El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Pie diabético, el IPN crea un parche para tratarlo

Alumnas y alumnos del Instituto Politécnico Nacional han desarrollado un parche dérmico que reduce las probabilidades de amputación en un pie diabético

Pie diabético, el IPN crea un parche para tratarlo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2631 (24) {
    ["ID"]=>
    int(674)
    ["post_author"]=>
    string(1) "3"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-05 13:56:08"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-05 19:56:08"
    ["post_content"]=>
    string(101) "Investigadores del IPN han desarrollado un parche que podría funcionar para tratar el pie diabético"
    ["post_title"]=>
    string(30) "Parche para pie diabético IPN"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Archivo"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(11) "politecnico"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-11 10:57:20"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-11 16:57:20"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(672)
    ["guid"]=>
    string(69) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/POLITECNICO_31262605.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2631 (24) {
  ["ID"]=>
  int(674)
  ["post_author"]=>
  string(1) "3"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-05 13:56:08"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-05 19:56:08"
  ["post_content"]=>
  string(101) "Investigadores del IPN han desarrollado un parche que podría funcionar para tratar el pie diabético"
  ["post_title"]=>
  string(30) "Parche para pie diabético IPN"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Archivo"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(11) "politecnico"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-11 10:57:20"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-11 16:57:20"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(672)
  ["guid"]=>
  string(69) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/POLITECNICO_31262605.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Archivo
INICIO / Vida Universitaria abril 5, 2022 Redacción GU

El Hospital Civil de Guadalajara informa que cerca del 10% de los mexicanos padece diabetes que, de complicarse, puede llevar a la amputación del pie. Pero el Instituto Politécnico Nacional (IPN) busca reducir ese problema.

En el Centro de Biotecnología Genómica (CBG), Christian Mariel Sáenz desarrolló un parche dérmico que revierte el índice de amputaciones relacionadas al pie diabético.

El desarrollo es capaz de acelerar la cicatrización de heridas y úlceras provocadas por la afección. Además, es capaz de reducir infecciones producidas por bacterias resistentes a los antibióticos que dificultan los tratamientos.

La Diabetes Mellitus es la segunda causa de muerte en México y también la responsable de que 100 mil personas sufrieran una amputación.

Ante esto, el parche, que es único en el mundo, representa una alternativa para atender este problema de salud que ha registrado un incremento constante e implica una inversión creciente para las instituciones de salud pública, señala el IPN.

Sáenz explicó que normalmente el control de infecciones en pie diabético se trata con antibióticos. “Sin embargo, el aumento de la resistencia bacteriana muchas veces complica los tratamientos y la evolución de las lesiones hace necesaria la disección”.

Por ello es que el parche dérmico, hecho a partir de biopolímeros que ayudan en la cicatrización, contiene un agente bioactivo llamado Bdellovibrio bacteriovorus. Este al ser una bacteria predadora de otras bacterias patógenas, elimina una gran diversidad de microorganismos presentes en las heridas de pie diabético. Incluso puede eliminar aquellos que son resistentes a los antibióticos.

“Los altos niveles de glucosa en la sangre influyen en que las heridas de los pacientes diabéticos tarden más en cicatrizar.

Si a ello le sumamos una infección, la situación se complica. Sin embargo, si el microorganismo es drogorresistente el problema se vuelve crónico, lo cual esperamos reducir con el parche”, comentó la maestra en Ciencias.

 

Parche dérmico en fase de prueba

El desarrollo, que aún se encuentra en fase de pruebas, está en trámite ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Una vez que salga al mercado, se espera que tenga un costo accesible para beneficiar a todas las personas que lo requieran. La investigadora resaltó que el parche es reabsorbible y una vez que se coloca en la herida no es necesario retirarlo.

“Por contar con esa característica se evitará desprender el tejido de granulación que el organismo va creando como parte del proceso de cicatrización”, y agregó que el parche también actúa como barrera para evitar que penetren a la herida micro organismos.

Los ensayos preclínicos se han llevado a cabo en ratones y, según el IPN, los animales tratados con el parche presentaron un proceso de cicatrización similar al observado en roedores sanos, mientras que los tratados solo con antibióticos tuvieron una cicatrización más lenta.

Pese a los buenos resultados la politécnica advirtió que, cuando las lesiones son graves e inclusive hay presencia de gangrena, es difícil conseguir una evolución favorable. “Dependiendo de la situación de cada paciente, el médico especialista determinará la combinación de antibióticos y el parche o únicamente la aplicación de este último”, detalló.

Finalmente, la científica del Centro de Biotecnología Genómica dijo que se acercarán con centros hospitalarios para iniciar la etapa clínica y evaluar el tratamiento en los pacientes. Cabe señalar que, para los ensayos preclínicos, colaboraron académicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León; y, en las pruebas de diseminación, la Universidad de Sevilla, España y la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Comentarios.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
El profesor en EU que batió el récord de permanencia bajo el agua
Campus

El profesor en EU que batió el récord de permanencia bajo el agua

BUAP realizará actividades de ciencia y observación astronómica; te contamos
Campus

BUAP realizará actividades de ciencia y observación astronómica; te contamos

¡Estudia un posgrado online en la UDG! Las clases comienzan en enero
Oferta Académica

¡Estudia un posgrado online en la UDG! Las clases comienzan en enero

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Alumnas y alumnos del Instituto Politécnico Nacional han desarrollado un parche dérmico que reduce las probabilidades de amputación en un pie diabético

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

Alumnas y alumnos del Instituto Politécnico Nacional han desarrollado un parche dérmico que reduce las probabilidades de amputación en un pie diabético

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

Alumnas y alumnos del Instituto Politécnico Nacional han desarrollado un parche dérmico que reduce las probabilidades de amputación en un pie diabético

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

Alumnas y alumnos del Instituto Politécnico Nacional han desarrollado un parche dérmico que reduce las probabilidades de amputación en un pie diabético

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

Alumnas y alumnos del Instituto Politécnico Nacional han desarrollado un parche dérmico que reduce las probabilidades de amputación en un pie diabético

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

Alumnas y alumnos del Instituto Politécnico Nacional han desarrollado un parche dérmico que reduce las probabilidades de amputación en un pie diabético

  • Gina Diez Barroso se recupera tras estar hospitalizada por comer sushi,
    Gina Diez Barroso se recupera tras estar hospitalizada por comer sushi, "Bajé 4 kilos"
  • La íntima y casual celebración de Camila Sodi por su cumpleaños 37
    La íntima y casual celebración de Camila Sodi por su cumpleaños 37
  • Angela Kelly, entre lágrimas, abandona su propiedad en Windsor tras petición de Carlos III
    Angela Kelly, entre lágrimas, abandona su propiedad en Windsor tras petición de Carlos III
  • Aracely Arámbula:
    Aracely Arámbula: "Mamacitas si yo salí del Rey cucaracho, ustedes pueden salir de cualquier muchacho"
  • Matty Healy 'confirma' su relación con Taylor Swift y convive con el papá de la cantante
    Matty Healy 'confirma' su relación con Taylor Swift y convive con el papá de la cantante
  • El rey Harald V de Noruega, fuera del hospital pero sigue con baja laboral
    El rey Harald V de Noruega, fuera del hospital pero sigue con baja laboral
  • Belinda presume outfit de casi medio millón de pesos durante su presentación en Tecate Emblema
    Belinda presume outfit de casi medio millón de pesos durante su presentación en Tecate Emblema
  • Lolita Ayala ya camina y 'echa pleito' a la prensa
    Lolita Ayala ya camina y 'echa pleito' a la prensa
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X