El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Las redes sociales, ¿qué pasa con lo que compartimos?

Por: María Isabel Argüero Rodríguez, estudiante de Comunicación del Tecnológico de Monterrey

Las redes sociales, ¿qué pasa con lo que compartimos?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2633 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5609)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-30 10:20:08"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-30 16:20:08"
    ["post_content"]=>
    string(55) "Las redes sociales, ¿qué pasa con lo que compartimos?"
    ["post_title"]=>
    string(55) "Las redes sociales, ¿qué pasa con lo que compartimos?"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(16) "redes-sociales-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-30 10:20:29"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-30 16:20:29"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5606)
    ["guid"]=>
    string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/Redes-sociales.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2633 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5609)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-30 10:20:08"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-30 16:20:08"
  ["post_content"]=>
  string(55) "Las redes sociales, ¿qué pasa con lo que compartimos?"
  ["post_title"]=>
  string(55) "Las redes sociales, ¿qué pasa con lo que compartimos?"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(16) "redes-sociales-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-30 10:20:29"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-30 16:20:29"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5606)
  ["guid"]=>
  string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/Redes-sociales.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Tu Voz julio 1, 2022 Redacción GU

“Una revolución digital”, “un vínculo entre internautas”, “un medio para compartir información de manera inmediata”, son solo algunos de los atributos que se les ha dado a las redes sociales desde hace más de una década.

Estas comunidades digitales siguen creciendo de forma acelerada alrededor de todo el mundo; actualmente son utilizadas por más de la mitad de la población, de acuerdo con el Digital Report 2022 realizado por We Are Social y Hootsuite.

La popularidad de las redes sociales es evidente, de ahí que cada 30 de junio se conmemore el Día Mundial de las Redes Sociales y el impacto que tienen en nuestras relaciones interpersonales; también es una fecha para recordar que toda interacción social implica actuar con responsabilidad, porque, así como nos abren oportunidades, también nos enfrentan a distintos riesgos que recaen en el poder que tienen en la vida de sus usuarios.

Utilizadas con diversos fines y en distintas disciplinas, se posicionan como un instrumento para facilitar la transmisión de mensajes, ya sea de carácter académico, informativo, recreativo o publicitario, siendo este último un punto para detenernos a analizar.

Entre más nos exponemos a los estímulos de la Web, las grandes compañías han optado por dirigir sus esfuerzos y estrategias a la personalización de una oferta según el perfil de cada consumidor, “apelando a sus gustos, intereses y necesidades de forma individualizada”, explica Flor de Esteban, socia de Deloitte, una de las consultoras con mayor presencia a nivel global.

Aun cuando esto puede resultar atractivo para algunos cibernautas, es importante destacar que el primer paso para obtener una experiencia particular recae en la identificación, un proceso encargado de recopilar datos básicos, a fin de conocer cómo satisfacer nuestros deseos. Esto me lleva a cuestionar, ¿qué otros usos se le pueden estar dando a nuestros datos?

Se encuentra por ejemplo el caso de Cambridge Analytica, compañía que en 2016 utilizó datos personales de Facebook con el objetivo de dirigir mensajes personalizados a los votantes indecisos en las elecciones del 2016 de Estados Unidos.

Quizás sea uno de los escándalos más conocidos en los últimos años en cuanto al registro de información personal se refiere: la compañía incluso alegaba haber creado perfiles de “hasta 240 millones de estadounidenses y se jactaba de tener entre 4,000 y 5,000 puntos de datos en cada uno”, relataba en 2019 BBC News.

Para Amnistía Internacional se habla entonces de la monetización en la obtención de información, un modelo para predecir las acciones o actitudes de usuarios conforme a perfiles determinados, siendo utilizados con propósitos publicitarios. De esta forma, en una red social usada por muchos y que muestra un reflejo de su personalidad, las posibilidades que tienen los anunciantes son innumerables.

