El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Tomando decisiones como personaje principal

Por María Fernanda Campos von Raesfeld, estudiante de quinto semestre de Business &; Management en la Universidad Panamericana

Tomando decisiones como personaje principal
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2634 (24) {
    ["ID"]=>
    int(11341)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-11-15 17:09:08"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-15 23:09:08"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(18) "toma de decisiones"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Pixabay "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(18) "toma-de-decisiones"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-11-15 17:09:38"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-15 23:09:38"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(11207)
    ["guid"]=>
    string(92) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/toma-de-decisiones.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2634 (24) {
  ["ID"]=>
  int(11341)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-11-15 17:09:08"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-15 23:09:08"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(18) "toma de decisiones"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Pixabay "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(18) "toma-de-decisiones"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-11-15 17:09:38"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-15 23:09:38"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(11207)
  ["guid"]=>
  string(92) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/toma-de-decisiones.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Tu Voz noviembre 13, 2022 Redacción GU

Un estudio de caso es básicamente una narración de sucesos que llevan a un problema, similar a la lectura de cualquier libro, se trata de una secuencia de hechos y consecuencias, una historia. Últimamente en la carrera he trabajado mucho con la metodología de casos y me he dado cuenta que la forma en la que resolvemos los casos es aplicable en el día a día, no solo en decisiones administrativas o profesionales, sino en decisiones personales.

Como lectora, pocas veces he analizado que lleva a los personajes que leo a tomar las decisiones que toman, solo sigo la historia y veo a dónde me lleva; muchas veces podría parecer que un personaje es capaz de todo porque no está sujeto a las limitaciones de la vida real. Pero cuando comparamos una novela con un estudio de caso salen a la luz  las limitaciones del personaje o los datos faltantes que permiten al escritor volar con su imaginación, y nos damos cuenta que los personajes no son invencibles. Si nos pusiéramos en los pies de un personaje y nuestra vida fuera el caso a estudiar, encontraríamos que los problemas que tenemos no son tan grandes ni complejos como parecen.

Al fin y al cabo todos somos personajes secundarios de muchas historias, pero, somos los protagonistas de la nuestra, al estar sumergidos en ese rol perdemos objetividad sobre la realidad ya que tenemos una perspectiva sujeta a emociones. Si saliéramos del libro y asumiéramos el rol de lector, podríamos ver la imágen completa. De esta manera podemos resolver el caso (nuestra vida) de una manera más eficiente.

Un futuro profesional con esencia propia

Ahora la pregunta es ¿cómo resolvemos el caso? El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) lo trabaja en tres fases: estudio individual, trabajo en equipo y sesión plenaria. La forma en la que podemos traducir estos pasos a nuestra vida es la siguiente:

  1. Estudio individual: plantea el problema con el que te estás enfrentando y los hechos que lo influyen o llevaron a él. Identifica posibles soluciones al igual que sus ventajas y desventajas. Escríbelo todo, si eres una persona visual ponlo en tablas o gráficas. De esta manera podrás observar el caso desde el punto de vista del lector.
  2. Trabajo en equipo: habla con alguien cercano, pide consejos y opiniones. Consigue la perspectiva de otro personaje.
  3. Sesión plenaria: evalúa lo que concluiste por tu cuenta y acompañado, considera alternativas, busca contenido que te pueda ayudar ya sea en forma de podcast, artículos… y decide.

Para poder usar esta metodología es necesario ser el personaje principal de nuestras vidas, puede parecer lógico, pero muchas veces nos dejamos llevar por modas o el miedo al qué dirán y nuestras decisiones dejan de ser nuestras, porque están sujetas a la aprobación de los demás.

Ser el personaje principal no implica ser egoísta y pensar que el mundo gira alrededor de mí, significa observar la vida de manera introspectiva, sin compararse, sin buscar dar gusto a los demás y no considerar lo que yo quiero, sin criticar ni juzgar las decisiones de otros, y sin intentar ser perfecto. Nadie es perfecto ni debería intentar serlo, debemos intentar ser mejores; nuestras imperfecciones y debilidades no son nuestros enemigos, son lo que nos mantiene humanos, lo que nos permite mejorar, lo que nos inspira y nos da nuevas ambiciones.

Si queremos resolver el caso de nuestra vida es importante observarla del mismo modo en que observamos un libro, como un mundo a conocer. Lee el relato de tu vida con un espíritu de intriga y de esperanza, ya que todo saldrá bien y lo que no, lo enfrentarás con la cabeza en alto.

Comentarios.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
¿Por qué nos sentimos agotados después de un día intenso de trabajo? UNAM responde
Campus

¿Por qué nos sentimos agotados después de un día intenso de trabajo? UNAM responde

¿Cuál es el nivel de estudios del cantante Peso Pluma?
Campus

¿Cuál es el nivel de estudios del cantante Peso Pluma?

Qué es la teoría crítica de la raza y por qué es tan polémica en las aulas de EE.UU.
Campus

Qué es la teoría crítica de la raza y por qué es tan polémica en las aulas de EE.UU.

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Por María Fernanda Campos von Raesfeld, estudiante de quinto semestre de Business &; Management en la Universidad Panamericana

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Por María Fernanda Campos von Raesfeld, estudiante de quinto semestre de Business &; Management en la Universidad Panamericana

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Por María Fernanda Campos von Raesfeld, estudiante de quinto semestre de Business &; Management en la Universidad Panamericana

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Por María Fernanda Campos von Raesfeld, estudiante de quinto semestre de Business &; Management en la Universidad Panamericana

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Por María Fernanda Campos von Raesfeld, estudiante de quinto semestre de Business &; Management en la Universidad Panamericana

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Por María Fernanda Campos von Raesfeld, estudiante de quinto semestre de Business &; Management en la Universidad Panamericana

  • Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
    Trabajo en Canadá para mexicanos con salario de $52,000 al mes; estos son los requisitos
  • Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
    Canadá aceptará medio millón de residentes permanentes en 2025 y estos oficios 'abren puertas'
  • Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
    Memorial Day 2023: ¿Cuándo es y por qué se le dice el Día de los Caídos?
  • Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
    Requisitos para cruzar el Cross Border Xpress (CBX) hacia Estados Unidos y cómo hacerlo
  • ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
    ¡Vacantes! Estados Unidos busca mexicanos para trabajar con sueldo de hasta $77,000
  • ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
    ¿Cuánto cobran por la cita de la visa americana y se puede pagar por adelantarla?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X