener la opinión contraria

31. La credibilidad de las opiniones de una persona que se la pasa diciendo una cosa porque su contexto social o laboral le impide sostener la opinión contraria, es baja

32. La credibilidad de las afirmaciones de una persona que se la pasa diciendo una cosa porque su contexto social o laboral le impide afirmar cosas diferentes, es nula

33. No se le debe dar demasiada credibilidad a las afirmaciones de una persona cuyo contexto social o laboral le impide afirmar cosas diferentes.

34. El círculo social de una persona puede hacer que sus opiniones parezcan poco creíbles: sostener ciertas opiniones —aunque sean fieles a la verdad— le harían perder su trabajo o sus relaciones sociales.

andresbucio.com
[email protected]

*La opinión del autor es personal y no necesariamente representa la de este medio

Comentarios.

El autor

Andrés Bucio

Filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Dr. en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
Baños “para todo género” ya son realidad en universidad de Yucatán
Campus

Baños “para todo género” ya son realidad en universidad de Yucatán

UAM lanza curso para aprender Excel; estas son las fechas de inscripción
Oferta Académica

UAM lanza curso para aprender Excel; estas son las fechas de inscripción

SIM swapping: así roban tus datos en WhatsApp
Vida Universitaria

SIM swapping: así roban tus datos en WhatsApp

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

  • Gina Diez Barroso se recupera tras estar hospitalizada por comer sushi,
    Gina Diez Barroso se recupera tras estar hospitalizada por comer sushi, "Bajé 4 kilos"
  • La íntima y casual celebración de Camila Sodi por su cumpleaños 37
    La íntima y casual celebración de Camila Sodi por su cumpleaños 37
  • Angela Kelly, entre lágrimas, abandona su propiedad en Windsor tras petición de Carlos III
    Angela Kelly, entre lágrimas, abandona su propiedad en Windsor tras petición de Carlos III
  • Aracely Arámbula:
    Aracely Arámbula: "Mamacitas si yo salí del Rey cucaracho, ustedes pueden salir de cualquier muchacho"
  • Matty Healy 'confirma' su relación con Taylor Swift y convive con el papá de la cantante
    Matty Healy 'confirma' su relación con Taylor Swift y convive con el papá de la cantante
  • El rey Harald V de Noruega, fuera del hospital pero sigue con baja laboral
    El rey Harald V de Noruega, fuera del hospital pero sigue con baja laboral
  • Belinda presume outfit de casi medio millón de pesos durante su presentación en Tecate Emblema
    Belinda presume outfit de casi medio millón de pesos durante su presentación en Tecate Emblema
  • Lolita Ayala ya camina y 'echa pleito' a la prensa
    Lolita Ayala ya camina y 'echa pleito' a la prensa
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X