El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Paradojas y retos en torno a la transición escuela-trabajo

En la última década, ¿cómo ha sido la vinculación entre los profesionistas de 25 a 35 años y el mercado laboral?

Paradojas y retos en torno a la transición escuela-trabajo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#2590 (24) {
    ["ID"]=>
    int(12055)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-11-30 22:53:25"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-01 04:53:25"
    ["post_content"]=>
    string(59) "Paradojas y retos en torno a la transición escuela-trabajo"
    ["post_title"]=>
    string(46) "salario y horario, el bienestar de trabajadore"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(47) "salario-y-horario-el-bienestar-de-trabajadore-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-11-30 22:53:58"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-01 04:53:58"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(12052)
    ["guid"]=>
    string(121) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/salario-y-horario-el-bienestar-de-trabajadore-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#2590 (24) {
  ["ID"]=>
  int(12055)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-11-30 22:53:25"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-01 04:53:25"
  ["post_content"]=>
  string(59) "Paradojas y retos en torno a la transición escuela-trabajo"
  ["post_title"]=>
  string(46) "salario y horario, el bienestar de trabajadore"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(47) "salario-y-horario-el-bienestar-de-trabajadore-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-11-30 22:53:58"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-01 04:53:58"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(12052)
  ["guid"]=>
  string(121) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/salario-y-horario-el-bienestar-de-trabajadore-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Vida Universitaria noviembre 30, 2022 David Ochoa

En la última década, ¿cómo ha sido la vinculación entre los profesionistas de 25 a 35 años y el mercado laboral? Para dar respuesta a esta y otras preguntas, hace unos días en la Universidad La Salle se organizó  el seminario “Paradojas y retos en torno a la transición escuela-trabajo”.

En ese espacio, la doctora Andrea Bautista León, de la Coordinación de Planeación Curricular de La Salle explicó que en los 20 años recientes ha habido una disminución de los salarios de los universitarios por lo que es necesario analizar las tendencias laborales actuales, para adaptar la oferta educativa a las nuevas realidades del mercado y las sociedades.

“Este es el momento en el que el país tendría que fortalecer los empleos que se ofrecen, para que las personas tengan la capacidad de ahorrar, adquirir bienes y contribuir al sistema de pensiones para el futuro, para enfrentar el envejecimiento poblacional”, dijo la doctora Bautista.

Según dio a conocer La Salle, citando a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, del año 2000 al 2020 se dio un aumento en la escolaridad en los niveles de educación superior. Sin embargo, en ese mismo periodo hubo una disminución en los sueldos de los profesionistas.

Al respecto, la especialista señaló que si bien para generaciones anteriores el lograr un grado de educación superior era sinónimo de obtener un buen trabajo; en contraste, para las generaciones actuales esto ya no es ninguna garantía pues las tasas de desempleo son mayores.

Bautista también destacó las diferencias relacionadas con el género. En ese aspecto, dijo que alrededor del 20% de las mujeres que cuentan con educación superior no ingresan al mundo laboral lo que representa el doble comparado con los profesionistas varones.

“En el año 2000, las mujeres con educación superior que trabajaban tenían un 70% más de ganancia sobre las mujeres con educación básica. Para el año 2010, se redujo al 61.1%. Hacia el 2022 vemos otra reducción al 44.5%. Esta tendencia a la baja significa que hay una depreciación de los ingresos que perciben las personas profesionistas”, dijo Bautista.

Durante el mencionado seminario, Roberto Veléz, director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, señaló algunas de las barreras en la movilidad social a partir del tema educativo.

El especialista aseguró que, en México, esta movilidad es baja. Comentó que alrededor del 74% de los mexicanos que nacen en los hogares más pobres, se quedan en la pobreza, mientras que tres de cada 100 personas llegan “al piso más alto”.

Asimismo, Ángeles Valle Flores, investigadora de la UNAM aseguró que en este tipo de esfuerzos académicos también deben incluirse análisis de fenómenos como el de la sobrecalificación y el subempleo en el mercado laboral. También consideró necesario ampliar este tipo de investigaciones con seguimiento del éxito laboral de los egresados, su adaptación a las necesidades del mercado laboral; así como generar investigaciones sobre los efectos del Covid en este tipo de temas.

Comentarios.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

    Lo + Visto | no post
La primera vez que México se conectó a internet fue desde esta universidad
Campus

La primera vez que México se conectó a internet fue desde esta universidad

25 N: ¿Por qué marchan las estudiantes?
Campus

25 N: ¿Por qué marchan las estudiantes?

20 datos del Tec de Monterrey que no conocías
Campus

20 datos del Tec de Monterrey que no conocías

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Oferta Académica

Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

En la última década, ¿cómo ha sido la vinculación entre los profesionistas de 25 a 35 años y el mercado laboral?

Titulo 2
Oferta Académica

Titulo 2

Titulo 2

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores
Oferta Académica

Conoce las mejores universidades en México según los empleadores

En la última década, ¿cómo ha sido la vinculación entre los profesionistas de 25 a 35 años y el mercado laboral?

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés
Oferta Académica

Verano Puma en Boston; mejora tu nivel de inglés

En la última década, ¿cómo ha sido la vinculación entre los profesionistas de 25 a 35 años y el mercado laboral?

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...
Oferta Académica

Pasa un verano puma en Londres y perfecciona tu inglés...

En la última década, ¿cómo ha sido la vinculación entre los profesionistas de 25 a 35 años y el mercado laboral?

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos
Oferta Académica

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

En la última década, ¿cómo ha sido la vinculación entre los profesionistas de 25 a 35 años y el mercado laboral?

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial
Oferta Académica

Verano Puma en París 2023; inscríbete al curso presencial

En la última década, ¿cómo ha sido la vinculación entre los profesionistas de 25 a 35 años y el mercado laboral?

  • Gina Diez Barroso se recupera tras estar hospitalizada por comer sushi,
    Gina Diez Barroso se recupera tras estar hospitalizada por comer sushi, "Bajé 4 kilos"
  • La íntima y casual celebración de Camila Sodi por su cumpleaños 37
    La íntima y casual celebración de Camila Sodi por su cumpleaños 37
  • Angela Kelly, entre lágrimas, abandona su propiedad en Windsor tras petición de Carlos III
    Angela Kelly, entre lágrimas, abandona su propiedad en Windsor tras petición de Carlos III
  • Aracely Arámbula:
    Aracely Arámbula: "Mamacitas si yo salí del Rey cucaracho, ustedes pueden salir de cualquier muchacho"
  • Matty Healy 'confirma' su relación con Taylor Swift y convive con el papá de la cantante
    Matty Healy 'confirma' su relación con Taylor Swift y convive con el papá de la cantante
  • El rey Harald V de Noruega, fuera del hospital pero sigue con baja laboral
    El rey Harald V de Noruega, fuera del hospital pero sigue con baja laboral
  • Belinda presume outfit de casi medio millón de pesos durante su presentación en Tecate Emblema
    Belinda presume outfit de casi medio millón de pesos durante su presentación en Tecate Emblema
  • Lolita Ayala ya camina y 'echa pleito' a la prensa
    Lolita Ayala ya camina y 'echa pleito' a la prensa
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X