Dicho lo anterior, cobran especial relevancia los términos derechos y libertades fundamentales en la toma de decisiones, pues no se puede hacer referencia al análisis de datos sin contemplar un marco ético. Se requiere una guía para proteger a los usuarios, como el Reglamento general de protección de datos en la Unión Europea, que bien podría moderar el alcance de la prospección de datos y la perfilación.

Ante el escenario en el que aún no se ha implementado una regulación formal universal, vale la pena reflexionar sobre el rol que adoptamos en el entorno digital, de los beneficios que la Web nos ha traído, pero, sobre todo, del cuidado que debemos tener en estas plataformas.

Las redes sociales han llegado para transformar todo lo que antes se daba por sentado, y en esta conmemoración es importante ser conscientes del uso que les damos; reconocer que lo mucho que compartimos nos expone a diversos intereses, por lo tanto, resulta fundamental tener presente el valor de nuestra información.

 

Amor es amor: Día Internacional del Orgullo LGBT+

La humanidad fragmentada por la cocaína acuática

Comentarios.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

      Lo + Visto | no post
    Universidad de Oxford lanza estudio para probar antiviral contra la viruela del mono
    Campus

    Universidad de Oxford lanza estudio para probar antiviral contra la viruela del mono

    El tamaño de tu cerebro puede revelar enfermedades: Universidad de Pensilvania
    Campus

    El tamaño de tu cerebro puede revelar enfermedades: Universidad de Pensilvania

    Aprovecha las becas posdoctorales del Conacyt
    Oferta Académica

    Aprovecha las becas posdoctorales del Conacyt

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
    Oferta Académica

    Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

    Por: María Isabel Argüero Rodríguez, estudiante de Comunicación del Tecnológico de Monterrey

    Titulo 2
    Oferta Académica

    Titulo 2

    Titulo 2

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
    Oferta Académica

    Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

    Por: María Isabel Argüero Rodríguez, estudiante de Comunicación del Tecnológico de Monterrey

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
    Oferta Académica

    Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

    Por: María Isabel Argüero Rodríguez, estudiante de Comunicación del Tecnológico de Monterrey

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
    Oferta Académica

    Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

    Por: María Isabel Argüero Rodríguez, estudiante de Comunicación del Tecnológico de Monterrey

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
    Oferta Académica

    Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

    Por: María Isabel Argüero Rodríguez, estudiante de Comunicación del Tecnológico de Monterrey

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
    Oferta Académica

    Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

    Por: María Isabel Argüero Rodríguez, estudiante de Comunicación del Tecnológico de Monterrey

    • Gina Diez Barroso se recupera tras estar hospitalizada por comer sushi,
      Gina Diez Barroso se recupera tras estar hospitalizada por comer sushi, "Bajé 4 kilos"
    • La íntima y casual celebración de Camila Sodi por su cumpleaños 37
      La íntima y casual celebración de Camila Sodi por su cumpleaños 37
    • Angela Kelly, entre lágrimas, abandona su propiedad en Windsor tras petición de Carlos III
      Angela Kelly, entre lágrimas, abandona su propiedad en Windsor tras petición de Carlos III
    • Aracely Arámbula:
      Aracely Arámbula: "Mamacitas si yo salí del Rey cucaracho, ustedes pueden salir de cualquier muchacho"
    • Matty Healy 'confirma' su relación con Taylor Swift y convive con el papá de la cantante
      Matty Healy 'confirma' su relación con Taylor Swift y convive con el papá de la cantante
    • El rey Harald V de Noruega, fuera del hospital pero sigue con baja laboral
      El rey Harald V de Noruega, fuera del hospital pero sigue con baja laboral
    • Belinda presume outfit de casi medio millón de pesos durante su presentación en Tecate Emblema
      Belinda presume outfit de casi medio millón de pesos durante su presentación en Tecate Emblema
    • Lolita Ayala ya camina y 'echa pleito' a la prensa
      Lolita Ayala ya camina y 'echa pleito' a la prensa
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10.mx
    • ViveUSA
    • UN1ÓN
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X